Secciones

Bendición de ramos será en plazas de Iquique

Con la celebración de hoy se aproxima la conmemoración de la Semana Santa.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Semana Santa se acerca y con ello la primera celebración que trae esta conmemoración de la Iglesia Católica, como lo es el Domingo de Ramos, que se celebra hoy cuando se recuerda la entrada triunfante de Jesús a Jerusalén, el cual es recibido por el pueblo en medio de alabanzas y ramas de olivo.

En este contexto, las parroquias de la Diócesis de Iquique tienen preparada una programación para que los creyentes lleguen a los templos para recibir la bendición de los ramos y una posterior eucaristía, donde se entregará el mensaje de alegría por este día, y la preparación para lo que se vivirá a partir de la próxima semana.

En las plazas

Uno de los temas más llamativos de este año es que varias parroquias organizaron sus celebraciones al aire libre, como una manera de convocar a más personas y extender el mensaje a más personas en la ciudad.

Una de ellas es la Catedral, cuya bendición de ramos se realizará a las 10.30 horas en la plaza Prat, para luego acudir todos hasta el templo para celebrar misas a las 11, 12.30 y 20 horas.

En tanto, la parroquia Espíritu Santo también seguirá con esta iniciativa y su bendición de ramos será en la plaza Doctor Torres, ubicada frente al Campanario a las 9 horas, para su posterior eucaristía a las 12 y 20.30 horas.

La parroquia Padre Hurtado planificó para hoy a partir de las 12 horas la bendición de ramos en la plazoleta Padre Hurtado con una consiguiente procesión y misa.

San Antonio de Padua tendrá su bendición a las 11 horas su bendición de ramos y la posterior procesión.

El interior y las caletas

En la parroquia de San Lorenzo del pueblo de Tarapacá, la celebración será hoy desde las 11.30 horas, la cual según informaron, partirá desde el Calvario. En tanto, el Santuario de la Virgen del Carmen de La Tirana tendrá su misa normal, pues las bendiciones se hicieron ayer. Por su parte, en la capilla "Cristo Salvador" de Los Verdes la misa será a las 10.30 horas y a las 12.30 horas en la cuasiparroquia María Estrella de Mar de Chanavayita.

Con alegría conmemoran Día del Síndrome de Down

E-mail Compartir

Para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebró el 21 de marzo, padres y familiares que conforman la organización "Vida Down", desarrollaron durante la tarde del sábado una feria inclusiva en la plaza Prat.

El encuentro que contó con la participación de los niños y jóvenes de la escuela especial "Los Tamarugos" de Coanil, quienes presentaron distintos números artísticos para animar a los presentes, tuvo también la presencia del intendente Miguel Ángel Quezada y la seremi de Desarrollo Social Katherine Aliaga.

Por su parte, el presidente de la agrupación "Vida Down", Cristian Antillanca , agradeció la asistencia de las autoridades, a los artistas, a los voluntarios que ayudaron a levantar la feria inclusiva y a todo quien se acercó para ver de qué se trataba.

"Nuestra organización nace el año pasado, para tener mas espacio en la región y en la ciudad para el colectivo Down. Yo tengo una hijita con síndrome de Down y cuando nació y que le ha pasado a todos, no hay redes. Las únicas redes que existían éramos nosotros los padres y por eso nos organizamos", señaló el líder de la agrupación.

Asimismo, Antillanca precisó que la feria, que se extendió hasta las 20 horas, tuvo como objetivo informar a los padres de los distintos centros que pueden apoyarlos en el desarrollo de sus hijos.

"Nosotros estamos trabajando en convenio con centros terapéuticos porque sabemos que el mayor trabajo con nuestro hijo o hija es la estimulación temprana para potenciar y desarrollo de las capacidades de nuestros hijos", expresó.

Por su parte, el intendente Miguel Ángel Quezada agradeció la invitación y instó a los padres a seguir trabajando con paciencia.