Secciones

Breve

Llaman a revisar vigencia de la cédula de identidad

E-mail Compartir

En vísperas de este fin de semana largo que suma un día feriado, el Servicio de Registro Civil e Identificación recomienda revisar la vigencia de tu cédula de identidad y pasaporte especialmente a quienes decidan viajar fuera de la región.

La directora regional del SRCeI, Ema Moreno Chamorro, señaló que para chequear si los documentos de identidad y viaje se encuentran vigentes sólo basta con ingresar a www.registrocivil.gob.cl en la sección Servicios en línea y verificar el estado de dichos documentos.

Recordó además que las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación atienden de 8:30 a 14:00 horas. En el caso de la Sub Oficina Los Molles de Iquique las personas pueden reservar hora para solicitar cédula de identidad o pasaporte en www.registrocivil.gob.cl o llamando al call center 600 370 2000.

Realizan duodécima fiesta de la vendimia en Canchones

La iniciativa busca impulsar el proyecto del Vino del Desierto desarrollado por los investigadores de la Casa de estudios.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

En el Centro Experimental de Canchones de la Universidad Arturo Prat se realizó la tradicional Fiesta de la Vendimia, la que este año estuvo marcada por la alta asistencia de familias y de autoridades regionales.

La iniciativa, permitió que los asistentes conocieran y participaran en el proceso de producción de vino que desarrollan los investigadores, pertenecientes a la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la Unap en conjunto con agricultores locales.

El evento contó con música, baile, juegos y stands de restaurantes, hoteles y servicios públicos, ligados al ámbito turístico, incorporó para los niños, una visita a los animales que tiene este espacio, mientras que como es tradición, el equipo del Vino del Desierto, presentó la viña, explicando el proceso de producción de las distintas cepas y posteriormente se trasladó hasta el espacio que aloja todo el equipamiento tecnológico, que sirve para almacenar y elaborar este brebaje.

Finalmente, la fiesta concluyó con la tradicional ceremonia del "pisa pisa", donde fueron los más pequeños que se apropiaron de este momento.

El director del proyecto Vino del Desierto, Marcelo Lanino, indicó que esta versión tuvo una relevancia especial, ya que por primera vez reunió a los dos senadores de la región, como fue Luz Ebensperger y Jorge Soria, como también a autoridades del orden del gobernador del Tamarugal, Luis Tobar, el seremi de Agricultura; Fernando Chiffelle, además de representantes de los municipios de la provincia.

Explicó que, junto a Ingrid Poblete, Alex Zúñiga y Marcelo Rojas, hoy ejecutan el proyecto "Enoturismo del Vino del Desierto", que cuenta con un financiamiento de 299 millones, otorgados por el Fondo de Innovación a la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional, el que busca generar una incipiente ruta que fomente este producto, como atractivo turístico en La Tirana, Canchones, Matilla (lagar) y en la Tiliviche.

Indicó que se habilitarán zonas de recepción de turistas, mejorar la sala de cata en el Centro Experimental de Canchones, mejorar el camino hacia la viña nueva de este lugar y desarrollar nuevas superficies entre los agricultores beneficiados.

El proyecto también contempla el desarrollo de un diplomado en Enoturismo, que, a mediados de abril de este año, se impartirá a operadores turísticos, estudiantes de Agronomía y que contará con la participación de destacados investigadores y representantes de la Viña Santa Carolina.

El rector de la Unap, Gustavo Soto, destacó el trabajo que realizan investigadores de nuestra casa de estudios superiores, indicando que "ya van doce años desde que iniciamos esta aventura. No fue fácil la tarea, para quienes vimos como un grupo de soñadores forjaron un producto que hoy permite que Tamarugal sea la primera cepa única y propia de nuestro país".

$299 millones es el costo del proyecto de enoturismo que actualmente desarrollan los investigadores.