Secciones

Celebraron al trabajador de la construcción

E-mail Compartir

La Orquesta Filarmónica Infantil Juvenil de Alto Hospicio fue la encargada de celebrar junto a más de 100 trabajadores de la obra "Las Quintas Palmera" de Loga, el Día del Trabajador de la Construcción 2018.

El presidente regional de la CChC Iquique, Bernardo Alcázar, señaló "estamos muy contentos como CChC, ya que hoy se instaura una fecha para reconocer al trabajador de la construcción, como parte fundamental del crecimiento de nuestro país. Es una manera de reconocer la labor que realizan a diario".

Por su parte el intendente (s) Luis Tobar expresó que "ellos son un pilar fundamental para el desarrollo del país. Tuve la oportunidad de compartir con los trabajadores y la picardía y el humor es destacable, el ambiente laboral es muy importante y como sociedad debemos aprender de ellos para generar siempre buenos equipos de trabajo".

Actualmente en el país existen cerca de 700.000 trabajadores de la construcción, que en su mayoría ejecutan obras habitacionales y de infraestructura pública y privada. De esta cifra, más del 94% son hombres, aunque la participación femenina ha aumentado paulatinamente. Además, el 4,1% de la masa laboral corresponde a inmigrantes.

Piden que core intervenga en huelga de Colegio Unap

Consejeros regionales acordaron realizar mesa de trabajo.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Hasta el salón de sesiones del Consejo Regional llegó un grupo de profesionales de la educación del Colegio Universitario Unap con el objetivo de visibilizar los efectos de la huelga legal que mantienen desde diciembre del año pasado y que se retomó el 1 de marzo.

De acuerdo a lo contado por Elizabeth Toledo, profesora del establecimiento quien se sentó en la mesa junto a los cores, la negociación colectiva que llevan adelante no ha tenido instancias de diálogo y que cientos de alumnos se han retirado del colegio ya que no pueden recibir clases.

"Llevamos desde el 18 de diciembre sin ninguna solución", aseveró la docente, quien pidió al Consejo Regional intervenir en el caso que los tiene sin realizar actividades.

Por su parte, Franco Ramos, presidente del Sindicato de Trabajadores, también intervino en la instancia y demostró su preocupación debido que hace tres semanas los alumnos no tienen clases. "El directorio de la Sociedad Educacional Arturo Prat no se ha querido juntar con nosotros", adicionó el dirigente.

La moción que presentaron los trabajadores del Colegio Unap fue acogida por los consejeros regionales, quienes plantearon que se debe buscar una solución rápida al conflicto, por lo que convocaron a una reunión de trabajo para hoy con todas las partes involucradas.

En ese contexto, algunos consejeros regionales incluso sugirieron obstaculizar recursos para proyectos de la Universidad Arturo Prat.

Proceso

Consultado por este asunto, el abogado del Colegio Unap, Eduardo Cáceres, se limitó a decir que el proceso no ha terminado todavía y que "lamentablemente veo de que los profesores que no se han reintegrado no han depuesto la huelga". Agregó que mientras no se cierre el proceso de negociación colectiva el proceso sigue vigente.

Senda Previene de Huara define acciones del año

E-mail Compartir

Una fructífera jornada con propuestas y sugerencias de acciones a concretar durante este 2018, surgieron en la primera mesa de prevención comunal que convocó la Oficina Senda Previene del Municipio de Huara.

El encuentro tuvo presencia de variados actores sociales huarinos los que hicieron un balance del trabajo desplegado por la mesa comunal durante 2017. Luego el encargado de la oficina Senda Previene del municipio, Andrés Hormazábal, expuso las líneas de acción para el año.

En ese marcó se fijó para la semana próxima el primer hito comunicacional, para sensibilizar a los conductores que viajarán en Semana Santa, sobre los efectos y consecuencias que provoca el manejar bajo los efectos del alcohol.

Jaime Varela, encargado territorial de Senda Tarapacá, valoró iniciar el año con una mesa participativa donde tanto Senda regional como Senda Previene recogieron opiniones valiosas e iniciativas de acciones a concretarse en Huara y otras localidades.