Secciones

"Trompito Andina" mostró su faceta de cantautora y multiinstrumentista

La joven fue una de las artistas que se presentó en el "II Encuentro de Cantautoras Nortinas", donde destacó su capacidad para interpretar cuatro instrumentos musicales.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Pese a que se ganó el sobrenombre de "Trompito" gracias a su amor por la danza, debido a que cuando era pequeña en cada fiesta giraba sin parar usando faldas, el viernes brilló con su voz y talento en el escenario del "II Encuentro de Cantautoras Nortinas".

El evento reunió a seis mujeres creadoras musicales de la ciudad con el objetivo de deleitar al público.

Una de ellas fue Claudia Elizondo, más conocida como "Trompito Andina", una joven oriunda de Santiago que lleva 8 años viviendo en Iquique, ciudad que le permitió descubrir a la cantautora que vivía en ella.

"Acá nace una cantautora, en Santiago nace una bailarina… Acá nace Claudia como cantautora, porque yo nunca me atreví a cantar mis propias canciones por el tema que varias personas lo dicen, que es la desnudez del alma. Uno se ve muy expuesto y da un poco de vergüenza cantar, por ejemplo, penas de amor y la gente dice '¡ah! Debe ser por 'ese' o 'este otro' (ríe)' y uno se ve muy expuesta", aseguró.

El encuentro

En el espacio musical distintas cantantes interpretaron sus propias canciones, pudieron dialogar con el público y dar a conocer un poco más del proceso creativo.

"Cada una tiene su repertorio y coincidimos en varias otras canciones también. Nos unimos en ciertos estilos. Por ejemplo, con Coté (María Etérea) cantamos algunas cuecas, con Gianella -que fue la iniciadora de este proyecto de cantautoras- tocaba en la calle, cantábamos en la micro, en la feria, en el Agro, en todas partes. Con Iris también cantábamos cuecas", comentó la artista.

Su formación

Respecto a su formación, "Trompito Andina" contó que estudió un año música, pero por temas económicos tuvo que dejar la universidad.

"Pero desde ahí que estudio diariamente en mi casa, no porque no tenga un título universitario va a significar que yo no estudié", expresó.

Asimismo, precisó que el tener conocimientos de danza, puesto que bailaba de pequeña y enseñaba danza folklórica, le sirvió mucho para adquirir una disciplina y "ahora poder estudiar de manera autodidacta, además de mejorar mi dominio escénico".

Multiinstrumentista

"Trompito Andina" se presenta como multiinstrumentista, pues toca guitarra, ukelele, quena, zampoña y trompeta, lo que le permite mostrar su versatilidad sobre el escenario.

Sobre su proyección a futuro, la cantautora dijo que su deseo es quedarse en el norte. "Pero igual quiero emprender alas, pero no en este continente, me gustaría irme a Europa pero a hacer música y después regresar a Iquique", manifestó.

Respecto a sus principales preocupaciones por esta tierra que la ha acogido, la artista indicó que "me gusta Iquique por el clima, pero creo que le falta mucha cultura. Por ejemplo el tema de la basura, tener la conciencia de cuidar nuestra tierra, nuestro espacio".

"Igual quiero emprender alas, pero no en este continente. Me gustaría irme a Europa, pero a hacer música".

Claudia Elizondo,, "Trompito Andina"."