Secciones

Depeche Mode se presenta por tercera vez en Chile mañana

Los británicos regresan con su Global Spirit Tour, gira promocional de su más reciente disco "Spirit".
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tras su paso por Lima el domingo recién pasado y a más de un año del anuncio del concierto, Depeche Mode finalmente se presentará mañana en Chile, en el escenario local más importante: el Estadio Nacional.

Los ingleses regresan por tercera vez al país, como parte de la gira mundial Global Spirit Tour, que armaron para promocionar "Spirit", el más reciente disco de la agrupación de Dave Gahan, Andrew Fletcher y Martin Gore, que fue lanzado a mediados del año pasado.

Previos pasos por chile

Los británicos volverán a Chile 23 años después de su debut en el país, el 10 de abril de 1994, una noche que quedó grabada en la memoria de los fanáticos de la agrupación, que repletaron el Velódromo del Estadio para ver por primera vez en vivo a una de las bandas más emblemáticas de la década de los 80, con un sonido electrónico que ha conquistado a varias generaciones.

En ese entonces, aún con Alan Wilder en sus filas, la banda vino a presentar su octavo disco, "Songs of Faith and Devotion", lanzado en 1993.

Los llamados "padres del rock electrónico", volvieron a pasar por Chile en 2009 con un concierto en el Club Hípico en el que repasaron sus más grandes éxitos, como las infaltables "Enjoy The Silence" y "Personal Jesus".

Ahora regresarán con un concierto en el que harán un balance entre los hits del pasado y sus nuevos temas, según lo que mostraron en Lima.

La previa del concierto estará a cargo del chileno Matías Aguayo, quien tocará con su nuevo grupo, The Desdemonas.

La gira de los ingleses continuará este sábado 24 de marzo en Buenos Aires y el martes 27 en Sao Paulo, para luego desplazarse hacia el hemisferio norte y posteriormente cerrar en Europa a fines de junio.

2009 fue la última presentación de Depeche Mode en Chile. La banda vuelve con su nuevo disco, "Spirit".

Finalistas se preparan para dar cierre al XII de la voz femenina " Elena Caffarena"

E-mail Compartir

Exitosas han resultado las clasificaciones que han reunido a las 15 finalistas que desean quedarse con el primer lugar del XII Festival de la Voz organizado por la Municipalidad de Iquique, a través de su Oficina de la Mujer, el que conmemora a la activista iquiqueña Elena Caffarena.

Este concurso, que ha reunido cantantes de entre 18 y 59 años de diversos puntos de la ciudad como la Junta de vecinos "Nueva Esperanza", "José Miguel Carrera" y "Rey del Mar", entre otros, coronará a las ganadoras este próximo viernes 23 y sábado 24 en el sector del Teatro Municipal ubicado Plaza Prat.

"La tarea va a ser muy difícil, porque hay concursantes que tienen muy buena voz. Son talentos ocultos que tienen las mujeres que les ha costado, pero que se han atrevido y, según lo que he visto, se apoyan mutuamente", afirma Edith González, encargada de la Oficina Municipal de la Mujer.

Durante ambas galas se premiará a los primeros lugares, considerando que el premio mayor corresponde a la suma de $1.500.000, el segundo de $1.000.000 y para el tercero $500.000, los que serán entregados por reconocidos músicos de la zona como Bernardo Ilaja y Gonzalo Calle, entre otros.

Este concurso, dirigido para cantantes que no son profesionales, tiene el objetivo de representar al género frente al mundo y, por supuesto, hacer valer los derechos que ellas tienen de poder expresarse de manera representativa.