Secciones

Académicos lamentan que se use universidad "para mantener figuración política"

E-mail Compartir

En las redes sociales se difundió un comunicado de la Asociación de Funcionarios Académicos de la Unap, firmado por Víctor Guerrero Cossio, el que señala que "nuestra Universidad vio alterado su accionar docente debido a la visita no deseada del dirigente de ultra derecha J. A. Kast, quien recibió el repudio de estudiantes, académicos y funcionarios de la Unap, como también de integrantes del movimiento social local".

Agrega que "lamentamos que se use el espacio universitario para mantener figuración política y victimización personal, en especial de quienes caen en la trampa de conceder legitimidad a su visita". Se intentó hablar con Guerrero pero no contestó su teléfono.

Gobierno presentó querella por desórdenes y lesiones

E-mail Compartir

Una querella en contra de quienes resulten responsables interpuso el Gobierno ayer por las agresiones que sufrió José Antonio Kast cuando visitó Iquique con el propósito de participar de un conversatorio en la Unap.

"Como Gobierno no estamos dispuestos a soportar agresiones ni violencia en nuestra región que siempre se ha caracterizado por ser una región tranquila que ha podido debatir las ideas, sobre todo en nuestra universidad regional. Por lo tanto hemos presentado una querella contra los detenidos y los que resulten responsables por desórdenes públicos y por lesión. Esperamos que los tribunales desarrollen una exhaustiva investigación", dijo el intendente Miguel Ángel Quezada.

Imputado por agresión a José Antonio Kast quedó en libertad

Dirigente del PC quedó con arraigo nacional y firma mensual por los próximos 60 días.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Con las medidas cautelares de firma mensual, arraigo nacional y con la prohibición de acercarse a la víctima y testigos quedó el único imputado que fue detenido tras la agresión que sufrió José Antonio Kast el pasado miércoles dentro y en las afueras de la Universidad Arturo Prat de Iquique.

El dirigente del Partido Comunista, Juan Ramírez (40), que se identificó en la audiencia como estudiante de antropología, fue formalizado por agresión y amenazas. Al terminó de la instancia la magistrada Verónica Opazo determinó su libertad inmediata. Además, el Juzgado fijó 60 días para la investigación de los hechos.

En el patio de tribunales, el imputado dijo que "acá la fiscalía ha tratado de criminalizar lo que fue la protesta social, ha tratado, como yo soy dirigente de un partido político, otorgarle las más altas penas, incluso antes de que se pudiese connotar el delito impidiendo que estuviera en prisión preventiva".

Agregó que su detención obedeció a una "persecución". "De hecho, se me sindica deliberadamente de que sea seguido y tomado detenido, sin haber tenido participación en los hechos de violencia. Es simplemente por pensar políticamente distinto y porque nosotros los comunistas nos hemos distinguido como oposición".

Por su parte, su abogado defensor, Claudio Vila, expresó que "hemos presenciado una audiencia en la cual hemos podido ver una intencionalidad lamentable a nuestra opinión de parte del Ministerio Público de querer, en el fondo, criminalizar el movimiento social que se materializó el día de ayer (miércoles) en esta manifestación de repudio hacia el señor Kast por su presencia en el recinto universitario".

El jurista señaló además que su representado no participó en ningún episodio de agresión. "Los antecedentes que tenemos nos dan cuenta de que no participó en ningún tipo de agresión, hay una serie de videos que están en las redes sociales y en los canales de televisión online, y en ellos se aprecia la participación de mi representado en la manifestación, pero de ninguna forma se aprecia que él esté cerca del señor Kast, que le infiera algún tipo de lesión", dijo Vila.

Defensa de kast

Javier Alviña, abogado representante de José Antonio Kast y los querellantes, respecto a la libertad decretada por el Tribunal para el imputado, señaló que "la verdad es que no es muy novedoso, las resoluciones judiciales se respetan, estuvo jurídicamente acertada. Sin embargo, en cuanto a la fundamentación sociológica me parece bien cuestionable, no quedamos conformes en ese sentido pero se resolvió conforme al mérito del proceso en todo caso y no se dan los antecedentes para la prisión preventiva de acuerdo a lo señalado por la jueza, pero esto es en realidad un mero inicio".

En tanto, Miguel Castro, quien también es defensor de Kast y su equipo, aseveró que "vamos a seguir con el curso de la investigación, pediremos diligencias al Ministerio Público para poder dar con la identidad de todos los responsables y que cada uno responda a los actos que cometió en contra de las víctimas en este juicio".

Cristian Tapia, asesor de José Antonio Kast y quien vivió de cerca la agresión manifestó que ya tienen identificada a la persona que lanzó la patada, por lo que aseguró que "presentaremos una querella en los próximos días". Así también dijo que se han identificado más personas, incluso que son parte del grupo del detenido.

Presunto agresor de municipio

Asesores de José Antonio Kast acusaron que dentro de los agresores había un funcionario de la alcaldía de Alto Hospicio. Ante ello, el alcalde de la comuna, Patricio Ferreira, señaló que al momento de producirse los hechos, el funcionario se encontraba con permiso administrativo. Además manifestó que si el funcionario sindicado cometió alguna falta o ilícito, fuera de su horario laboral, serán los tribunales de justicia los encargados de determinar responsabilidades y establecer sanciones. Ferreira también condenó el uso de la violencia política en democracia, en cualquiera de sus formas.

Unap realizará un sumario para investigar participación de alumnos

E-mail Compartir

Un sumario interno iniciarán las autoridades de la Universidad Arturo Prat con el objetivo de aclarar la situación que terminó con el excandidato presidencial José Antonio Kast huyendo de una multitud enardecida que lo insultó y golpeó desde el interior del campus hasta un servicentro ubicado en las cercanías.

"Lo que a nosotros nos compete tiene que ver con los inicios de investigaciones sumarias internas y que tienen que ver con las sanciones que están contempladas en el reglamento de los estudiantes, que son sanciones básicamente académicas", explicó Loreto Castillo, directora general de Vinculación con el Medio y Relaciones Institucionales de la Unap, quien dijo que el plazo de investigación podría durar hasta un semestre.

Asimismo, la directiva declaró que desde ahora en adelante examinarán con mayor atención la organización de eventos que exacerben los ánimos de eventuales participantes. "Lamentamos profundamente lo que sucedió... pero pudo haber pasado algo peor y en ese sentido haremos la reflexión y claramente tendremos que revisar nuestros protocolos en torno a la agenda de actividades académicas", expresó Castillo.

En este mismo contexto, ayer la comisión de Educación de la Cámara de Diputados pidió citar al rector de la casa de estudios, Gustavo Soto, para aclarar lo sucedido el miércoles.

"Aún no tenemos información respecto a que si eso efectivamente eso va a ocurrir. Lo que sí puedo indicar que el rector ha estado en toda la disposición de tomar contacto personal con la persona afectada para manifestar su rechazo contra lo sucedido y dar las disculpas correspondientes", señaló Castillo.