Secciones

Aerolínea cerrará vuelos entre regiones desde Iquique y reembolsará pasajes

Amaszonas anunció que paulatinamente dejarán de operar las rutas hacia Arica, Antofagasta y Calama, entre otras. Cámara de Comercio lamentó decisión.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Un verdadero "veranito de San Juan" fue la duración de los tramos interregionales de la aerolínea Amaszonas desde y hacia Iquique a zonas vecinas como Arica, Antofagasta, Calama, Copiapó y La Serena. Noticia que en su momento ilusionó a los viajeros locales, que esperaron desde junio de 2015 estas rutas, luego de la interrupción de los tramos entre regiones por parte de SKY.

A un año y un día que empezaran a operar las rutas hacia la ciudad de la "Eterna primavera" y la "Perla del norte", la compañía aérea boliviana anunció que cerrará paulatinamente los tramos a regiones vecinas producto del bajo flujo de pasajeros y al impacto que les generó la entrada de nuevos operadores low cost como Jetsmart.

"Tras un análisis de la operatividad, sobre todo tomando en cuenta los últimos meses de operación, entonces se ha decidido reforzar la conectividad internacional del norte de Chile con base en Iquique", comentó al respecto, Eddy Luis Franco, gerente de Relaciones Institucionales.

Añadió que la idea es reforzar el "hub internacional" y que paralelamente se irán cerrando paulatinamente las rutas interregionales existentes hacia destinos como Antofagasta, Arica y Calama. "De manera paulatina se irán cerrando las operaciones desde la subsiguiente semana", sostuvo Franco. De esa forma, desde mayo habrá solo rutas internacionales por parte de esta aerolínea.

Reembolsos

Una de las preguntas obvias al ejecutivo de la empresa boliviana es qué pasará con las personas que tenían rutas programadas para las fechas en que está presupuestado el cierre. Franco dijo que reembolsarán los pasajes, o también pueden cambiar itinerarios.

"Se han tomado todas las previsiones al respecto en torno a lo que manda la normativa: puede ser desde devolución de pasajes, reubicación o si quieren mantener (cambiar) una ruta internacional. No hay muchos pasajeros afectados afortunadamente. No llegan a 150 en todo Chile, pero Iquique no es tan afectada porque los vuelos internacionales se van a mantener", precisó.

Internacional

Como se mencionó la aerolínea solo operará hacia el extranjero. Ya hace una semana inauguró la ruta Iquique-Lima, y se especula que próximamente podría haber una ruta directa desde la "Tierra de Campeones" a Santa Cruz, la que sumará a los tramos directos existentes a La Paz.

"El aeropuerto de Iquique se ha convertido en el segundo de Chile con conectividad internacional", agregó. De esta manera, solo Jetsmart operará con vuelos interregionales desde y hacia Iquique, con sus tramos hacia La Serena y Concepción.

Preocupante

Rafael Montes, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo, lo tomó por sorpresa la noticia del corte de los vuelos interregionales de esta línea y se mostró preocupado por la conectividad aérea de la región.

"Me parece preocupante que autoridades nuestras no asuman con responsabilidad esta situación, y que traten de interferir en esto. No puede ser que líneas aéreas que son autorizadas para volar por nuestro país, tengan al norte aislado entre sus regiones", concluyó el líder gremial.

"No hay muchos pasajeros afectados afortunadamente"

Eddy Luis Franco, Amaszonas."

2 vuelos interregionales directos son los que quedan: La Serena y Concepción.

150 personas serían las afectadas en todo Chile, según confirmó Amaszonas.