Secciones

Convocatoria para ser parte de "Kirqui Wayra"

E-mail Compartir

El conjunto de danza folclórica "Kirqui Wayra" (viento que danza) hizo un llamado a todos los interesados en el baile para formar parte de este proyecto que ha hecho presencia en festivales a nivel nacional e internacional.

Los requisitos para ingresar a este grupo son tener entre 15 y 30 años, poseer un físico apto para la danza, tener conocimiento básico de la danza, puesto que no es una academia, y las mujeres deben tener el cabello largo.

Uno de los objetivos de "Kirqui Wayra" -que está conformado por 45 jóvenes entre estudiantes de enseñanza media, universitarios y profesionales- es rescatar, preservar y difundir la cultura regional, nacional y latinoamericana, comentó Rochi Biagetti, coreógrafa y directora artística del conjunto.

Los integrantes que queden seleccionados estarán un tiempo a prueba en el que deberán demostrar habilidades en danza, responsabilidad, compromiso e interés por desarrollar esta actividad.

Los integrantes son preparados por sus directores, absolutamente gratis. La compañía además les otorga todo el vestuario de los diversos cuadros que representan, como así también financia los viajes que realiza, dentro y fuera del país, para difundir la cultura.

Todo esto apoyado y financiado parcialmente, por proyectos del Fndr, del Ministerio de las Culturas y las Artes y subvenciones de la Municipalidad de Iquique.

Las audiciones serán el jueves 29 de marzo, y el 3 y 5 de abril en la Escuela Flor del Inca, ubicada en Pedro Aguirre Cerda 2098, a las 20.30 horas.

Espacio Akana difunde parrilla cultural del 2018

Contará con una serie de funciones y talleres para toda la comunidad.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

El Espacio Cultural Akana, el cual ya tiene nueve años de existencia en Iquique, ayer realizó el lanzamiento del programa que le permitirá realizar diferentes actividades en torno a la cultura y las artes para toda la comunidad del norte.

En un acto, realizado en el Día Mundial del Teatro, el grupo de artistas con orgullo dio a conocer toda la parrilla de teatro, música y danza con la que pretenden que este lugar nunca esté vacío.

Junto a la música de Andrómeda (Andrea Pizarro) y la voz de "Trompito Andina" se dio inicio a la presentación de esta iniciativa que busca "tratar de difundir los materiales escénicos de diferentes artistas de la región, se crean estas instancias para que la gente venga y de esa forma nosotros cubrimos y difundimos este trabajo", comentó el director de Akana, Eduardo González.

Otra de las aristas que proporcionará este lugar ubicado en Ramírez 1265, será la formación de artistas y donde todos pueden participar. Por esa razón es que continuarán con los talleres de canto, fotografía, ilustración y teatro para todas las edades, pero aparecerán otros como "autorretrato, clown, técnicas vocales, oratoria, improvisación (...) Con la diferencia de que ahora tenemos un programa muy formado de clase a clase para que todos sepamos qué venimos a aprender y con qué me voy a ir", sostuvo la coordinadora de formación, Marisol Salgado.

El equipo también contará con la labor de Cristian Bustamante (dirección artística), Mauro Lagos (producción), Bryan Maltrain (producción), Daniela Ramírez (comunicaciones), Diablo Suelto (audiovisual), Sebastián Rojas (diseñador) y Giannina Espínola, quien será la encargada de biblioteca, un lugar al que podrá ir a estudiar, leer, sacar libros y también donarlos.

Un punto importante es que no sólo Iquique tendrá la posibilidad de formarse en Akana e ir a disfrutar de los montajes que se estarán haciendo, sino que también han comenzado a itinerar por la región, llevando teatro y música hasta las escuelas del interior.

Dicho proyecto es financiado por el Programa Otras Instituciones Colaboradoras (OIC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.