Secciones

Con 109 detenidos terminó servicio policial en Tarapacá

Trabajo de Carabineros se extendió por 17 horas logrando decomisar drogas e incautar armas.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

El jueves Carabineros de la Primera Zona Tarapacá realizó un servicio focalizado extraordinario, que se extendió por toda la región, el cual terminó con un saldo de 109 detenidos y más de 9 mil fiscalizaciones.

Los resultados de este operativo fueron entregados por el jefe de la Primera Zona de Carabineros, general Ricardo Yáñez, quien manifestó que "fueron 109 detenidos, 37 de ellos por órdenes judiciales pendientes, el restante por delitos flagrante. Este es un despliegue no menor que se hizo en la región, aquí liberamos gente que realiza funciones administrativas".

Durante este servicio se realizaron 9.534 fiscalizaciones, de los cuales 3.582 fueron controles de identidad, 5.509 controles vehiculares, 108 fiscalizaciones a locales de alcoholes, 301 a locales comerciales, 11 fiscalizaciones a entidades bancarias y 23 a seguridad privada.

Producto de los controles, durante el desarrollo del servicio, se cursaron 542 infracciones, donde en su mayoría fueron por faltas a la Ley de Tránsito, Ley de Drogas y Ley de Alcoholes.

A raíz de lo anterior se logró el decomiso de 3 kilos 226 gramos de drogas, entre ellas marihuana, clorhidrato de cocaína y pasta base de cocaína. Además, se logró incautar cinco armas blancas.

El oficial comentó que este servicio a nivel nacional logró más de 2.500 detenidos, destacando la importancia de la prevención.

"Estos servicios focalizados obedecen a los lineamientos del general director impulsados por las políticas del Gobierno en materia de seguridad pública, los cuales nos permiten focalizar nuestros recursos humanos y logísticos de manera eficiente, permitiéndonos sacar de circulación a los delincuentes, prevenir delitos y entregar mayores índices de seguridad a la ciudadanía", comentó el general Yáñez.

El uniformado indicó además que estos operativos extraordinarios y masivos se seguirán ejecutando con el fin de complementar y reforzar la labor habitual que realiza Carabineros.

Por su parte, el intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, felicitó a Carabineros por la gran labor obtenida en este operativo nacional, en base a un intenso trabajo que involucró al personal administrativo de las comisarías y de las unidades especializadas. "Queremos destacar el trabajo realizado por la institución, agradecerles por su dedicación e incentivarlos a continuar con estos servicios, de tal manera de no parar en la lucha contra la delincuencia", manifestó el jefe regional.

9.534 fiscalizaciones se realizaron durante el operativo, donde se cursaron 542 infracciones.

Fue detenido por intentar sobornar a uniformado

E-mail Compartir

En horas de la noche un individuo fue detenido cuando fue fiscalizado por portar un arma blanca e intentó sobornar al carabinero que lo estaba fiscalizando.

El hecho ocurrió cerca de las 22 horas, cuando uniformados de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio realizaban un patrullaje por avenida Gladys Marín con Unión Europea.

En dicho lugar se fiscalizó a dos individuos que caminaban por el sector, donde uno de ellos al ver la presencia policial lanzó al suelo un cuchillo, percatándose los carabineros que su acompañante mantenía oculto en la pretina de su pantalón un arma blanca de alrededor de 20 centímetros de hoja aproximadamente.

Debido a ello se procedió a leerles sus derechos, instante en que uno de los imputados, identificado como P.J.G.R., le entregó al personal fiscalizador una billetera, mencionándole que mantenía antecedentes por tráfico, pero que, si lo dejaba en libertad, se quedara con todo el dinero que había al interior de la billetera, por lo cual se le notificó de su detención por cohecho.

Una vez en la comisaría se realizó el conteo del dinero, el cual arrojó la suma de $101.000 en efectivo. El fiscal de turno dispuso que el imputado por cohecho pasara a control de detención, en tanto el otro imputado quedó apercibido.