Secciones

Hoteles con reservas del 60% de sus ocupaciones

E-mail Compartir

Hasta el día de ayer la Asociación de Empresarios Hoteleros de Iquique, presidida por Silvana Hormazábal, registraba el 60% de sus ocupaciones con reservas para esta Semana Santa.

"Se espera que esto suba, ya que todos los hoteles se están cotizando bastante, pero no se han concretado las reservas", afirmó Hormazábal.

Al preguntarle por qué cree que se produce esa situación, ella responde: "Yo pienso que para los fines de semana largos, a diferencia de la temporada de verano, la gente llega sin reservas. Es posible que la cifra aumente y eso es lo que esperamos los empresarios hoteleros".

Por su parte, la directoa regional de Sernatur, Carolina Quinteros, comentó que el Resort Santa Rosa, en Pica, está full para este fin de semana.

Igualmente, dijo que el Apart Hotel Gran Cavancha y el Gavina Sens tienen más del 70% de reservas.

Al consultar a la gerente comercial del Gavina, Marianela Ulloa, manifestó que siempre se adelantan a los feriados como este y hacen publicidad con anticipación para atraer turistas.

"En el caso de Semana Santa, hace un mes que estamos en alza y hemos superado el 87% de las reservas. La meta de todo hotelero es llegar al 100%. Nos queda solo para las personas que llegan a última hora", precisó Ulloa.

La gerente comentó que la mayoría de las reservas las hacen através de los portales web de viajes, tales como Booking, Expedia y Despegar, pero también tienen clientes frecuentes.

Pescados llegan con altos precios en Santa Santa

Los vendedores de las caletas y del mercado se quejaron de la poca variedad que disponen.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Llegó la Semana Santa y con ella el aumento en los precios de los pescados. Según vendedores y consumidores, esto se debe a la poca variedad de especies marinas que están llegando a las caletas y la alta demanda propia de la temporada.

Mariana Campos compra pescado todas las semanas en el Mercado Centenario y se alarmó cuando le dijeron que la reineta estaba a 8 mil pesos el kilo. "Todos los pescados subieron al doble esta Semana Santa", afirmó, luego de decir que el mismo producto lo compro a $4 mil la semana pasada.

Por su parte, Manuel Opazo, vendedor del mismo mercado, cuenta que el más económico es la albacorilla, mientras que los más costosos son el papaniagua y el mulato. "Está muy escaso el pescado, esta semana no ha llegado la reineta", indicó.

Luis Ponce, vendedor del Mercado Centenario, opina que "todos los años baja la venta, porque los precios suben y no hay mucha variedad; la reineta la traen del sur y el precio lo colocan los que lo traen, de acá el único pescado que llega es el tiburón y pejerrey, también esperamos la albacora".

Karen Salgado aprovechó para comprar el pejeperro. "Tenía tiempo sin conseguirlo. Tengo un local donde siempre lo compro y hoy está en 7 mil pesos el kilo", comentó.

Silvana Cepeda compró reineta. "Me costó 8 mil y la verdad es que no coticé, porque un casero siempre me vende", señaló.

"Los precios no están buenos, pero me gusta el marisco y el que quiere paga las ganas", dijo Rosa Olivares, quien primero cotizó en varios locales de la Caleta Riquelme y luego compró en los más económicos.

Otros como Luis Soto, se adelantaron al aumento, pues dijo que compró y congeló todo el pescado.

8.000 pesos costaba ayer la reineta, mientras que el pejeperro se cotizaba en $7.000 el kilo.