Secciones

Campaña contra la Influenza 2018 pone acento en grupos vulnerables

E-mail Compartir

Crónica

Como todos los años, pero esta vez con especial acento en grupos vulnerables de la población, la campaña de vacunas contra la influenza 2018 comenzó esta semana en la comuna, a cargo del equipo profesional del Centro de Salud Familiar, Cesfam de Pica.

Este año, la campaña vacunatoria tiene asociada una ofensiva comunicacional para crear conciencia y sentido de prevención en torno a los riesgos, tanto de la influenza como de la tuberculosis, informó la doctora María José Pérez, médico general de zona.

Hablando sobre la influenza, la doctora Pérez explicó que Pica no escapa a la realidad nacional y exhibe datos muy similares a la media. Anualmente Chile registra entre 4 mil y 6 mil 500 hospitalizaciones asociadas a esa enfermadad infecto-contagiosa, con un mayor riesgo en las personas de sobre 65 años y en los menores de 5 años.

El equipo de Salud municipal ya dispone de las dosis necesarias para una campaña que el año pasado cumplió con creces las metas ministeriales propuestas para la comuna "lo que nos valió felicitaciones por parte de nuestras autoridades", comentó la doctora Pérez.

Para el año en curso la autoridad comunal de Salud dispuso que el centro vacunatorio funcione de lunes a sábado en el Cesfam, avenida Juan Márquez, al costado de la escuela San Andrés.

Para la primera etapa de la campaña los grupos priorizados son las mujeres embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación, menos de edades que oscilen entre los 6 meses y 5 años 11 meses 29 días, adultos mayores de 65 años, trabajadores de faenas agrícolas o faena de cerdos, personal de salud y enfermos crónicos de entre 6 y 64 años, portadores de enfermedades específicas.

El boxeo regresa a Pica con homenaje a Gerardo Cautín

E-mail Compartir

A poco de cumplir 95 años de edad, el ex pugilista piqueño Gerardo Cautín recibirá un homenaje de su comuna, durante la velada boxística programada para el viernes 6 de abril en el Gimnasio Techado.

La cartelera anuncia ocho peleas entre las selecciones de Iquique y de Pica, esta última encabezada por la juvenil presencia de Alex Briones, un piqueño de 14 años que es hoy la gran promesa del boxeo regional, con seis combates disputados en Iquique, Arica y Pozo Almonte, todos finalizados en victorias.

Patricio Quiñonez, un chileno que fue multicampeón nacional juvenil en Argentina y monarca sudamericano en la serie medio mediano ligero, es el profesor del equipo local, cobijado en el Team Danju de Pica, el club organizador del espectáculo.

"Queremos agradecer al Alcalde de Pica, Iván Infante, porque hizo posible realizar este certamen y porque con el apoyo del municipio, todo ha sido más fácil", dijo el técnico.

Quiñones destacó que el apoyo del jefe comunal ha significado contar con recursos y locaciones para entrenamiento. "Quisimos llevar el boxeo hasta los vecinos de cada población de Pica, para que sepan cómo se entrenan los muchachos y de qué se trata este deporte, que dista mucho de ser una pelea entre dos personas que intentan golpearse", explicó el entrenador.

El equipo pugilístico del oasis, integrado inicialmente por 14 jóvenes de ambos sexos, utiliza las plazas públicas de Pica para desarrollar sus rutinas de entrenamiento, que incluyen charlas sobre deportividad, acondicionamiento físico y adiestramiento técnico.

El espectáculo será de entrada libre para todo espectador y se espera gran asistencia de público, asumiendo que los aficionados no ven boxeo en Pica hace más de cinco años.

Hasta fin de mes la Oficina de la Mujer expone a sus artistas

E-mail Compartir

Hasta los últimos días de este mes estarán expuestas al público las obras de arte y confección de ropa tejida a crochet que forman parte de la exitosa muestra "Ser Mujer es un Arte", inaugurada el pasado 8 de marzo.

La muestra suscitó interés desde su primer día abierta gratuitamente a todo espectador. Una gran asistencia de público, especialmente femenino, ha sido la marca registrada de una aclamada exposición que hasta hoy registra más de 200 visitas.

El Alcalde, Iván Infante Chacón se mostró sorprendido por el éxito de la colección y recordó que la misma surgió de la idea de celebrar el Día Internacional de la Mujer mostrando obras de mujeres. "No sólo en nuestra comuna, sino en todo el mundo, todas y todos tenemos mucho que agradecerles, porque el progreso tiene un ritmo que ellas le han impuesto, siempre", dijo el edil, luego de conocer las cerca de setenta piezas que forman parte de la exposición. "En nuestro oasis -añadió el Alcalde- el progreso tiene el sello del entusiasmo, de la creatividad y de la capacidad de esfuerzo de todas las mujeres que viven y el de aquellas que ya no están y que nos dejaron la herencia maravillosa que tanto nos llena de orgullo".

La exposición, que permanecerá abierta hasta el viernes 30 de marzo en la Casa de la Mujer de Pica, en la esquina de Ibáñez con O'Higgins, contiene trabajos realizados por las integrantes de los talleres de prendas de vestir tejidas a crochet, pinturas y manualidades navideñas confeccionados por las integrantes de centros de madre y clubes de mujeres de Pica y Matilla.

Pica lidera iniciativas de inversión con cargo a fondos de desarrollo regional

E-mail Compartir

Con once iniciativas de inversión postuladas para financiamiento con Fondos Regionales de Inversión Local (Fril), Pica lidera el listado de comunas que formulan proyectos en esta dirección.

La cartera de propuestas formuladas durante el año 2017 al Gobierno Regional alcanza un monto total de 885 millones 104 mil 500 pesos. De las carpetas ingresadas por el gobierno comunal ante el Gore, siete ya están aceptadas y a la espera de las resoluciones de la instancia superior, para comenzar el trámite de licitación.

Entre algunas de esas iniciativas destacan la construcción de sedes para la Asociación de Cuidadores de Pacientes Críticos de Pica y de la Junta de Vecinos 6 de febrero, en la misma localidad. Ambas alcanzan una inversión cercana a los 127 millones y medio de pesos.

Otras de las obras que postulan al financiamiento regional vía Fril son la construcción de nuevos camarines para el Estadio Municipal de Pica, una obra de alto impacto comunitario, cuya inversión alcanza a los 92 millones 384 mil pesos.

Con una inversión idéntica, el proyecto de Mejoramiento del Estadio Techado aparece como uno de los más relevantes de la cartera de propuestas. La iniciativa está orientada a potenciar las políticas comunales de desarrollo social y comunitario que el municipio desarrolla a través de sus distintas unidades y departamentos. Considera reparación de servicios higiénicos, pintura exterior del edificio y reposición de cerámicas en la entrada principal.