Secciones

Familias de barrio Nuestra Señora del Carmen se reunieron con edil

E-mail Compartir

Con la presencia de la totalidad de las familias del complejo de viviendas de emergencia, y en las dependencias de su sede social, el edil de la comuna compartió una once con los vecinos de Nuestra Señora del Carmen.

Según indicaron desde la casa consistorial, en la instancia el alcalde de Alto Hospicio manifestó su pleno apoyo para lograr la normalización habitacional del campamento e invitó a los vecinos a trabajar unidos por el mejoramiento de sus viviendas y su entorno urbano.

"Que sea un condominio que tenga cierres perimetrales seguros y buenos accesos para entrar y salir de sus casas, todo ello tenemos que trabajarlo en conjunto", aseveró Patricio Ferreira.

Proyección

Por otro lado, el edil les adelantó a los pobladores del barrio de emergencia, acerca de la futura construcción del Hospital de Alto Hospicio, el que estará muy cerca de donde se sitúa el campamento.

Asimismo, el alcalde Ferreira compartió algunas ideas con los vecinos sobre cómo debe estar orientado el futuro de la comuna y que la expansión de la ciudad será hacia el lado sur ya que es su ventaja porque cuenta con terrenos para crecer, recalcando que "debemos estar preparados para todo lo que se nos viene, debemos educarnos ya que es la fuerza para ser mejores y vivir de una manera más digna".

Finalmente, el jefe comunal enfatizó que la ciudad tendrá una nueva conexión con la comuna de Iquique mediante cuatro nuevos accesos que debieran finalizarse a fines del 2019.

Vecinos de El Boro piden renovación de cañerías por aparición de nuevo socavón

La inquietud se debe a las constantes roturas de tuberías que afectan a sus viviendas.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

"A nosotros literalmente se nos partió la casa. Primero comenzaron a descuadrarse las puertas y ventanas, hasta que en la madrugada sentimos un ruido fuerte. La casa crujió entera y nos asustamos, pero no asimilamos que era por un socavón".

Con estas palabras Alidia Manrriquez, vecina de El Boro, contó lo que vivieron con su familia al interior de su hogar el pasado domingo, luego de la rotura de la cañería en la puerta de su casa ubicada en la Calle 4.

"Llevamos 13 años en esta casa que nos costó hartos sacrificios obtenerla y después arreglarla y que de un día para otro se rompa entera es terrible. Da rabia e impotencia porque si bien arreglaron el problema de la cañería, ahora ¿quién va a responder por los daños de mi casa?", agregó la afectada.

Por su parte, el presidente de la junta de vecinos El Boro, Juan Cesped, agregó que no es primera vez que ocurre una situación similar producto de la roturas en las instalaciones de las redes de agua potable.

"Queremos que cambien y mejoren las redes de agua, así como lo están haciendo en Iquique y también en La Pampa, porque sino vamos a seguir con el mismo problema de los socavones, porque hasta el momento solo tenemos soluciones parches que no nos aseguran que vuelva a ocurrir", sostuvo el dirigente vecinal.

Sanitaria

Al consultar a la empresa Aguas del Altiplano sobre si tienen considerado un proyecto de renovación de redes de agua potable para el sector El Boro, desde la sanitaria informaron que "existe un convenio tripartito con Serviu, de renovación de infraestructura sanitaria, cuya ejecución comenzará en la población Santa Teresa y que también incluirá otros sectores de Alto Hospicio, dependiendo de la priorización que realicen las autoridades".

Serviu

En tanto, desde Serviu Tarapacá explicaron que los propietarios de las viviendas afectadas por socavones, las cuales no sean declaradas inhabitables, podrán acceder al subsidio Programa de Protección del Patrimonio Familiar en su título II, cuyo llamado realizan mensualmente destinado para Iquique y Arica.

Para ello, según indicaron desde Serviu, los interesados deben hacerlo a través de una Entidad Patrocinante (EP) que esté trabajando en el sector de El Boro.

En relación a lo anterior, detallaron que dicho subsidio consta de 200 UF en primera instancia, pero, en caso de ser requerido, podrían acceder a 200 UF más, dependiendo de la gravedad de los daños generados en el inmueble.

13 años Alidia Manrriquez lleva viviendo en su casa emplazada en El Boro.