Secciones

Junior Borquez a la Selección Nacional

E-mail Compartir

Julio Bórquez Henríquez integra la nómina final de jugadores que disputarán un torneo amistoso Sub-20, en Paraguay, al mando del director técnico, Héctor Robles.

El portero local que el fin de semana pasado fue suplente de Rodrigo Naranjo en el partido frente a San Luis en el campeonato nacional, se integró de inmediato al seleccionado nacional, y ayer viajó rumbo a Paraguay a disputar el Sport For Tomorrow, torneo en el que enfrentarán a la selección de Paraguay sub-21, Venezuela sub-21 (actual vicecampeón del mundo) y Japón sub-21. Los partidos comenzaran a disputarse a contar de mañana en el estadio Defensores del Chaco y se extenderán hasta el 25 de marzo.

La nómina de la Selección la componen los arqueros Junior Borquez y Luis Ureta.

Los defensas Nicolás Fernández, Yonathan Parancán, Lucas Alarcón, Tomás Alcarón, Antonio Díaz, Ignacio Tapia y Alex Ibacache. Mientras que en los volantes están Ignacio Saavedra, Misael Llantén, Víctor Méndez, Matías Sepúlveda, Gabriel Rojas, Marcelo Allende y Ariel Uribe.

En tanto, la lista de los atancantes la componen Matías Leiva, Franco Lobos, Nicolás Guerra, David Henríquez y Kennet Hanner.

De toda la nómina Junior junto a Luis Ureta, Ignacio Tapia, Alex Ibacache, Antonio Díaz, Tomás Alarcón, Matías Sepúlveda y Gabriel Rojas, que son futbolistas pertenecientes a equipos de regiones.

Mascareña ya tiene rival para el campeonato Sudamericano

El combate de desarrollará el sábado 14 de abril en la Casa del Deportista.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Ya está todo definido. La pelea por el título Sudamericano de boxeo profesional, categoría Súper Ligero, se disputará en la Tierra de Campeones. El púgil local de la Asociación Centro Iquique, Ramón Mascareña, chocará puños con el representante de la Asociación Beniana de Boxeo de Trinidad de Bolivia, Eddy Salvatierra.

El duelo está pactado para el próximo 14 de abril en la Casa del Deportista. Así lo confirmó Charles Villarroel Brantes, entrenador de Ramón Mascareña.

Villarroel explicó que una vez terminada la séptima pelea frente a Yakmani Hurtado en la cual salió victorioso el representante de Iquique, se realizaron las gestiones con el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) para que se dispute el campeonato de la categoría Súper Ligero.

"Le mandamos la solicitud de pelear por el título internacional al vicepresidente del Consejo Mundial de Boxeo, Alberto Guerra , esperamos su repuesta y fue positiva. Estaba bacante el título y nos dieron la oportunidad", explicó Villarroel.

En aquella conversación el vicepresidente de CMB, Alberto Guerra les presentó tres alternativas de rival. Un boxeador argentino, venezolano y uno boliviano, siendo este último el rival confirmado para enfrentar a "Moncho".

"La mejor opción para nosotros fue elegir a Eddy Salvatierra de Santa Cruz Bolivia, es un boxeador experimentado", dijo el entrenador de Mascareña.

Salvatierra tiene 42 años y en su recorrido como boxeador profesional cosecha 40 victorias, seis derrotas y dos empates.

Mascareña

En tanto, el púgil local Ramón Mascareña analizó a su rival y explicó que será un duro combate con el boliviano.

"Hace poco me enteré de quién iba a ser mi rival.Tiene una vasta experiencia y lo primero que debo hacer ahora es trabajar mi físico que lo estoy llevando a cabo en el gimnasio Olimpus y luego se vendrá el planteamiento táctico que lo veré con Charles. Él tiene harta experiencia, debe tener hartas mañas así que tenemos que estar preparado", dijo el campeón nacional profesional.

En el último tiempo, Moncho ha tenido varias peleas con boxeadores bolivianos, por lo que ya visualiza de cómo será este pleito.

"Son muy mañosos. Tengo que estar preparado para todo".

Además, sobre la diferencia de edad con Salvatierra, alias el "bombardero de Trinidad", Ramón comentó que "no para nada. Sabemos que pega durísimo, pero el entrenamiento lo debemos hacer bien, entrenar fuerte y preparar la pelea".

Mascareña viajará a la capital para entrenar con los campeones nacionales y así calentará sus puños para la pelea en abril.

"Nos vamos a Santiago para tener otro roce. Acá en Iquique lamentablemente no tengo con quien hacer sparring. La idea es variar rivales", dijo Mascareña que viajará el próximo 26 de marzo a Santiago.

Por último el púgil comentó que el pelear en la Casa del Deportista será un punto a favor al igual como sucedió la última vez que se disputó un combate profesional en el recinto. En ese entonces Mascareña se coronó campeón de Chile luego de que el excampeón Erwin Adriazola se retirará del combate por una lesión en su muñeca derecha.

"Va a ser muy importante la gente ese día. Espero que puedan ir más de mil de personas. El apoyo de ellos es lo más importante, ojalá que la gente llegue. Son muchos que se van uniendo al boxeo profesional y esperemos que lleguen el máximo de personas", dijo Ramón.

Combates profesionales

En la noche que se definirá el título sudamericano se desarrollarán otros combates de boxeo. Si bien iniciarán los clásicos duelos amateur, lo importante se vendrá en la tercera pelea, puesto que hará su debut en el profesionalismo el iquiqueño José Argel. El púgil que también pertenece a la Asociación Centro de Boxeo será el tercer boxeador profesional. El deportista estará compitiendo en la categoría Pluma. En su experiencia como boxeador amateur se coronó dos veces campeón de Chile, dos veces campeón de Cavancha y además fue seleccionado chileno.