Secciones

Hombre murió tras ser atropellado en ruta A-1

El conductor manejaba en estado de ebriedad y fue formalizado por el hecho.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Un peatón falleció tras ser arrollado por un vehículo en la ruta A-1, en las cercanías de Playa Blanca.

El hecho ocurrió pasadas las 21 horas del último sábado, cuando la víctima caminaba por la calzada oriente de dicha carretera.

Al llegar al kilómetro 402, un vehículo marca Dodge, modelo Durango, que viajaba con cuatro ocupantes en dirección a Iquique, atropelló al hombre quien quedó tendido en la calzada.

Testigos del hecho alertaron a Carabineros que concurrieron al lugar para tomar el procedimiento. Asimismo, llegó personal de Samu quienes constataron la muerte de la persona.

En el sitio se encontraba un grupo de personas quienes viajaban en el vehículo involucrado. Estas manifestaron que, tras el accidente, el conductor del móvil se detuvo metros más adelante, para luego descender y darse a la fuga. Todos fueron trasladados hasta la Primera Comisaría de Carabineros.

Investigación

Los hechos fueron informados al fiscal de turno quien instruyó que la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (Siat) de Carabineros se constituyera para investigar el atropello.

El teniente Pedro López, perito de la Siat, manifestó que "se constituyó el personal en el lugar del accidente con la finalidad de establecer la causa basal del hecho. La persona iba con un grado de intemperancia alcohólica no determinada el cual va a ser establecida por la alcoholemia de rigor que va a ser remitida al Ministerio Público".

El oficial agregó que la víctima aún no es identificada debido a que no portaba documentos. Debido a eso, personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) concurrió para tomar la huella dactilar de la víctima con el fin de lograr una pronta identificación.

Por otra parte, la Sección Especializada OS9 realizó diligencias para encontrar al conductor del móvil quien se encontraba entre las personas que testificaron en el lugar del accidente, inventando que el conductor se había dado a la fuga. Sin embargo, fue reconocido por testigos y confesó que el conducía el vehículo.

El imputado identificado como Ever Choque Condori, de 31 años, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique donde se controló la detención.

Audiencia

En la audiencia, la fiscal Karan Gómez, lo formalizó por el delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y solicitó la prisión preventiva, argumentando que al ser sometido al peritaje mantenía 0,9 gramos de alcohol por litro de sangre y, además, tenía condena por hechos similares del año 2016.

El magistrado Ricardo Leyton decretó la prisión preventiva y fijo el plazo de investigación en 60 días.

Hoy comienza juicio oral por el caso "José Vergara"

E-mail Compartir

En el Tribunal Oral en Lo Penal comienza hoy, a las 8:30 horas, los alegatos en el caso de los cuatro ex Carabineros que detuvieron al joven José Vergara el 13 de septiembre de 2015 quien posteriormente desapareció.

En esta primera jornada iniciarán los alegatos la Fiscalía de Alto Hospicio siendo seguida por los querellantes, entre ellos el abogado de Juan Vergara, padre del joven, y el Consejo de Defensa del Estado.

La fiscal Virginia Aravena, quien está a cargo del caso, manifestó que "nosotros acusamos por un delito de secuestro calificado y nuestra intención es mostrar al tribunal el trabajo que se hizo desde que se tomó conocimiento del delito, exponer las pruebas que son bastantes y mostrar también que esto está amparado por norma internacional que sería un caso de desaparición de persona por agente del Estado ya que en Chile existen tres casos de este tipo donde han intervenido en democracia, me refiero yo, donde agentes del Estado han desaparecido personas de las cuales no se ha sabido más y este es el único que tiene imputados formalizados y acusados".

En este juicio existen más de 100 testigos, por lo que el juicio se desarrollará en dos semanas, con jornadas dobles desde las 8 hasta las 13 horas y de las 14 a las 16 horas. Aravena indicó que esto se podría extender debido a los numerosos testigos y a la gran cantidad de pruebas documentales que deberán exponer los peritos.

Por su parte, el padre del joven desaparecido, Juan Vergara, manifestó que espera que de una vez por todas digan la verdad, que alguno de ellos diga dónde lo tienen. Nosotros necesitamos encontrar a mi hijo, ojalá declaren, mi hijo no se merecía el maltrato que sufrió, él era una persona insana".

Vergara señaló que espera que los imputados sean condenados y les den una pena ejemplar.