Secciones

Entrenadora de la Unap da la clave para vencer a la U. De Concepción

Alejandra Bisquett trabajó mano a mano con el estratega del campanil.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Es la nueva entrenadora de los varones de la Universidad Arturo Prat y estuvo dos años en el Inaf para luego trabajar siete años en distintos clubes de fútbol. Es la iquiqueña Alejandra Bisquett, quien justamente en este periplo haciendo sus primeras armas en el deporte rey coincidió con Francisco Bozán, técnico de la Universidad de Concepción, rival del CDI este fin de semana.

La estratega lo conoce bien, pues laboró a su lado en Barnechea y conoce a la perfección el estilo del técnico de los del campanil. "El que más me marcó como profesor fue Francisco Bozán. Él estuvo en Barnechea y los sacó del descenso ahora está en la Universidad de Concepción y se está manteniendo, es el entrenador más joven de Chile, además es un referente en la Inaf, estuvo en varios lados y dentro de los entrenadores él viene a mover el piso a todos los demás" dijo.

Por ello, es voz autorizada para entregar la receta sobre cómo enfrentar a la Universidad de Concepción cuando visite a Iquique en el estadio Tierra de Campeones.

"El fútbol de Bozán se caracteriza por el ataque construido, posesión de balón constante y presión en tres cuartos de cancha. Por lo tanto Iquique debe presionar en bloque, hacer un presing en zona media y al control del balón", dijo la entrenadora.

Torres

Desde Deportes Iquique también analizaron lo que será el duelo y fue Diego Torres quien manifestó lo que han trabajado pensando en el rival. "Vienen en levantada. Tienen buen plantel, jugadores de jerarquía (...) también juega más o menos parecido a nosotros. Tienen una idea clara con su profe (...) hace mucho que lo conocen. Siempre nos ha tocado partidos muy duros con ellos así que ojalá que el domingo sea un bonito partido y los puntos se queden en casa".

Torres ha venido levantando su nivel y en los últimos entrenamientos se le ha visto muy activo. Sobre lo que realizará el CDI el domingo, el "Oveja" puso el acento en la posesión. "Hay que defendernos con la pelota. Siempre hacerlo rápido, tener la pelota y buscar el lugar en donde ellos son menos fuertes y atacar por ese lugar", dijo.

Finalmente, destacó el rol anímico que ha jugado el nuevo cuerpo técnico en el plantel. "Se ve un cambio con lo que lleva el profe nuevo. Nos falta un poco más llegar a la meta rival pero con lo que el nos está pidiendo cada vez nos vamos sintiendo más cómodos", dijo Diego Torres.

La novedad para este domingo será el retorno del argentino Luis Gonzalo Bustamante, quien está recuperado para ser desde el inicio ante la Universidad de Concepción.

"Nos falta un poco más llegar a la meta rival, pero con lo que el nos está pidiendo cada vez nos vamos sintiendo más cómodos".

Diego Torres, volante del CDI."

Séptima fecha

La séptima fecha iniciará el Viernes Santo con el duelo entre Audax Italiano y Universidad de Chile a las 18 horas. Para el sábado hay cuatro cotejos. A las 12:30 Colo Colo recibe a Universidad Católica, Huachipato jugará con Everton a las 15:30, a las 18 horas O´Higgins frente a San Luis y a las 20:30 Curicó Unido y Deportes Temuco. El domingo, Iquique abrirá la jornada a las 12:30 con la Universidad de Concepción, Palestino y Antofagasta a las 15 horas y a las 17:30 Unión La Calera y Unión Española.

Junior Bórquez celebró con La Roja Sub-19 tras quedarse con el título en Asunción, Paraguay

E-mail Compartir

La Selección Sub-19 que es comandada por Héctor Robles sigue cosechando buenos resultados. Hace poco La Rojita compitió en el Sport For Tomorrow Sub-21 que se disputó en la ciudad de Asunción, Paraguay.

El certamen fue un cuadrangular y en la final los chilenos derrotaron a Venezuela por la cuenta mínima.

En el plantel estuvo presente Junior Bórquez, arquero de Deportes Iquique.Si bien el iquiqueño no pudo sumar minutos en el torneo es uno de los jugadores en los que Robles he da depositado mucha confianza. El meta recién tiene 17 años, dos menos que sus compañeros.

Sobre el viaje y el título, Junior comentó que "fue una experiencia bonita. Saco mucho aprendizaje así como es día a día Deportes Iquique. Fuimos un grupo muy unido desde que empezó el proceso y eso nos llevó a ser campeones".

Junior también comentó sobre la diferencia de edad con el resto del equipo. "Si podría ser el menor o el mayor pero eso para mí no importa (...) si tienes las condiciones y las aptitudes podrás jugar donde sea. El profe me decía que tuviera seguridad y buen juego con los pies, así como me destaca a mi y a Ureta (el otro arquero del seleccionado)".