Secciones

Fuerza Pública estaría en el pleno de hoy

E-mail Compartir

Cuando llegó la calma, José Miguel Carvajal, Rubén López, Pablo Zambra, Pedro Cisternas, Lautaro Lobos y Rubén Berríos también realizaron un punto de prensa.

Cisternas demostró su preocupación por lo sucedido ayer. "Hemos estado dispuestos con una generosidad política tremenda para lograr acuerdos que destraben esta situación que tiene a la región con un consejo que no está cumpliendo la tarea para que las personas nos eligieron... No ha sido responsabilidad nuestra y nos encontramos en una alianza inédita entre la Democracia Cristiana y la UDI", dijo el core.

En tanto, Lautaro Lobos, presidente (a) del Core, explicó que ante los desórdenes que se registraron ayer pidió la presencia de la fuerza pública en el pleno.

"Tengo que cuidar a todos los cores, por lo tanto no aceptaré las provocaciones de cierta gente".

Para hoy se pediría carnet de identidad para ingresar al salón del consejo regional.

Lamentan expresiones de intolerancia en el core

E-mail Compartir

Luego de lo ocurrido en el consejo regional, Álvaro Jofré, Javier Yaryes, Verónica Aguirre, Felipe Rojas, Jorge Zabala e Iván Pérez convocaron a una conferencia de prensa para defender su postura ante la elección de la única mujer del core.

"Vamos a seguir apoyando a Verónica Aguirre y lamentamos las expresiones de intolerancia, de descredito que pretenden por esa vía ganar una posición política y un argumento que claramente está alejado de lo que la gente quiere", manifestó Felipe Rojas.

El core adicionó que están disponibles para llegar a acuerdos y que la mesa sea una mesa compartida por todos los sectores políticos.

Por su parte, Aguirre destacó que es una gran responsabilidad haber sido nominada para presidir el cuerpo colegiado, además recordó su vasta trayectoria política.

"Duele mucho ver lo que sucedió hoy día (ayer)... Lo único que sé es que me debo a la región y al Tamarugal... De verdad hago un llamado porque la unidad de los cores es muy importante para avanzar en la región, basta ya de intereses personales. No podemos perder más tiempo sin tener presidente", expresó la militante DC.

Sin presidente y con insultos finalizó sesión del core

Votación para elegir al líder del consejo regional no llegó a buen puerto y asistentes al pleno profirieron garabatos a los miembros del cuerpo colegiado.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia - La Estrella

La jornada que pretendía elegir al presidente del Consejo Regional de Tarapacá terminó con desórdenes entre el público, improperios de grueso calibre y sin una definición para escoger al líder del cuerpo colegiado.

La semana pasada los integrantes del core no lograron acuerdo para elegir al presidente ya que se necesitan los votos necesarios de mayoría simple, es decir, 8 preferencias. En ese escenario, la instancia tendría una nueva definición.

En primera instancia Alberto Martínez fue propuesto como candidato seguido de Felipe Rojas. Ambos aceptaron la nominación y posteriormente cada uno de los 14 consejeros dio su sufragio. Al final la votación quedó igualada a siete, por lo que quedó frustrada y no se pudo nombrar al presidente.

Ante este resultado los consejeros regionales se tomaron un receso de media hora, a puertas cerradas, para buscar un nuevo nombre que generara consenso.

Luego del descanso, Felipe Rojas agradeció a quienes votaron por él, es decir integrantes de Chile Vamos y la Democracia Cristiana. No obstante, expresó que la región tiene que avanzar, por lo tanto depuso su figura como candidato a dirigir la instancia, ya que consideró que no quería insistir en una candidatura que no contaba con el respaldo transversal.

En efecto, Rojas propuso el nombre de Verónica Aguirre, quien aceptó la designación. Sin embargo, Rubén López puso reparos antes de la votación.

"Me gustaría que en este Consejo Regional se declarara quiénes prestan servicios a las municipalidades, respecto a que la señora Aguirre es madre del alcalde de Pozo Almonte, y tengo entendido que este consejo hay personas que trabajan para la Municipalidad de Pozo Almonte, por lo tanto es mi legítima duda en cuanto a la probidad de esa votación", señaló López, quien recibió las pifias del público.

Verónica Aguirre no se demoró en responder y dijo que "si tuviésemos que votar, yo no tengo a ningún familiar excepto a mi hijo que fue electo por la gente y la ley me objeta siempre y cuando favorezca un proyecto o familiar directo, y eso no se da porque yo estoy votando por los proyectos de la comuna de Pozo Almonte".

Tras el impasse, fue propuesto Alberto Martínez como otro candidato.

En la segunda votación, Verónica Aguirre consiguió 6 votos, mientras que Alberto Martínez obtuvo 7 preferencias. El core Eduardo Mamani se abstuvo y la votación quedó frustrada.

Dado los resultados, se determinó una tercera votación y los candidatos fueron Verónica Aguirre y Alberto Martínez. Finalizado el proceso el resultado fue el mismo que la segunda vez.

La situación enfureció a las personas que estaban en el salón del core, donde los gritos se cambiaron por insultos de grueso calibre. Hubo emplazamientos directos de parte de las personas a los cores, incluso una persona sobre las sillas.

Algunos de los cores, ante la batahola, salieron de la sala y la búsqueda de un nuevo presidente del organismo fue pospuesta para hoy a las 15 horas.

Gobernador

La postergación del nombramiento de una figura que marque consenso para presidir el Core ha generado que Álvaro Jofré no puede asumir como gobernador provincial de Iquique.

El comunicador social fue elegido como core en las últimas elecciones. No obstante, el Presidente Sebastián Piñera lo nombró como jefe provincial. Por ende, tendría que renunciar al Consejo Regional.

"Yo estoy muy tranquilo... lo que sí espero es que vuelva la normalidad. Existe en el día de hoy un gobernador que es Sergio Tunessi, que está de subrogante. Es un funcionario de carrera que asume esta situación y que también está en la observación del intendente, yo creo que no habría problema en ese sentido".

Jofré agregó que se necesita unidad en esta instancia: "Yo creo que no hemos aprendido lecciones anteriores".