Secciones

Párvulos utilizan al juego como motor de los aprendizajes

E-mail Compartir

Espacios pedagógicos destinados a la exploración y a poner a los niños como protagonistas de sus aprendizajes, fue en lo que participaron los menores junto a sus familias en el jardín infantil Dragoncito de la Junji.

La directora del recinto parvulario, Sabrina Urrutia, explicó una vez pasado el periodo de adaptación de los párvulos, la comunidad educativa decidió impulsar una actividad, que tuvo al juego como motor de los aprendizajes. "Quisimos que todos los párvulos junto a sus familias, disfrutaran de esta jornada a través de espacios pedagógicos, en los cuales los niños de manera libre y espontánea recorrieran los stands y los exploraran jugando", dijo.

Explicó que las experiencias buscan la calidad en los aprendizajes significativos, para desarrollar las capacidades cognitivas, motrices y sociales de los niños, valorando la inclusión y la diversidad.

Por su parte la directora regional, Karina Zamorano expresó que, en el marco de la implementación de las políticas regionales de la familia, "el ver a tantos apoderados y padres participando, es gratificante, ya que son parte de los procesos de aprendizaje, donde se quiere fomentar una propuesta pedagógica en donde la familia debe estar involucrada", sostuvo.

Actividad

La actividad, se inició con un carnaval multicolor donde al ritmo de tambores los niños y niñas bailaron, junto a las educadoras, técnicas y familias. Para posteriormente iniciar el recorrido por los espacios educativos.

Rechazan nuevas contrataciones

Tres asociaciones de funcionarios de la salud municipal expresan su rechazo a la gestión de la directora de Salud de Cormudesi.
E-mail Compartir

Tres asociaciones de funcionarios de salud municipal de Iquique expresaron su rechazo contra la gestión de la directora del Departamento de Salud de la Cormudesi, Verónica Moreno, al afirmar que luego que a fines de 2017 decidió no renovar contrato a 27 trabajadores a plazo fijo por "problemas de recursos", actualmente ya hizo -según indicaron- unas 35 incorporaciones.

Las presidentas de Afusami, Afuguzman, y Afusamnorte remitieron el 15 de marzo una carta dirigida al alcalde Mauricio Soria exponiendo este y otros problemas, sin embargo, indicaron que no tuvieron respuesta pese a que incluso lograron reunirse con él, el 20 de marzo.

"Contrataron gente para los mismos puestos (de las personas que no se renovó su contrato para este año)", dijo Ximena Vargas, presidenta de Afusami.

Debido a esta y otras razones, las dirigentes pidieron al alcalde la destitución de la directora del Departamento de Salud, así como de la encargada de Recursos Humanos, Karen Claros.

El alcalde y presidente de la Cormudesi, Mauricio Soria, dijo que "no corresponde que los gremios pidan la salida de la directora de Salud", no obstante, aseguró que "se están generando las condiciones necesarias para un buen funcionamiento del Departamento de Salud".

Por su parte, Moreno negó que existan 35 contrataciones, y afirmó que aquello que se está haciendo es "ordenar la casa" mediante la regularización de los contratos de quienes por muchos años laboraban a honorarios. "No he contratado gente nueva, era gente que estaba haciendo mucho reemplazo y que merecía ser contratada", dijo al precisar que son 25 los trabajadores a quienes no se renovó contrato para este año.

25 son los trabajadores a los que no se les renovó el contrato para este año.