Secciones

Suprema rechazó recurso que tenía paralizada obra del Segundo Acceso

Autoridades fiscalizarán que no se afecte el Cerro Dragón. Detractores esperan dictamen del CMN.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

La Corte Suprema rechazó el recurso de protección presentado por el concejal Matías Ramírez en contra de la Secretaría Regional de Obras Públicas y la empresa FV.S.A. por las obras del Segundo Acceso, que a su juicio amenazan el Santuario Natural del Cerro Dragón.

La acción legal acogida en primera instancia por la Corte de Apelaciones de Iquique que ordenó paralizar la ejecución de 5 kilómetros de camino, denunciaba la extracción ilegal de arena desde la duna y acusaba a la Seremi de omisión en cuanto a la fiscalización como mandante del proyecto, todo lo cual amenazaba el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.

La Corte por su parte estimó que no se probó la extracción de arena desde el Santuario por parte de la empresa y que tampoco la Seremi omitió su deber de fiscalizar, revocando con esto el fallo inicial.

No obstante, la sentencia acogió el argumento en cuanto a la necesidad de ingresar el proyecto al Sistema de Evaluación Ambiental.

Consultado por el pronunciamiento del máximo tribunal y cómo se velará por la protección del Santuario, el seremi del MOP, Patricio Altermatt, expresó, "el ministerio siempre va a acatar lo que se designe judicialmente...en este caso que no había argumento para mantener la obra paralizada".

Agregó que está dispuesto a recibir a las organizaciones que están preocupadas por la protección de la duna urbana más grande del mundo.

En tanto, el intendente Miguel Ángel Quezada, señaló que le solicitó al MOP la constante fiscalización de la obra. "De tal manera de no tener ninguna afectación del Cerro Dragón", puntualizó.

No obstante, remarcó, "me interesa mucho que se proteja el medio ambiente y sobre todo los santuarios que tenemos en nuestra región, pero lo que no podemos es retrasar el progreso y un Segundo Acceso que demanda la gente de Alto Hospicio por su calidad de vida".

El concejal Matías Ramírez dijo estar expectante a la resolución del reclamo que se efectuó ante el Consejo de Monumentos Nacionales, esto porque el organismo tiene facultades para paralizar la obra.

"Además estamos evaluando junto a José Martínez (sandboard) la interposición de un nuevo recurso de protección, esta vez presentado por los miembros de su club de sandboard", destacó el abogado, esto con la intención que se revise nuevamente la situación del cerro.

Finalmente el campeón mundial de Sandboard José Martínez hizo un llamado a la movilización de la comunidad y a las organizaciones sociales para defender este espacio.

"Para que se pronuncien porque pareciera que el tema no les importa", dijo el deportista, quien fue menos optimista, ya que afirmó que quizás cuando salga la resolución del CMN, "el camino va estar hecho y el daño va estar hecho", al tiempo que apeló a la voluntad política de las nuevas autoridades.

Datos

El 5 de diciembre la Corte de Apelaciones acogió el recurso de protección presentado en contra del MOP y la empresa FV S.A. por lo cual se paralizó el proyecto de Mejoramiento, accesibilidad y conectividad en la ciudad de Iquique, tramo 5, sector bajo Molle-Cerro Dragón.