Secciones

Buscan fortalecer nodo turístico de las termas

E-mail Compartir

Corfo realizó el primer taller de diagnóstico del "Nodo cluster termal de Tamarugal", iniciativa que tiene como objetivo articular y fortalecer la oferta turística termal y de bienestar que actualmente comercializan empresarios y comunidades indígenas de Mamiña, Macaya y Colchane, mediante la creación de productos y experiencias turísticas memorables que permitan atraer visitantes de mayor gasto y tiempo de estadía.

Durante una jornada en la Junta de Vecinos de Mamiña, desarrolló una presentación la directora de DTS Consultores, Bárbara Vallejos, quien instó a los empresarios a continuar con el compromiso de participación del programa en su instancia de diagnóstico, agregando que con ello se contribuirá al éxito de la implementación del proyecto.

La segunda parte estuvo a cargo de Federico Thumm, diseñador, quien abordó un trabajo con metodología "design thinking" para la generación de un esquema del recorrido del viaje.

En el cluster participan 10 empresas de turismo, dos de ellas corresponden a comunidades indígenas de Mamiña y Macaya, otra de un tour operador, y siete prestadores de servicios hoteleros y gastronómicos de Mamiña y Colchane.

Pasajes de bus aumentan 20% para Semana Santa

Vendedores esperan alza en la afluencia de pasajeros el miércoles y jueves.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Con motivo del feriado de Semana Santa, las empresas de buses de la región aumentarán sus tarifas un 20%. Por ejemplo, un pasaje hacia Arica que cuesta en temporada baja $7.000 ahora vale 8.400 pesos aproximadamente.

"La gente está aprovechando el fin de semana largo para viajar, las tarifas han subido muy poco, por ejemplo el pasaje a Santiago subió de 25 mil a 30 mil pesos. Pero los destinos preferidos son Arica y Antofagasta, porque de allí hacen conexión con Tacna", explicó Alejandro Castillo, jefe de turno de Turbus.

Alejandro considera que es muy pronto para decir si la cifra de viajeros ha bajado o ha aumentado en comparación con el año pasado, porque "la gente espera hasta el jueves o viernes para viajar".

Por su parte, Roberto Galvez, vendedor de Pullman Cuevas Hermanos, opina que la venta de boletos está lenta, porque siempre la gente llega un día o dos días antes. "Los fines de semana largo suben mil pesos los precios de los boletos y hasta Arica quedaría en 8 mil pesos", indicó.

Precios de verano

María Jesús González, vendedora de Cixtur, comentó que los destinos favoritos para estos días son La Serena, Antofagasta y Arica, aunque piensa que las ventas están bajas.

En cuanto a los precios, González asegura que "se mantienen los precios de verano, pero aún no se ha vendido nada para el fin de semana feriado".

Destinos

Katy Quintero, de Buses Ramos Cholele, también dijo que Arica es el destino más solicitado, "debido a la cercanía con Iquique y también porque sirve de conexión para viajar a Tacna".

Patricia Viscarra, de Expreso Norte, asegura que hay poca gente en la sucursal del Mercado, ya que la mayoría prefiere comprar en el Terminal de Buses. "La gente prefiere viajar a Antofagasta, que está a 6 horas, y a Arica que está a 4 horas de Iquique, porque son solo tres días feriados y no les da tiempo de viajar más lejos".

Mary Arévalo es una de las que decidió viajar ayer a Arica, para luego tomar la conexión a Tacna, "los precios están normales", afirmó.

Mientras que otros viajeros prefieren ir a los pueblos del interior, como Pica ($3.000) y La Tirana ($2.500), donde encuentran alojamiento y comida, dijo Jaqueline, vendedora de la Agencia Chacón.

8.000 pesos es lo mínimo que vale un pasaje con destino a la vecina ciudad de Arica.

"Gobierno presente" visita Pozo Almonte

E-mail Compartir

Desde las 10 hasta las 14 horas de este jueves 29 de marzo, se realizará la primera actividad de año enmarcada en el Programa Gobierno Presente en la Provincia del Tamarugal, la que tendrá lugar en el sector del Mercado Municipal de Pozo Almonte.

Seremis, directores y representantes de distintos servicios públicos se darán cita en el sector, tras ser convocados por el Gobernador del Tamarugal, Luis Tobar, para disponerse en módulos de atención de público que se ubicarán a un costado del Mercado, así como en un diálogo ciudadano donde los vecinos podrán conversar y conocer a las nuevas autoridades.

Estarán presentes las seremis de Salud, del Minvu, de Medio Ambiente, de Transportes y Telecomunicaciones, de Agricultura, de la Mujer y Equidad de Género, de Bienes Nacionales, del Servicio de Impuestos Internos, Fosis, Prodemu, Fonasa, Banco Estado, entre otros.