Secciones

CAR ofrecerá talleres deportivos gratuitos

E-mail Compartir

Este mes el Centro de Alto Rendimiento (CAR), ubicado en el sector de las calles Francia con Nepal, comenzó con una serie de talleres gratuitos para la comunidad.

En ese sentido, niños y jóvenes de hasta 18 años podrán inscribirse en el taller de voleibol que se desarrolla los días jueves de 17 a 19 horas, mientras que el judo se practica los martes y jueves de 16.15 a 19.15 y los sábados de 9.30 a 13.30 horas.

El boxeo llega de lunes a viernes de 19 a 21 horas y el tenis los lunes y miércoles de 17 a 19.30 horas y también los días sábados desde las 10 y hasta las 12 horas.

Para los amantes del karate los talleres se realizarán los lunes, miércoles y viernes de 18 a 19 horas y los sábados de 11 a 13.45 horas.

Los talleres gratuitos se desarrollan como parte de los procesos de formación deportiva que tiene la Municipalidad de Alto Hospicio para los vecinos de la comuna.

Para los días martes y viernes de 17.30 a 19.30 horas y los sábados de 17 a 19.30 se estará practicando el taller de tenis mesa.

Le sigue la gimnasia artística que si bien ya tiene sus cupos llenos, las clases se realizarán los lunes y miércoles de 17 a 19 horas y los viernes de 17 a 20 horas.

En tanto, las clases de zumba serán en tres días distintos; el primer grupo bailará los lunes y viernes de nueve a 10.30 y los miércoles de nueve a 10 de la mañana.

El segundo grupo de zumba tiene clases los martes y jueves de 20 a 21 horas y el tercer turno son los lunes, miércoles y viernes de 20.10 a 21.10 horas.

Finalmente el balonmano se practica los días viernes de 15.30 horas hasta las 17.

Microbasurales "adornan" ruta A 514 a Caleta Buena

En los alrededores de la carretera ropa quemada y un mar de neumáticos son el paisaje.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La carretera entre Alto Hospicio y Huara a través de la ruta A 514 camino a Caleta Buena mantiene actualmente un paisaje desolador al punto que tanto conductores y turistas que vienen a la región ven con preocupación la situación.

"Yo había venido varias veces a Tarapacá y nunca me imaginé ver un lugar así. Mi impresión al verlo fue un inframundo escondido en tanto edificio lindo que se fue levantando a través de los años en Alto Hospicio", expresó Leonor Pinto, quien está de visita en la región proveniente de Santiago.

Para la turista fue impresionante ver tanta basura acumulada tan cerca de poblaciones. "Me imagino todas las infecciones, ratas y bichos. Si no se toma en cuenta el tema la basura llegará a orillas de las casas de Alto Hospicio y por eso es muy urgente tomar medidas", contó.

Por su parte, Manuel Contreras, conductor de un camión transportador de verduras, dijo que es lamentable que las personas no tengan conciencia de una ciudad limpia.

"Esto parece una ciudad de nadie. Si mira hacia los lados puede ver que a nadie le duele esta tierra", expresó.

Sobre las fiscalizaciones por botar clandestinamente basura el municipio informó que se han cursado cuarenta desde que el año paso entró en vigencia la ordenanza municipal "Transporte de basuras, desechos y escombros y/o residuos de toda especie".

Sin maquinaria

En cuanto a la limpieza del sector, la alcaldía informó que no cuentan con la maquinaria necesaria.

"Las que tenemos son utilizadas para responder a los requerimientos de las juntas vecinales, donde se programa dos o tres operativos por semana en la comuna. La carga de trabajo es demasiada solo con esas solicitudes, a las que se suman las que ingresan por providencias", dio a conocer el municipio.

40 infracciones se cursaron a un año de la ordenanza sobre prohibición de botar basura en sitios no habilitados.

"Calle de los Niños" convocó a familias en la Plaza de Armas

E-mail Compartir

Nuevamente el Tío Vladimir con el apoyo de la Municipalidad de Alto Hospicio realizó "La Calle de los Niños" en donde cientos de familias llegaron hasta la Plaza de Armas, para disfrutar de una entretenida tarde.

Los más pequeños disfrutaron de un entretenido show infantil, además de paseos gratuitos en motocicletas, en caballos y juegos inflables.

"La pasé muy bien en la actividad, me entretuve mucho con los payasos y los concursos. También anduve en moto y me dio un poco de miedo, pero la pasé bien y no olvidaré nunca que pude andar en una moto", comentó José Peralta, de 9 años, quien asistió al evento junto a sus padres y hermano de 2 años.

A la actividad, que se realiza hace 12 años en la comuna, asistió el alcalde Patricio Ferreira, quien pudo compartir con las cientos de familias que estaban presentes.

"Este evento masivo se realiza hace años en Alto Hospicio y se ha convertido hoy en día en un evento ícono de nuestra comuna. Como municipio siempre apoyaremos estas actividades, que son gratuitas y entregan un rato de entretención a nuestros niños".

Por su parte, Vladimir Adones, más conocido como "El Tío Vladimir", agregó que "es importantes que el alcalde nos apoye en esta actividad y que comparta con los niños. Agradezco su apoyo y gestión para este evento sin fines de lucro. Asimismo agradezco el apoyo de muchos anónimos que también nos entregan su cariño y nos cooperan de alguna u otra forma".