Secciones

Alumnos de U. Santo Tomás convocan a "mechoneo solidario" el miércoles

E-mail Compartir

Los estudiantes de la Universidad Santo Tomás (sede Iquique) realizarán el "Mechoneo solidario" 2018, este 21 de marzo, donde se espera la participación de unos 200 jóvenes, quienes se dividirán en dos actividades, una diurna y otra vespertina.

La directora regional de Asuntos Estudiantiles de la Santo Tomás, Brunela Briones Espinoza, informó que, de 10 a 17 horas, visitarán el comedor de la junta de vecinos "Verónica Canales" en Alto Hospicio, donde construirán un radiel, pintarán el baño y unos murales.

Además limpiarán el sector y sembrarán plantas alrededor del Jardín Infantil Estrellas de Colores.

Mientras que de 19 a 24 horas será la "Ruta fraterna", en la que recorrerán las calles Arturo Fernández, Sotomayor, Las Cabras y el borde costero, repartiendo panes, té y chocolate caliente a las personas en situación de calle, con el apoyo del voluntariado "PaYu".

Carga portuaria se incrementó en 62%

Las exportaciones aumentaron 89,9%, mientras que las importaciones bajaron 32,4% en enero de 2018.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Durante el mes de enero la carga movilizada en los puertos de la región alcanzó 1.488.808 toneladas, anotando un crecimiento de 62,0% en doce meses, según cifras suministradas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El movimiento de exportación movilizó un total 1.339.861 toneladas, lo que significa un incremento de 89,9% en un año.

En tanto, la carga desplazada por la actividad de importación disminuyó 32,4% respecto al mismo mes del año anterior, sumando en total 101.757 toneladas.

En cuanto a las operaciones de menor movimiento, destaca el cabotaje, al igual que reestiba y transbordo.

Expectativas

Desde ITI señalaron que dicha estadísticas reflejan el movimiento de los tres puertos de la región, de allí que el incremento de las exportaciones responde a la venta de cobre a granel.

En el caso de la ITI, informaron que ha mantenido el flujo del 2017, tanto en exportaciones como en importaciones y "hay moderadas expectativas de crecimiento para este año, producto de los cambios que se han producido en la industria marítimo-portuaria".

Por su parte, el gerente general de la Empresa Portuaria Iquique (EPI), Alfredo Leiton, expresó que "en nuestro rol de administradores del Puerto de Iquique hemos generado inversiones orientadas a dar mayores facilidades para que la industria portuaria siga creciendo".

índices positivos

Leiton agregó que "es una buena noticia el aumento en las exportaciones, ya que permite seguir consolidando nuestra región con los mercados internacionales".

A su vez, el gerente de la EPI advirtió que "tenemos que tomar en cuenta que, a nivel regional, las cifras positivas de las exportaciones se dan principalmente por el buen desempeño que han tenido sectores productivos como la minería y la pesca".

"Como Puerto de Iquique seguiremos haciendo los esfuerzos para que se siga privilegiando el diálogo entre todos los eslabones de la cadena logística y así, todos juntos podamos ser más eficientes y competitivos", concluyó Leiton.

Cifras

El tránsito a terceros registró un crecimiento en su actividad, al movilizar 32 mil toneladas, lo que equivale a 69,7%.

Las actividades de embarque y descarga movilizaron en total 1.473.703 tonaladas, creciendo 63,9%.

La carga movilizada por los servicios de manipulación bajó 23,2%, alcanzando la cifra de 15 mil toneladas.

La carga movilizada a granel sumó 1.300.508 toneladas, aumentando 77,9% en un año.