Secciones

tres consejos si saldrá de su ciudad este fin de semana largo

E-mail Compartir

Horas de viaje

Si este fin de semana largo tiene pensado salir de su ciudad, tenga en cuenta que, dependiendo de la hora, podrá ahorrar o gastar más. Cotice por diferencias de precios tanto si viajará en bus como en avión, donde viajar de madrugada puede ser más barato. En el caso de los desplazamientos en auto tenga en cuenta que habrá horas dónde habrá más congestión, lo que también derivará en gastos de combustible, que se sumarán al pago de peajes. Sume a esto si podrá ahorrar o no en la estadía.


Qué arrendar

Dónde quedarse es un pregunta importante. Si no tiene la suerte de tener un pariente en el campo o en la playa y debe arrendar una casa, departamento o cabaña, tenga presente que podrá ahorrar si el lugar dónde se quede tiene una buena cocina y si, por ejemplo, queda a una distancia caminable hasta la playa, para evitar tomar locomoción o subir al auto. El académico Jorge López recuerda que "se sugiere evitar el endeudamiento y no caer en las tentaciones de ofertas de uso de las tarjetas de crédito".


Lleve una canasta básica de productos

"Hay que respetar el presupuesto con que cuenta para el fin de semana y, por sobre todo, evitar las compras de última hora", dice el académico Jorge López. Para cumplir esto es bueno llevar desde su ciudad una canasta con productos básicos como café, té, azúcar, sal y aceite. También puede incluir bebidas, si es que tiene espacio en la maleta y no viaja en avión, ya que podrían cobrarle por el peso extra. Al hacer esto evitará tener que comprar estos productos en lugares donde pueden ser más caros.

[finanzas personales]

Tips para cocinar rico pero cuidando el bolsillo en Semana Santa

Expertos recomiendan evitar las compras impulsivas de pescados y mariscos, y tener en cuenta que las verduras pueden ser una buena opción.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Como cada Semana Santa, las carnes rojas pasarán a un segundo plano en muchas casas para dar paso a los pescados y mariscos. Esto es una oportunidad para preparar ricos platos del mar pero, por qué no, para cuidar también el bolsillo.

La dificultad está en que los precios de mariscos y pescados suben en estos días, por lo que no está de más seguir los consejos de los expertos para no gastar más de la cuenta.

Compra inteligente

Un buen consejo es no llegar y comprar pescados sólo por la fecha. Jorge López, docente de la Facultad de Administración, Finanzas y Negocios de la Universidad SEK dice que "se deben priorizar los gastos de acuerdo al presupuesto, evitando el consumo impulsivo de productos marinos".

Lilian Jerez, chef del restaurante Mesón del Río de Santiago, entrega una lista de productos que se pueden elegir. "Merluzas, choros, almejas, pimentón, arvejas y legumbres son buenas y económicas opciones", recalca.

López añade que una alternativa para esta semana es "disminuir la compra de pescados y mariscos y preferir verduras y legumbres. Sólo hay que tener creatividad en la preparación y presentación".

En todos estos casos siempre recuerde la máxima en las compras de todo tipo: cotizar.

La Paella

De acuerdo a la chef, la paella puede ser un plato ideal para este fin de semana. Ponga atención, porque la merluza es clave en esta preparación.

"Generalmente se prepara la clásica merluza frita acompañada de una ensalada a la chilena, lo que igual es económico. Pero también se puede ocupar en una paella acompañada de arroz granado, tomate y pimienta", dice Jerez.

Ojo, porque este mismo pescado se puede preparar a la plancha, con cualquier verdura como tomate, lechuga o con papas cocidas.

"Para una familia de cuatro, con dos pescados te puedes distribuir súper bien, alcanza para muchas personas", dice la chef.

Pimentón relleno

"El pimentón relleno con atún es un plato barato, sobre todo porque hablamos de una lata de atún y con el mismo pimentón puedes hacer una salsa. Agregando mayonesa puedes hacer un rico plato para una entrada, por ejemplo", dice Jerez.

La directora del Centro de Salud Pública de la Universidad Central, Nelly Baeza, recomienda tener en cuenta la calidad de los productos. "Hay que usar tabla y cuchillos para trabajar sólo con pescados o mariscos. Lave todo para evitar contaminación cruzada", enfatiza Baeza, para así evitar enfermedades que pudieran derivar en un gasto extra si tiene que comprar medicamentos o ir al médico.

Ceviche

Ahora, si lo suyo no son los mariscos ni los pescados, pruebe con un ceviche de verduras.

"Es ideal si se prepara con champiñones, cebollas, pimentones verdes o rojos. Se agrega un poco de jengibre y choclo a gusto. Todo se debe macerar en harto limón", dice Jerez.

Y si el presupuesto no le alcanza para comprar limones, prefiera el sucedáneo, aunque pueda no tener el mismo sabor del original.

Caldillos

Si prefiere un caldo recuerde que los choros deben venir cerrados.

"Hay que cocinarlos dentro de una olla por cinco minutos en agua hirviendo. Incluso, con ese mismo caldo puedes hacer una sopa como entrada", dice Jerez.

Nelly Baeza recalca que "los pescados deben tener piel y ojos brillantes" para mostrar que son frescos.

El chef Sergio Silva, del restaurante Ocean View de Hotel Casino del Pacífico de San Antonio, comenta sobre el caldillo de congrio que "estamos hablando de platos enjundiosos, llenos de vitaminas e ideales para disfrutar".

"Se deben priorizar los gastos de acuerdo al presupuesto, evitando el consumo impulsivo de productos marinos"

Jorge López,, docente de la Universidad SEK."

"Merluzas, almejas, pimentón, arvejas y legumbres son buenas y económicas opciones"

Lilian Jerez,, chef"