Secciones

Entregan implementos deportivos a agrupación de discapacitados visuales

E-mail Compartir

Diversos artículos deportivos, entregó la Municipalidad de Alto Hospicio y el Cesfam, Pedro Pulgar a la agrupación de personas con discapacidad visual "Leones de Alto Hospicio", quienes practican goalball, único deporte paralímpico creado específicamente para personas ciegas o con deficiencia visual.

En la oportunidad, se hizo entrega de rodilleras, coderas y otros elementos de protección, con la finalidad de que estos deportistas puedan practicar con las medidas de seguridad necesarias y así culminar de buena manera cada competencia.

El alcalde Patricio Ferreira, precisó que es de suma importancia que la promoción de la salud esté al alcance de todas las personas, "más aún aquellas que por condiciones físicas, no presentan las mismas oportunidades que el resto, dificultando el acceso a la buena salud y la participación en diversos programas, talleres enfocados a mejorar la condición física".

Pablo Silva, presidente de club de goalball de Alto Hospicio, comentó que "este es un aporte muy grande para nosotros, ya que no contábamos con nada para satisfacer nuestras necesidades como deportistas con discapacidad visual".

Esta iniciativa se realiza con los recursos del Plan Trienal de Promoción de la Salud, bajo el convenio entre la Seremi de salud Tarapacá y la Municipalidad de Alto Hospicio y el cual es ejecutado por el Cesfam Pedro Pulgar.

Esta agrupación entrena en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Alto Hospicio los miércoles de 15 a 17 horas y los sábados en el mismo horario.

Niños y jóvenes recibirán clases gratis de baile

El Centro Cultural "Semillaárbol" abrió su proceso de inscripciones para su escuela social.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

El programa de escuela social de danzas urbanas "Semillas del Estilo" comenzó su proceso de inscripciones para su proyecto de interviene en la comunidad con una escuela social de danzas urbanas.

Según explicó Jonathan Álvarez, director de la agrupación, este proyecto está orientado a jóvenes y niños de la comuna con intereses por desarrollar sus aptitudes artísticas.

"Genera los espacios para la integración e inclusión de sus participantes en el acontecer artístico local, incentivando el desarrollo de sus habilidades sociales, crear nuevas competencias y brindar nuevas experiencias que contribuyan al desarrollo integral de los beneficiarios", dijo Álvarez y añadió que pueden inscribirse durante todo el año 2018.

Álvarez describió que en niños el programa busca brindar un espacio para la recreación y la promoción de la actividad física, promover valores y conductas de vida saludables, mientras que en adolescentes busca orientar en un modelo de liderazgo colaborativo orientado al servicio y valores, dirigido a fortalecer competencias como trabajo en equipo, comunicación efectiva y solución de conflictos.

Invitación

"Invitamos a toda la comunidad a motivar a sus niños y jóvenes a manifestar sus aptitudes artísticas y participar de nuestros talleres de que se realizarán del 12 de marzo hasta el 1 de diciembre", informó.

Entre las actividades más importantes del proyecto está la realización de los talleres masivos de bailes urbanos, las muestras coregográficas y una gala de cierre de proyecto que llega gracias financiamiento del Ministerio de la Cultura y las Artes, en el ámbito regional de financiamiento, en el área de actividades formativas.

Bailarines

"Uno de los puntos importantes de este proyecto es que hemos convocado a bailarines de otras agrupaciones de baile quienes cuentan con las experiencia y capacidades necesarias para entregar los conocimientos específicos a nuestros estudiantes", indicó.

Agregó que esta estrategia pretende unir a las agrupaciones desde el trabajo colaborativo en la región y así potenciar nuestra escuela y abrir espacios para los exponentes locales para compartir sus conocimientos y experiencias con los estudiantes y así motivarlos a seguir en la danza.

5 años es la edad inicial para los niños y jóvenes que deseen asistir a las clases de bailes urbanos.