Secciones

DE NUESTRO ARCHIVO

E-mail Compartir

29 de marzo de 1998

Tres heridos de consideración fue el resultado de un choque de una camioneta contra un poste del alumbrado público en avenida 11 de Septiembre. El conductor manejaba sin licencia cuando regresaba de una fiesta con amigos.

29 de marzo de 1998

Por los delitos de usurpación de funciones públicas, falsificación de documentos, estafa y hurto fue detenido un hombre que se hacía pasar por funcionario del Servicio de Impuestos Internos para cobrar dinero a comerciantes a cambio de evitar una infracción.

COMENTARIO

El sello valórico en la educación superior

E-mail Compartir

La educación superior en Chile tiene dentro de sus objetivos, promover la formación integral de todos los jóvenes y adultos que hacen ingreso a una determinada casa de estudios. Bajo este contexto, el propósito de las instituciones es incentivar y fortalecer dentro del itinerario formativo de los estudiantes, las competencias de tipo: instrumental, actitudinal y ético.

En este escenario, resulta importante poder redescubrir el concepto de virtud desde la filosofía tomista, ¿por qué? Porque un estudiante en su proceso de formación profesional estará constantemente desafiado por sí mismo y por la sociedad a aplicar los conocimientos y a dar cuenta de sus acciones. Para Tomás de Aquino, la virtud es lograr la perfección, perfección que se alcanza con la educación.

Lo anterior significa que la "persona" y su formación deben estar en el centro de la Misión de las instituciones de educación.

En Santo Tomás tenemos un lema, "Tú Puedes" y significa que creemos en las potencialidades de las personas y que procuramos el desarrollo íntegro y armónico de cada una de ellas. Nos inspira el amor a la verdad, la búsqueda de la excelencia basada en el esfuerzo personal, y el anhelo de construir una comunidad fraterna y familiar con auténtico sentido de servicio.

Nuestra misión institucional tiene como tarea la formación de personas con un nivel de preparación y valores que les permita desempeñarse y contribuir con integridad, eficiencia, calidad y responsabilidad social al bien común. Este sello valórico es el horizonte que orienta nuestra acción y quehacer.

El propósito ultimo de nuestra institución inspirado en Santo Tomás de Aquino, es la formación de personas felices con sentido de bien común y vocación de servicio. Esto significa educar personas capaces de hacerse cargo de sus decisiones, así como de acoger y de apoyar a otros a quienes valora por su dignidad y por compartir con ellos una fraternidad universal.

En estos días en que nuestra ciudad ha ocupado los titulares de la prensa nacional, por hechos que no nos representan en ningún sentido, comparto el pensamiento de Martin Luther King "Tu esfuerzo impulsado por tus sueños: ¿Quieres felicidad?, trabaja por la paz.

"Un estudiante en su proceso de formación profesional estará constantemente desafiado por sí mismo".

Elsa Echeverría Olivares,, rectora Santo Tomás sede Iquique"

BURBUJAS

E-mail Compartir

Deportes Iquique

Universidad de Concepción se quedará sin su delantero, Jean Meneses, para el encuentro con Iquique. Se podría decir que el cuadro del campanil se quedará sin la "actuación" del protagonista del partido con Colo Colo.


Intervención

La intervención que Senda realizó en el centro de Iquique y que buscaba sensibilizar respecto al consumo de alcohol y la conducción, implicó que varios distraídos creyeran que era un accidente real. Ojalá que esto solo quede en ficción este fin de semana.


Resfríos

Al parecer los resfríos comenzaron fuerte este otoño, lo que da luces de que el invierno será difícil en términos de contagio. Es mejor tomar las medidas y en lo posible vacunarse, sobre todo cuando se trata de los grupos más de riesgos, como son los adultos mayores y niños.

EDITORIAL

E-mail Compartir

Violencia y armas de fuego

El porte y uso de armas de fuego es algo cada vez más cotidiano en la región. Hemos sido testigos de una serie de casos donde se cometen ilícitos contra la propiedad y se utilizan estos elementos para intimidar a las víctimas, lo cual da cuenta de una situación muy grave que está afectando a la comunidad.

Si bien no se trata de una realidad que esté a la orden del día, es necesario que se hagan los esfuerzos para poner un freno antes de que se transforme en algo insostenible.

El grado de violencia que se registra en los delitos en la actualidad es preocupante, sobre todo cuando se trata de jóvenes infractores, quienes al escudarse en las diferencias que hace la ley con los menores de edad, que está bien fundamentada, tienen un accionar mucho más osado.

En este sentido, es importante tomar las medidas que permitan restringir el acceso a las armas de fuego que existe en nuestra región, ya que son constantes los heridos a bala que llegan a los servicios de urgencia de Iquique y Alto Hospicio, donde en la mayoría de los casos las víctimas no entregan ningún antecedente sobre sus atacantes.

Al ser una región que limita con los principales productores de drogas, sumado al gran poder adquisitivo que tienen las bandas que se dedican a este delito, hacen más fácil el acceso a las armas y su circulación en las calles.

Por este motivo, es imprescindible que se realice un mayor número de controles preventivos por parte de Carabineros, con las precauciones del caso para los funcionarios, ya que en ocasiones estas armas son detectadas en simples controles de tránsito que terminan hasta en enfrentamientos.

Asimismo, se debe tener un mejor control del armamento requisado con el fin de evitar situaciones como la que afectó a la Primera Comisaría de Iquique, donde desapareció parte del armamento.

Es evidente que debemos avanzar en controlar la violencia que afecta a la sociedad actual, donde la idea es actuar a tiempo con el fin de no llegar a situaciones, guardando las proporciones, similares a las que ocurren en Estados Unidos. Por lo mismo es importante aprender de estas experiencias.

"Es importante tomar las medidas que permitan restringir el acceso a las armas de fuego que existe en nuestra región".