Secciones

Aula Móvil capacita a vecinos en computación

E-mail Compartir

Con el propósito de entregar herramientas computacionales de uso diario, la empresa Claro Chile trajo hasta la Región de Tarapacá su Aula Móvil, programa que imparte cursos gratuitos en alfabetización digital validados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

Esta iniciativa público-privada permite contribuir directamente a la disminución de la brecha digital y brinda una oportunidad para acercarse a las tecnologías de la comunicación. Entre el 6 y 15 marzo esta sala computacional itinerante estuvo en Iquique.

Ahora se trasladó hasta Alto Hospicio con 100 cupos disponibles, para que los vecinos de esa comuna puedan capacitarse entre el 21 y el 29 de marzo en los cuatro cursos dispuestos de 25 personas, cada uno. La sala estará ubicada en el frontis del Centro Cultural, al costado de la municipalidad.

Desde Claro Chile precisaron que a través de Aula Móvil "buscamos favorecer el desarrollo digital de quienes hoy tienen un menor acceso a la tecnología, de quienes buscan fortalecer sus competencias para postular a un trabajo, de jefas de hogar o habitantes de zonas apartadas de los centros urbanos".

Por su parte, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, destacó la iniciativa y aseguró que está "muy contento de ver la participación de la gente en estos talleres, son cosas que inspiran, las ganas de superarse de nuestros vecinos, el aprovechar las oportunidades que se les dan, son actitudes que nos caracterizan como hospicianos".

"Nuestra ciudad está creciendo a pasos agigantados y debemos estar preparados para el desarrollo que se nos avecina", agregó Ferreira.

Iglesia inició actividades de Semana Santa

Los actos litúrgicos estarán desarrollándose en las principales capillas de la comuna.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret, la Semana Santa, comenzó con su desarrollo luego que capilla San Alberto Hurtado de la Parroquia Nuestra Señora de La Paz tuviera el pasado sábado la misa de Ramos en la Capilla San Alberto Hurtado, mientras que en la Capilla Santa Gertrudis se realizó en horas de la noche.

Así lo informó una de las servidoras de Nuestra Señora de la Paz, Nila Ibacache, quien contó que prepararon más de cien ramos para la misa.

"Nos preparamos una semana antes para la fiesta de la Cuaresma y en un mes nos vamos reuniendo junto a la delegada apoyando todas las actividades. Tenemos todo listo", dijo.

Programación

Las actividades que se estarán realizando esta semana continúan el Miércoles Santo (28 de marzo) a las 20 horas con la Misa Crismal en donde se bendecirán los Santos Óleos y la renovación de las promesas sacerdotales en la Catedral.

Para el Jueves Santo (29 de marzo) se realiza a las 20 horas la misa de la Última Cena e Institución de la Eucaristía en el Templo Parroquial, Capilla San Lorenzo y Capilla Nuestra Señora del Camino.

Para el Viernes Santo está programado el Sacramento de la Reconciliación en el Templo Parroquial de 10 a 13 horas, mientras que a las 18.30 será la Adoración a la Cruz en esta misma iglesia y en Nuestra Señora del Camino. El Vía Crucis comienza a las 17.30 horas en esta capilla, a las 20 horas en el Templo Parroquial, a las 17 en la Capilla San Alberto Hurtado, a las 18 en Santa Gertrudis y a las 20 en Capilla San Lorenzo.

La Semana Santa finalizará el Domingo de Gloria (1 de abril) a las 11.30 horas con misas en el Templo Parroquial y en el sector Casas del Alto.

30 de marzo será Viernes Santo. El Vía Crucis comenzará en la Capilla San Alberto Hurtado a las 17 horas.

Siete mil personas vieron capítulo final de Dragon Ball Súper

E-mail Compartir

El pasado sábado la Municipalidad de Alto Hospicio transmitió el capítulo final de Dragón Ball Súper de manera masiva en donde asistieron más de siete mil personas, cifra que superó al sábado 17 pasado donde asistieron más de seis mil personas a la Plaza de Armas.

En esta oportunidad, la casa edilicia dispuso de dos pantallas gigantes y audio de alto nivel para que todos los asistentes disfrutaran de buena manera del evento, que se concentró en el hemiciclo de la plaza y en la parte exterior del mismo.

"La primera parte de la gran final fue un éxito de convocatoria, fuimos la comuna con más asistentes en Chile y eso nos llena de orgullo, pudimos convocar a los jóvenes en un ambiente sano y familiar, fue una verdadera fiesta para los seguidores de la saga y que reafirma nuestro compromiso con nuestros vecinos, estamos construyendo un Alto Hospicio en donde somos protagonistas", precisó el alcalde Patricio Ferreira.

La actividad, que comenzó a las 21 horas, contó con diversos concursos para los fanáticos de esta saga japonesa, además de artistas invitados quienes recordaron a los fanáticos las canciones de Dragón Ball Súper, para luego emitir los últimos capítulos de la serie y así dar paso a la gran final.

"¡Un final milagroso! ¡Adiós Goku, hasta la próxima!" se tituló el último episodio trasmitido de forma gratuita para la familia hospiciana y que resultó un lleno total.