Secciones

DE NUESTRO ARCHIVO

E-mail Compartir

28 de marzo de 1998

Una maquinaria retroexcavadora Caterpillar con motor diesel de cuatro cilindros, entregó el intendente, Santiago Vera, al Liceo C-12 de Pozo Almonte. La ceremonia de entrega contó con el alcalde de esa comuna, Augusto Smith, y la seremi de Educación, Rosa Tassara.

28 de marzo de 1998

Medio millón de pesos se llevaron dos delincuentes que perpetraron un asalto a mano armada en la estación de servicio Copec, ubicada en calle 21 de Mayo con Manuel Rodríguez. Los antisociales actuaron a rostro descubierto y llegaron a pie al lugar.

COMENTARIO

Las nuevas autoridades y el progreso

E-mail Compartir

Hoy, a través de un consejo ampliado, los socios de la Cámara Chilena de la Construcción estamos dando inicio al año gremial en Tarapacá, el que estará marcado, para bien o mal, por el avance en temas claves en el desarrollo de nuestra región y nuestro país. Hace algunos días hemos conocido a las nuevas autoridades regionales, quienes estarán a la cabeza de aquellos servicios públicos encargados de promover más y mejores políticas para el progreso de nuestras ciudades.

Como lo hemos mencionado en columnas anteriores, el precio y uso de suelo, la actualización del nuevo Plano Regulador Comunal y un mejoramiento de las políticas de subsidios y acceso a la vivienda social y de sectores medios, son algunos de los temas que cubren parte importante de nuestra agenda gremial.

Tal como lo señalara Sergio Torretti, presidente de la CChC, el pasado 11 de marzo durante el cambio de mando en Valparaíso, debemos enfrentar este año con esperanza de seguir trabajando por el futuro del país y con expectativas de seguir avanzando a mayor velocidad en los temas de agenda nacional que tienen relación con nuestro sector.

Como Cámara regional siempre hemos estado dispuestos a trabajar mancomunadamente con otros gremios y /o autoridades gubernamentales, bajo el objetivo principal de discutir y generar oportunidades de mejoras en materias económicas de la región, tales como infraestructura, vivienda, urbanismo, turismo, entre otras.

Nuestro gremio les desea el mayor éxito a las nuevas autoridades, recordándole que, como Cámara, estaremos siempre presente y dispuestos para colaborar en aquellas decisiones que permitan el progreso de nuestras ciudades y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la región.

"Debemos enfrentar este año con esperanza de seguir trabajando por el futuro del país".

Bernardo Alcázar,, presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción."

EDITORIAL

E-mail Compartir

Prevenir en Semana Santa

Apocas horas de comenzar la celebración de Semana Santa, una de las principales preocupaciones es cómo evitar que las cifras de accidentes de tránsito se incrementen.

Muchas familias aprovechan los días feriados para salir de la ciudad o concurrir a zonas rurales donde buscan la tranquilidad que no hallan en la ciudad.

Sin embargo, es importante evitar todas las conductas que puedan terminar en un accidente de tránsito, por lo cual los controles vehiculares que realiza la policía y el Ministerio de Transportes buscan justamente reducir que ocurran eventos de esta naturaleza.

El fin de semana que recién pasó, Carabineros detectó a 43 personas circulando en sus vehículos bajo los efectos del alcohol, lo que da cuenta de que es una conducta muchas veces arraigada y que significa que las posibilidades de que ocurra un accidente crezcan exponencialmente.

La normativa se ha endurecido en los últimos años, a través de la ley de Tolerancia Cero y la Ley Emilia, que castigan con penas de cárcel a aquellos que conduciendo bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad causen lesiones o la muerte de una persona.

Pese a ello, los accidentes donde el alcohol estuvo de por medio, incluidos a peatones que bajo los efectos de esta droga circulan riesgosamente por la calzada, siguen ocurriendo.

En este sentido, son importante las campañas en la población joven y niños, ya que se trata de conductas que deben ser erradicadas en el tiempo y para lo cual se requiere un trabajo constante más allá de las intervenciones u operativos en fechas determinadas.

Del mismo modo es importante que la comunidad tome conciencia y no solo opte por conductas responsables, sino que debe ir más allá y preocuparse de quienes están en el entorno cercano, evitando que estos realicen acciones que pongan en riesgo la vida de ellos y de los demás.

Este fin de semana largo es la ocasión para reducir las estadísticas de accidentabilidad y que de esta forma estas situaciones no empañen una fecha dedicada a la reflexión por miles de tarapaqueños.

"El fin de semana que recién pasó, Carabineros detectó a 43 personas circulando en sus vehículos bajo los efectos del alcohol".

BURBUJAS

E-mail Compartir

Apernados

Independiente de que acusen tener un perfil técnico, llega a ser de mal gusto cuando personas que tienen militancia política contraria al gobierno de turno permanecen en los cargos gracias a contratos de última hora. Más dignidad.


Poco stock local

Aunque los pescadores se prepararon para la Semana Santa, da pena ver que la mayor parte de la oferta sean productos traídos desde la zona central y sur del país. Se echan de menos los tradicionales pescados y mariscos que antes eran extraídos en Iquique.


Selección chilena

La eliminación del Mundial hace que muchos televisores ya ni se enciendan para ver los partidos de la Roja. Ni siquiera el nuevo proceso termina por encantar a la hinchada de la selección de fútbol. El duelo al parecer tiene para rato.