Secciones

Compañía Tryo Teatro Banda trae a Tarapacá obra original "La Tirana"

La música en vivo se interpreta con instrumentos andinos sikus, zampoñas, takras y charango.
E-mail Compartir

Espectáculos

Mañana 21 de marzo Huara será la primera parada de la compañía Tryo Teatro Banda en su visita a la región de Tarapacá, tercera zona en la cual se presentará en la temporada 2018 de Teatro Itinerante.

El montaje escogido para Tarapacá es "La Tirana", que se presentará a las 11 horas, en el Gimnasio Techado de Huara; el jueves 22 de marzo, a las 20 horas, a un costado del templo de La Tirana; el viernes 23, a las 20 horas, en el Centro de Artes Escénicas de Pozo Almonte; y el martes 27 con dos funciones a las 10 y 20 horas en el Centro Cultural de Alto Hospicio. Todas las obras de Tryo Teatro Banda están orientadas a un público familiar y se mostrarán, también, en funciones especiales para estudiantes.

La tirana

La obra "La Tirana" es un espectáculo teatro-musical que cuenta el origen de la mayor fiesta religiosa de Chile.

El espectáculo se desarrolla combinando juglarescamente el estilo de la Comedia del Arte (teatro popular renacentista), con los Pupi (títeres italianos con temáticas caballerescas medievales), y los bailes y máscaras del Carnaval Andino. La música en vivo se interpreta con instrumentos andinos (sikus, zampoñas, takras y charango), y occidentales (guitarra, trombón, cavakinho y percusión) bajo la dirección de Francisco Sánchez.

La música original en vivo, ejecutada y cantada por los mismos actores durante la función, está inspirada en la música tradicional y festiva de Los Andes.

La importancia de mostrar este montaje en distintas comunidades de Tarapacá radica en contar una historia que los vincule al teatro desde su lugar de origen, con la representación de una obra que habla de la identidad de Tarapacá, marcada por el festejo de la Virgen de La Tirana, cada año.

Además Tryo Teatro Banda realizará el "Taller de teatro y juglaría", con la finalidad de descubrir y potenciar los recursos expresivos, lúdicos y creativos de los participantes, para enriquecer sus propias metodologías con elementos del arte juglaresco.

Entradas

Las primeras dos funciones son abiertas al público y la segunda será por orden de llegada pero preferentemente mediante invitaciones que se pueden retirar en las oficinas del Centro Cultural de Alto Hospicio (Los Tamarugos con Los Kiwis) y en Baquedano N°1073, a partir del 22 de marzo.

El programa impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y Fundación CorpArtes llega el 21 de marzo a la región nortina, con la "La Tirana".

11 horas se presentará mañana "La Tirana" en el Gimnasio Techado de Huara.