Secciones

Carabineros frustró el robo de una bodega

E-mail Compartir

Dos jóvenes, identificados como L.H.Y.S. de 19 años y D.F.V.B. de 21, fueron detenidos por el robo frustrado a una bodega en calle Galvarino.

A las 4.40 horas, los hombres llegaron al local en sus vehículos (Toyota y Station Wagon Mitsubishi) y, forzando la protección de una ventana, ingresaron a éste.

En su interior comenzaron a acopiar abarrotes en la puerta de acceso y cargaron algunas especies en un vehículo.

Esto fue captado por la central de cámaras del municipio, que alertó a Carabineros, que concurrió al lugar.

Los sujetos al percatarse de la presencia policial huyeron del local. Uno a bordo de un vehículo que fue seguido por una patrulla que lo alcanzó en calle Hernán Fuenzalida.

El segundo arrancó a pie por la misma calle, ingresando a una sede vecinal por el techo, del cual cayó, por lo cual la policía lo detuvo.

Tras una revisión se precisó que las especies estaban avaluadas en $500 mil y en el control de detención se acordó un procedimiento abreviado, siendo condenados a 61 días de cárcel.

Mujeres proveían droga para Iquique y Hospicio

PDI logró su detención, decomisando cocaína, pasta base y marihuana.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Una investigación de la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público permitió la detención de dos mujeres que comercializaban diversas drogas, tanto en Iquique como Alto Hospicio.

Este viernes, a las 18.20 horas, la cabeza de la organización, identificada como M.I.R.A. de 53 años, fue detenida en calle Thompson con Oscar Bonilla, cuando transitaba en su vehículo, en cuyo interior se encontraron 128 gramos de marihuana, 189 gramos de pasta base y 87 gramos de cocaína, fraccionados para ser vendidos. La mujer además portaba 517 mil pesos en dinero en efectivo.

De forma paralela la policía allanó su domicilio en el Pasaje 2 de Alto Hospicio, ya que diversas vigilancias a esta comerciante daban cuenta que proveía de droga a diversos consumidores de esa comuna.

En la oportunidad, se le incautaron 788 gramos de marihuana, 826 gramos de pasta base en pequeñas cantidades y 11 gramos de cocaína.

Lo más llamativo es que en la vivienda guardaba 5 millones 420 mil pesos, presumiblemente provenientes de la venta de sustancias ilícitas.

La imputada además contaba con un segundo domicilio en Iquique, ubicado en la calle 12 de Febrero, donde también se investigaba la venta de droga, en el cual se encontraba F.M.T.T. de 34 años, quien le colaboraba con la venta de droga.

Detención

Al ver la presencia de la PDI, la mujer confesó que en su vehículo guardaba 20 gramos de pasta base, siendo ambas detenidas por infracción a la Ley 20.000.

Ayer ambas pasaron a control de detención donde la jueza Verónica Opazo ordenó la prisión preventiva de la mujer de 53 años, ya que contaba con diversas condenas por el mismo delito, fijándose un plazo de investigación de 100 días por tráfico de drogas.

En tanto, su compañera quedó con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno, mientras dure la investigación, en su caso por tráfico en pequeñas cantidades.

100 días se fijó como plazo de la investigación por este delito.

Vecinos de barrio El Morro acusan inseguridad

E-mail Compartir

De la inseguridad en el barrio expusieron vecinos de El Morro al gobernador Álvaro Jofré y al diputado Renzo Trisotti.

"Las autoridades anteriores nos abandonaron", dijo Christian Bilbao, presidente de la Junta de Vecinos 22, quien graficó la situación con una vivienda de Thompson, donde habitan más de 15 personas, la mayoría adicta a las drogas, sin luz ni agua, transformándose "en un nido apto para la delincuencia y estamos hablando que esta vivienda está a una cuadra de la Prefectura", cuestionó Bilbao.

Ante esta situación, el gobernador informó que en la próxima reunión del comité policial provincial planteará el tema. "No es posible que existan barrios, como El Morro, que se sientan inseguros. La seguridad pública es una prioridad".

Otra preocupación es el microtráfico. "Para ello, pusimos cámaras en siete esquinas, pero los delincuentes se fueron para las otras esquinas y es por ello que necesitamos más cámaras", dijo el dirigente vecinal.