Secciones

En el Marinero Desconocido se define al mejor en bodysurfer

E-mail Compartir

Hoy a contar de las 11 de la mañana en el sector del Mariano Desconocido se estará desarrollando la tercera fecha del circuito local de Bodysurf Handplanes Iquique 2018.

Será un total de 40 deportistas que asistirán al recinto histórico de la ciudad para competir en las categorías bodysurf y handplanes (tabla de manos).

Actualmente los líderes de la competencia son Carlos Villegas, Esau Pacheco, Julio Gorena, Maximiliano Salinas, Nathalie Marchant y Felipe Candia.

El último campeón del evento fue el iquiqueño Gabriel Brantes.

El certamen es organizado por Ignacio Hernández Checura y comentó que este torneo sirve de trampolín para futuras competencias internacionales.

"Este deporte es bastante difícil pero una vez dominado se pueden lograr varias cosas. Yo fui uno de los que pudo competir en Perú en un torneo y salí segundo lugar. También fui finalista de la copa Emulsion en Punta Negra en Perú. También hay otros como Carlos Villegas que sacó el tercer puesto en esa competencia", explicó.

Asimismo, Hernández dijo que la prueba en el mar no será la única atracción que se vivirá en el Marinero Desconocido.

"Este lugar histórico es utilizado por camiones y todo eso (...) nuestra idea es darle identidad y además de los riders afuera habrá distintas actividades, entre ellas la limpieza de la playa, un poco de yoga, clínicas de primeros auxilios entre otros", dijo el organizador".

Iquiqueño participará en evento internacional de mountain bike

E-mail Compartir

El joven Camilo Lobos hará patria en tierras argentinas y es que hoy competirá en la octava edición de Vueltas Altas Cumbres "National Championships XCM".

Este campeonato se estará desarrollando en la ciudad de Córdoba. Será un total de 120 kilómetros de competencia y habrá cerca de 1.500 corredores presentes.

Camilo comentó que es importante medirse a nivel internacional.

"Me hace una gran ilusión el participar en esta competencia, sin duda no es menor medirse a nivel internacional, y con un perfil de carrera de 120 kmts y 2.200 metros de desnivel de los cuales toca enfrentar un durísimo puerto de 34 kilómetros".

El iquiqueño es el único chileno en competencia y si logra un buen resultado sumará puntos para clasificar al mundial.

"Nacho" Cornejo debuta hoy como piloto oficial de Honda

El iquiqueño competirá en el campeonato mundial de Rally Cross Country
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Hoy el piloto local José Ignacio Cornejo hará su debut oficial como piloto profesional de la marca Honda en el mundo tuerca.

El iquiqueño estará compitiendo por los japoneses en el Mundial de Rally Cross Country 2018. Este certamen tendrá la primera fecha en los Emiratos Árabes, específicamente en Abu Dabi.

Cornejo viajó hace varias semanas para juntarse con el equipo y preparar lo que será la carrera. Para este evento el joven debutará con una nueva moto. Es muy similar a la que ya utilizó en el Dakar y según "Nacho" ya está lista para la competencia.

"La moto es igual a la que corrí a comienzo de año, no es la misma. La probamos, la pusimos a punto y estamos con muchas ganas de que esto inicie, espero hacer una buena carrera, inteligente, con un buen ritmo y llegar lo más adelante que se pueda", dijo Cornejo.

Afortunadamente para "Nacho" estos terrenos son conocidos. Antes ya había participado en la misma prueba por lo que cree que llega en un buen momento para marcar una diferencia.

"He estado dos veces antes acá, entonces conozco un poco los terrenos y como es la carrera, por ahora el equipo no nos ha puesto un objetivo especifico. Estas son carreras cortas y cada uno va haciendo su carrera a diferencia del Dakar que se trabajaba más en conjunto", explicó.

En cuanto a su objetivo personal, Cornejo explicó que quiere marcar protagonismo en la categoría todo competidor pese a que él sigue siendo piloto de la serie junior.

"Yo quiero destacar con los mejores pilotos, aún estoy en la categoría junior pero no quiero preocuparme de esa categoría sino más de la tabla general, estoy motivado, contento y sé que puedo lograrlo. Me siento con bastante experiencia como para intentar algo importante", dijo.

Ayer el iquiqueño tuvo una exhibición en Abu Dhabi, algo que es clásico en el mundo tuerca a un día de la competencia.

"Ya mañana (hoy) se viene lo fuerte y espero estar listo".

Por último el iquiqueño manifestó que se siente cómodo con el equipo Honda y que pese a no saber japonés tiene muy buenas relaciones con sus actuales compañeros de trabajo.

"Acá hay muchos trabajadores, ingenieros, mecánicos pero no todos son japones, también hay españoles y de otras partes pero no se me ha hecho complicado comunicarme. He aprendido bastante y espero seguir haciéndolo ojalá con victorias", dijo.

276 kilómetros, de competencia es lo que tendrá que correr el iquiqueño en el mundial.

2 carreras, en los Emirator Árabes ha tenido el iquiqueño por lo que el tereno ya es conocido.