Secciones

Transportistas y Cargadores paran Zona Franca por más de siete horas

Reclaman por tarifas y monopolio de la recién conformada empresa de carga. Se generó una mesa de diálogo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

Una compleja situación fue la que vivió ayer el sistema franco, ya que durante siete horas tanto mall Zofri, como el recinto amurallado estuvieron tomados por el Sindicato N°3 de Zona Franca y distintos gremios de transportistas chilenos y bolivianos.

Estos reclamaban prácticas monopólicas y un alza en las tarifas de carga y descarga por parte de la empresa Movilizadores SPA que pertenece al sindicato N°1 de Trabajadores que lidera Danilo Labra.

En ese sentido, los Cargadores explicaron que Zofri S.A. los obliga a trabajar bajo este nuevo sistema de estiba y los transportistas acusan que el nuevo tarifario es un 45% más caro, que el que tenían antes de la creación de la compañía de bodegueros.

Por ejemplo, si la desestiba de un camión solo cuesta $140 mil pesos, ahora tiene un precio final de $204.400. Según el tarifario oficial, la nueva empresa de descarga (única autorizada por la administración franca) está adhiriendo cobros de cotizaciones, costos administrativos y márgenes de utilidades.

Mall zofri

A las 10:45 de la mañana, los gremios antes mencionados se tomaron mall Zofri. Un centenar de personas, que reclamaban en contra Movilizadores SPA, liderada por Danilo Labra, presidente del Sindicato N°1 de Cargadores.

"Aquí se desbarata una de las grandes mentiras del señor Danilo Labra, que dice que somos 60 bodegueros (...) aquí están los Cargadores y el gremio de transportistas, que se unen, que se oponen al monopolio de la empresa del señor Danilo Labra. Desde esta tribuna nosotros exigimos, por parte de los Cargadores, y todos los entes que están participando en la movilización, que de una vez por todas se resuelva este problema (...) tuvimos una reunión previa con la seremi del Trabajo y ella se comprometió a ser parte de esta problemática (...) con el monopolio y autoritarismos (del Sindicato N°1) esta toma se va alargar", dijo Patricio Elgueta, primer director del Sindicato N°3 de Zofri.

Por su parte, Rosauro García, representante del transporte andino de Zona Franca, comentó que están en contra de Movilizadores SPA, porque precisó que este empresa se generó "espaldas" de ellos.

"No nos consideraron a nosotros, nunca fuimos considerados. Esta empresa espera que nosotros vamos a pagar todo este monopolio (...) ellos van a cobrarnos imposiciones sin el consentimiento de nosotros", acotó.

Autoridades

No pasó ni una hora, cuando al mall Zofri llegaron personeros del Gobierno Regional, liderados por el Gobernador de Iquique, Álvaro Jofré, y la seremi del Trabajo, Cibel Jiménez, quienes improvisaron en el patio de comida de mall Zofri una mesa de diálogo, y quienes sostuvieron reuniones con estos gremios a partir de las 16:00 (Claudio Chamorro se reunió a las 15:00 con los gremios de transporte).

"El Sindicato N°3 está constituido a finales del 2017. Tengo entendido que tiene un poco más de 200 miembros, y tiene algunas solicitudes a Zona Franca, y Zona Franca no ha tenido una buena recepción (...) nos toca como Gobierno poder gestionar reuniones efectivas. Tengo entendido que ha habido una serie de reuniones, poco resolutivas", sostuvo Cibel Jiménez acerca del conflicto.

Sindicato n°!

Danilo Labra, presidente del Sindicato N°1 de Cargadores no entiende el motivo de los reclamos del otro grupo de Cargadores, y considera "tragicómico" que sus colegas estén marchando.

"El usuario paralelo al pago de las cotizaciones, tiene que pagar la bonificación de los trabajadores que viene desde 2012. No ha aumentado más de $11 mil pesos (los cobros). Si lo desglosamos, no es una tarifa aberrante. Lo que me llama la atención, es la instrumentalización de un grupo menor de trabajadores (...) es la tercera vez que se movilizan los mismo trabajadores y no superan las 60 personas acreditadas", dijo.

Desde Zofri S.A., aclararon que a partir de las 17 horas se reanudó el funcionamiento normal del sistema. "(Queremos) "dar formalidad a una actividad que por décadas se ha generado de manera informal. (...) o único que pretendemos es contribuir a modernizar este servicio de carga y descarga a través de la conformación de empresas que cumplan esta tarea", sostuvo Rodolfo Prat, gerente general de la administración franca.

"Esperan que nosotros vamos a pegar todo este monopolio

Rosauro García, camionero."

Trabajadores de zofri

Quienes estaban disconformes con esta movilización, y se sintieron profundamente afectados y perjudicados por la movilización fueron los trabajadores de Zona Franca, los que ven que se hace daño a su fuente de trabajo. "Nosotros nos sentimos perjudicados porque las demandas de los Cargadores, que en repetidas ocasiones se han dado. Al final de todo, nosotros dejamos de trabajar y dejamos de percibir ingreso. Nosotros rechazamos este tipo de situaciones", comentó Ángel Álvarez, presidente del Sindicato N°2 de Trabajadores del mall Zofri.