Secciones

Gabinete regional registra primera baja

Seremi de Justicia, Oscar Vásquez, renunció. Aludió razones personales, pero en la Cajta existe un sumario por acoso sexual, que el abogado negó.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

La primera baja del gabinete regional se registró ayer con la renuncia del recién nombrado seremi de Justicia y Derechos Humanos, Oscar Vásquez, quien le comunicó su decisión al intendente Miguel Ángel Quezada, motivada por circunstancias personales y profesionales.

"Efectivamente renunció a la nominación de trabajar para la administración del Presidente Piñera... tenía unos temas personales que quería resolver antes de asumir algún cargo y agradeció la confianza del Presidente y del intendente", señaló la autoridad.

Con respecto a porqué Vásquez aceptó el cargo, participó de la foto oficial, pero recién dimitió ayer, el jefe regional explicó que, "quería presentarla (la renuncia) personalmente conmigo y explicarme las razones".

Este Diario contactó al abogado Oscar Vásquez con 22 años de trayectoria en la Corporación de Asistencia Judicial, donde comenzó como funcionario, quien argumentó que su declinación al cargo, "tiene que ver con el trabajo que yo realizo y con las aspiraciones que tengo a futuro...mi trabajo está centrado preferentemente en El Tamarugal".

El profesional agregó que cuenta con una gran cantidad de clientes, a quienes "no quiere dejar abandonados" y que de asumir obligadamente debía renunciar a la Cajta.

Acoso sexual

Vásquez no eludió las consultas sobre el rumor que circulaba desde que asumió, en cuanto a una supuesta denuncia por acoso sexual. "Es un tema de un sumario, que conversando con la fiscalizadora, ella misma me manifestó que no había ningún antecedente, la persona que hizo esa denuncia conversó conmigo, se desistió de la acción, inclusive firmó una transacción. Como es un ente jurisdiccional pone término a cualquier juicio de manera administrativa".

Sobre las razones por las cuales el sumario se mantiene abierto, indicó que "habría que preguntarle a otras personas", insinuando que quisieron afectar su carrera funcionaria con una denuncia para inhabilitarlo en su cargo e impedir su ascenso profesional.

"Dentro del juego político se entiende, no voy a ahondar en ese tema, porque para mi es un tema concluido, judicialmente está concluido, ahora si ellos lo quieren mantener es un problema únicamente de la institución", reflexionó.

Explicó que otra razón por la que no asumió el cargo fue su familia. "El tiempo que le iba dedicar era escaso, tengo niños chicos, mi hijo de hecho me aplaudió porque iba estar más tiempo con él", dijo.

Sin embargo clarificó que posee vocación de servicio y tiene la disposición de seguir aportando al Gobierno de Sebastián Piñera, no descartando más adelante asumir algún cargo en El Tamarugal. "Si yo pretendo el día de mañana proyectarme en temas netamente políticos en el interior, no puedo estar alejado de la gente con la cual he compartido casi 20 años".

Finalmente espera que se elija a la persona más idónea "y que además disponga del tiempo suficiente para el despliegue que se necesita, porque este es un gobierno en terreno".

El intendente refirió que desconocía estos antecedentes.

Desde RN trascendió que para mantener los equilibrios el cargo le corresponde a alguien de su colectividad.


Gabinete regional registra primera baja

Otras regiones

En la vecina región de Antofagasta, a la fecha se han bajado los nombres de tres seremis, como son los de Gobierno, Hacienda y Justicia. En el caso de Margarita Moll, que aparecía en el listado oficial del lunes por la noche, finalmente al día siguiente se oficializó al periodista Francisco Salazar de RN. En el caso del seremi de Hacienda, Ignacio León, no fue ratificado en su cargo por la causa pendiente por cuasi delito de homicidio por la muerte de un joven que le cayó un arco en la cabeza, a quien se le formalizó por la mantención de la infraestructura deportiva, finalmente el seremi de Justicia, quien tenía diversas causas pendientes.

3 días alcanzó a estar en su cargo como seremi de Justicia.

22 años de trayectoria tiene el profesional en la Cajta.