Secciones

Virgen del Carmen peregrina para conmemorar la Batalla de Maipú

El Ejército recordará el bicentenario del histórico combate con la imagen de la Patrona de la institución por distintas ciudades del país.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

L imagen de la Virgen del Carmen fue trasladada a Iquique desde Arica para ser parte de una serie de ceremonias religiosas con personal, tanto de las Fuerzas Armadas como de la comunidad, escolares y cofradías tradicionales.

Por ello, se realizó una misa en la Catedral de la Inmaculada Concepción en conmemoración a los 200 años de la Batalla de Maipú, hecho de armas que permitió al país consolidar la independencia nacional.

La actividad comenzó con una pequeña procesión en la cual la Virgen del Carmen recorrió las calles Obispo Labbé con San Martín para entrar a la Catedral escoltada por la agrupación de Cuasimodistas de Alto Hospicio "Doce Apóstoles", cuyos socios cabalgaron hacia la iglesia para acompañar a la patrona del Ejército.

Homilía

Con una homilía inspirada en el Bicentenario de la Batalla de Maipú, el obispo de Iquique, monseñor Guillermo Vera, ofreció un mensaje recordando la valentía de los soldados que defendieron la patria.

"Había mucho que sortear y se invocó el nombre del Señor (...) porque el padre de la patria y el pueblo de Santiago se dieron cuenta que no solo el poder de la estrategia, sino que había que buscar la ayuda de lo alto", mencionó el clérigo.

El obispo Vera también agradeció la invitación del Ejército a participar de esta conmemoración, en comunidad. "Es importante recordar que en una visita en enero del año pasado con el Santo Padre, en Roma, su Santidad estaba muy claro de la trascendencia e importancia de celebrar el 2018 los 200 años efectivos de la independencia y el voto de O'Higgins", dijo.

Por su parte, el general de Brigada, René Bonhomme , comandante en Jefe de la VI División de Ejército, indicó que celebrar los 200 años de esta fecha histórica es una actividad importante para la institución.

"Hemos querido compartir con la comunidad y por ello se inició la peregrinación de la virgen del Carmen en Arica y que continuará hacia la zona central hasta Santiago", dijo el comandante, y añadió que también desde Punta Arenas salió otra imagen de la Virgen que peregrinará hasta Santiago.

"Así celebraremos el cinco de abril una gran ceremonia en el lugar de la batalla que nos dio la independencia en 1818", expresó.

Cuasimodistas

Entre la comunidad y seguidores de la Virgen, se sumarán a la actividad los cuasimodistas, fieles que se harán parte en la procesión de la imagen de la Virgen por la ciudad de Iquique hacia la Catedral.

José Armijo Brito, presidente de la agrupación de Cuasimodistas manifestó su agrado por ser parte de esta celebración "sumándonos en nuestra misión que es acompañar a los obispos, religiosos, diáconos o ministros de comunión en la entrega de Cristo y en esta ocasión con nuestra Virgen del Carmen. Y qué mejor que en la celebración de estos 200 años junto a nuestra madre, haciendo extensiva esta participación, no solo a los cuasimodistas de Alto Hospicio, sino también de Iquique", enfatizó.

"Hemos querido compartir con la comunidad".

René Bonhomme, jefe IV División del Ejército."

200 años se conmemorarán de la Batalla de Maipú, que le dio la independencia a Chile.

5 de abril se realizarán en Maipú las principales actividades conmemorativas.