Secciones

Dan la bienvenida a "mechones" con actividades de ayuda social

Alumnos de la universidad Santo Tomás pintaron jardín y comedor, además de llevar comida a indigentes.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Provistos de herramientas, pintura y alimentos, un grupo de 158 alumnos de la Universidad Santo Tomás participaron del "mechoneo solidario", una jornada con la cual se da la bienvenida a los nuevos estudiantes quienes este año focalizaron su ayuda en el jardín infantil Estrellita del Desierto y en el comedor Solidario Verito Canales, ubicados en la comuna de Alto Hospicio, así como en personas que viven en las calles de Iquique.

En el establecimiento educativo, los "mechones" pintaron un mural en el cual se observan a niños que portan carteles y destacan palabras como transparencia, calidad participación, entre otras. Además, plantaron árboles, y limpiaron el lugar.

"Es una buena experiencia porque ayudamos a un jardín con población vulnerable. Yo trabajé limpiando en el sector y con el pintado de la muralla", comentó Natalia Valle (19) alumna de Fonoaudiología.

En el comedor solidario, los universitarios pintaron el interior de las instalaciones y construyeron un radier en el antejardín.

Jóvenes como Rodrigo Sepúlveda (19) tuvieron su primera experiencia realizando labores como encementar una superficie. Confesó que al principio no estaba muy seguro de participar, pero que una vez vivida la experiencia no se arrepintió. "Todo se aprendió en el camino", afirmó el futuro enfermero.

Ruta fraterna

Si bien la jornada, desarrollada el último miércoles, inició a las 9 horas y se extendió hasta las 16.30 horas; en la noche, los alumnos del turno vespertino continuaron con las actividades cumpliendo con la "Ruta fraterna".

Llevando café, té y chocolate, así como sándwiches, los "mechones" empezaron el recorrido en la hospedería del Hogar de Cristo para luego dirigirse por calles el centro de Iquique y el borde costero. Allí, además de brindarles alimentos, dialogaron con quienes viven en la vía pública.

Estudiantes que participaron del "mechoneo solidario" coincidieron en que estas actividades deberían ser tomadas como ejemplo por parte de jóvenes de otras universidades y así evitar hechos como la agresión cometida contra un alumno de la Universidad Arturo Prat. "Encuentro más bonito ayudar con obras sociales", dijo Javier Rojas.

Oscar Meneses, coordinador general del voluntariado permanente de la universidad, explicó que estas actividades buscan que los jóvenes puedan conocer de cerca las distintas realidades que se viven en la Primera Región, además de promover la solidaridad.

158 alumnos participaron durante la jornada diurna del "mechoneo solidario".

Breve

Docentes se capacitan para mejorar enseñanza del idioma inglés

E-mail Compartir

Veinte profesores de inglés de Iquique, Alto Hospicio, Camiña y Pica participaron del taller Investigación-Acción Exploratoria, organizado por el Programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación y British Council.

Esta capacitación busca familiarizar a los docentes con los proyectos de Investigación-Acción, así como apoyarlos para desarrollar sus propias iniciativas a partir de escenarios locales.

"En materia de inglés, no logramos acercarnos a la meta establecida en nuestro propio currículum, especialmente cuando se trata de estudiantes que provienen de hogares de menores ingresos. Por eso la tarea requiere de todo nuestro compromiso y esfuerzo, labor en la que sin duda ustedes (docentes) son actores relevantes", dijo el seremi de Educación, Natan Olivos.