Secciones

[Barrios con historia]

El cambio de vida que significó salir de una toma a una mejor vivienda

Pobladores de la junta de vecinos "16 de Diciembre" cuentan con un barrio en buenas condiciones.
E-mail Compartir

Caminar por las calles en donde se instalaron hace más de 20 años los habitantes de la junta vecinal 16 de Diciembre es ver el avance de una población que llegó con las manos vacías, pero con el espíritu de luchar para no volver de dónde salieron: las tomas de El Boro.

Aporte

"Durante cinco años pagamos dividendos y nuestras casas estaban listas en su planta baja y nosotros seguimos aportando para continuar con lo que faltaba en la construcción", explicó la presidenta de la junta vecinal Eliana Droget.

Cada vecino se encontró con una ardua labor que comenzar ya que el patio de sus casas está desnivelado y por ello, con palas y arena rellenaron con la ayuda del municipio.

"Nos organizamos para que cada casa estuviera más bonita porque era nuestro sueño contar con una buena casa ya que veníamos de las tomas", manifestó.

Ahora es otra cara la que tienen sus casas, al igual que los bandejones principales de sus avenidas en donde es visible vegetación que se mantiene en buenas condiciones y sus calles están limpias.

UNión vecinal

La Junta de Vecinos "16 de Diciembre" ha obtenido a través de la postulación a proyectos fondos para la implementación y equipamiento de su sede social como por ejemplo el Fondo Concursable de Aguas del Altiplano, al igual que Fondo Presidente de la República.

Sin embargo, el anhelo de sus vecinos es contar con una sede en mejores condiciones ya que actualmente necesita pintura y una "manito de gato".

"Nos gustaría postular para el mejoramiento de la sede porque está en muy mal estado y queremos tener mejores condiciones para los socios y así realizar más actividades que los beneficien a todos"; sostuvo.

La dirigente sostuvo que recientemente fueron beneficiados con el mejoramiento de su cancha que no había tenido ningún arreglo hace más de ocho años.

"La alcaldía dispuso de pintura y arreglos para la cancha y estamos muy contentos porque vinieron funcionarios a pintar y a acomodar. Así los niños de nuestros sector puede jugar tranquilo y en un lugar seguro", dijo.

Finalmente agradeció a la alcaldía por la labor realizada y espera seguir contando con la colaboración del municipio para el crecimiento del barrio que representa.

"Estamos muy contentos por el trabajo y deseamos que siga así para nuestro bien. Es bueno tener los lugares bonitos y arreglados", concluyó la dirigenta.

"Nosotros seguimos aportando para continuar con lo que faltaba en la construcción".

Eliana Droget, dirigenta."

Crismary Castillo Marengo

crismary.castillo@estrellaiquique.cl