Secciones

DE NUESTRO ARCHIVO

E-mail Compartir

23 de marzo de 1998

Con un sistema de administración interdisciplinario cuentan los centros de atención primaria de Iquique. Tras varias reuniones entre el alcalde Soria y los funcionarios respecto a las deficiencias, se reestructuró el departamento de salud. El actual cuerpo directivo lo dirige Nelson Delucchi.

23 de marzo de 1998

Gran cantidad de fieles se congregaron para participar en la procesión de Santa Teresa de Los Andes por las calles de la ciudad. La actividad, desarrollada por la comunidad católica de la población Jorge Inostrosa, celebró el quinto aniversario de la canonización de la santa.

COMENTARIO

El significado de la frase "Dios te ama"

E-mail Compartir

¿Cuántos hemos leído y escuchado la frase "Dios te ama"? En muchas ocasiones la hemos visto en un libro, en un adhesivo de autos, la hemos escuchado en un programa de radio, o quizás alguna persona nos la ha dicho en más de una oportunidad, pero, ¿cuántos la hemos entendido y creído? Es una realidad que ignoramos, y que necesitamos entender y vivir, porque es así, Dios nos ama, y de mil maneras Él lo demuestra.

El que usted haya despertado hoy, tenga un trabajo, una casa, una familia, tenga aires en sus pulmones, latidos en su corazón, eso quiere decir que Dios le ama, somos nosotros que no nos damos cuenta de tal realidad, Él es la fuente de esto que llamamos: ¡Amor!

Una de las grandes necesidades del ser humano es amar y sentirse amado, el amor es el origen y el motivo de la existencia humana, aunque muchos quieran poner en duda esto, sin el amor, perdemos nuestra estabilidad emocional y física, ¡así es! La falta de amor trae consigo sentimientos de abandono, soledad, depresión, búsqueda de aceptación, resentimientos, y odio. Muchos se preguntan el por qué de las acciones inhumanas, la destrucción que hay en el mundo, los conflictos entre personas, familias y naciones, precisamente es por la ausencia de amor, porque no hemos entendido el "Dios te ama", si la sociedad entendiera la magnitud de este amor, lo profundo e infinito que es, superaría muchos de sus problemas.

Necesitamos demostrar el amor, así como cada día Dios lo hace con nosotros, si nos enfocamos en este principio, lograremos contribuir a un mundo mejor, a tener un matrimonio estable, amigos sólidos y una familia unida. El amar implica dar algo, ¿Qué quiere decir esto?, es entregar atención, recursos y tiempo, ¡no es solo decirlo, es demostrarlo! ¡Invadamos la tierra con el amor!

"Una de las grandes necesidades del ser humano es amar y sentirse amado, el amor es el origen y el motivo de la existencia humana".

Pastor Félix Orquera, Ministerio Internacional Jesús Es El Rey, informaciones@jesueselrey.org"

EDITORIAL

E-mail Compartir

Eliminación de desechos

Desde noviembre de 2017, el municipio de Alto Hospicio ha cursado 40 infracciones por vulneración a la ordenanza sobre "Transporte de basuras, desechos y escombros o residuos de toda especie", la que establece sanciones para quienes sean sorprendidos realizando esta actividad sin los permisos correspondientes y fuera de la ruta establecida por la autoridad.

En ese contexto, la medida -que fue aprobada por el Consejo Municipal- busca evitar la eliminación indiscriminada de estos materiales en lugares no autorizados como sitios eriazos y despoblados, lo que en definitiva atenta contra el medio ambiente y la calidad de vida de quienes habitan en esa comuna.

De acuerdo a la información entregada por la municipalidad, actualmente existen 974 permisos para transporte de residuos en la comuna y 824 autorizaciones para ingresar al relleno de escombros.

Considerando el alto número de vertederos clandestinos que existen en Alto Hospicio, la ordenanza se convierte en una buena medida para combatir un problema que, entre otros aspectos, involucra riesgos para la salud de las personas y atenta contra el aseo y la imagen de una comuna que hoy alberga a más de 100 mil personas.

Es evidente que el alto crecimiento poblacional involucra un mayor volumen de desechos. Si a eso se suma el alto consumo de artículos que terminan siendo desechables, estamos ante una situación compleja y que está transformando a extensas áreas colindantes con las ciudades en verdaderos basurales clandestinos. Peor aún, el problema no solo se visualiza fuera de los límites urbanos, sino que se trata de un fenómeno que también se observa en algunos barrios y a pocos metros de las viviendas.

Si bien la aplicación de una ordenanza es una buena base para combatir el problema, también es necesario que se impulsen campañas destinadas a educar a los habitantes respecto a los riesgos de una eliminación inadecuada de los desechos.

Mantener una ciudad limpia y ordenada no solo es responsabilidad de las autoridades. Muy por el contrario, es un deber que debe asumir toda la población, ya que son sus propios integrantes los que terminan sufriendo los estragos de un hábitat sucio y contaminado.

"Mantener una ciudad limpia y ordenada no solo es responsabilidad de las autoridades".

BURBUJAS

E-mail Compartir

No hay quien hable

El seremi del MOP esperará un par de semanas para dar su opinión respecto a los temas de la cartera. Las autoridades deben serlo desde el primer día y si hay algo que desconoce, debería haber un equipo que lo asesore técnicamente.


Tiempo

El deté de Deportes Iquique, Miguel Riffo, nuevamente tendrá una semana para prepararse bien para el próximo duelo en el campeonato nacional. Actualmente el equipo está colista, por lo que no se pueden dejar escapar más puntos.


No más violencia

Aunque es importante que la justicia reúna los antecedentes y pueda imputar a las demás personas que agredieron a José Antonio Kast, no se debe devolver la violencia con más violencia. No se puede estar amenazando a las personas por redes sociales u otra vía.