Secciones

Familias llegaron a las calles y templos para celebrar el Domingo de Ramos

Con sus ramos, como es tradicional, elaborados de olivo, romero y hojas de palma, los católicos conmemoraron la "entrada triunfal de Jesús a Jerusalén".
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Desde las 9 de la mañana de ayer, las distintas comunidades católicas de Iquique, comenzaron a dar muestras de que la tradición de la celebración del "Domingo de Ramos", sigue atrayendo a gran número de cristianos.

Fue así, que tal como lo anunciaron en sus programaciones, los fieles salieron a las plazas y a las calles para en procesión, acompañado de sus ramos de olivo, seguir la imagen de Jesús, en este día, que se conmemora su entrada triunfal a Jersusalén, previo a lo que será la Semana Santa que se avecina.

Las plazas

En la parroquia del Espíritu Santo, conocida también como "Campanario", los fieles salieron a la plaza contigua, cantando cantos de alabanza, tras lo cual caminaron en procesión hasta el templo para seguir con una eucaristía.

En tanto, en la plaza Prat, se reunieron, especialmente las familias, que con sus niños pequeños estuvieron presentes en la reflexión que los sacerdotes entregaron sobre el significado del Domingo de Ramos.

En este sentido, el párroco de la Catedral, Guillermo Fajardo, expresó "que bueno poder reunirnos aquí y que bueno dar un testimonio público aquí en este siglo XXI, en este siglo donde necesitamos decir que somos del Señor y que el Señor camina con nosotros y acompaña nuestro peregrinar", antes de iniciar una caminata por las calles Tarapacá hasta Obispo Labbe y llegar al templo para celebrar la eucaristía.

Las familias

Por su parte, los presentes en la jornada, escucharon atentamente la reflexión de este día y varios sostuvieron es una tradición participar.

"Estoy contenta de venir aquí con mi hijo. A mí me traían de pequeña, mi abuela. Creo que es una fecha muy bonita que no hay que olvidar y traer a los niños a que participen", señaló Gladys Villarroel.

En este mismo contexto, Sandra Lillo expresó que este inicio de Semana Santa es un momento en que "como católicos queremos estar presentes. Siempre vengo para que me bendigan mi ramo que después guardo en mi casa y me siento bendecida", dijo.

El pastor

Otro de los mensajes que entregó el obispo de Iquique, Guillermo Vera, a la comunidad, fue que este es un tiempo para contemplar el amor del Señor.

"Estos días deben ser de querer mirar al Señor con ojos agradecidos, admirados de lo que el amor y la misericordia de Dios es capaz de hacer en nosotros que estábamos perdidos, pero es él quien nos viene a rescatar", expresó.

De la misma manera, Vera, llamó a los fieles a seguir el ejemplo de la virgen María, que siempre tuvo su mirada en Jesucristo y en las necesidades de los demás hermanos.

"Cuando el Papa nos visitó y cuando celebró la misa, hizo una hermosa enseñanza predicando en torno a aquel evangelio como es el episodio de las Bodas de Caná, la virgen que está atenta y preocupada de los otros. El Papa nos invitaba a estar siempre muy atentos a lo que pasa a nuestro alrededor", indicó agregando que "comencemos la Semana Santa con Jesús, llevémoslo a nuestros amigos, a nuestra familia, en nuestro trabajo".

"Que bueno dar un testimonio público aquí en este siglo XXI

Párroco de la Catedral"

26 de marzo, a las 20:45 horas, habrá confesiones para prepar el espíritu para Semana Santa.

27 de marzo, en la gruta Lourdes a las 20:30 horas se celebrará la pascua judía.