Secciones

El exigente rubro de los promotores que apuesta por jóvenes estudiantes

Por lo general son los universitarios quienes se desenvuelven en esta área, ya que los horarios no interrumpen con los estudios y la remuneración lo vale.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Durante todo el año los puede encontrar en supermercados, centros comerciales, pubs y eventos incitando a comprar un producto con degustaciones y comentando sobre ello. Son los denominados promotores o captadores, que en Iquique se hacen presentes con su belleza, elegancia y postura.

Actualmente este es un trabajo altamente cotizado por los estudiantes universitarios, ya que les permite generar ingresos antes de finalizar sus estudios.

Quien se dio cuenta de este productivo nicho fue Elizabeth Cámara, quien bajo la experiencia de haber trabajado en promociones, creó su empresa hace más de diez años. "Yo partí con el tema de promotoras primero, yo sabía que en el verano se armaban lo que eran los teams, así es que lo ofrecí y les tiré un precio, partí con Zofri, ese fue mi primer cliente con un team de verano", cuenta la relacionadora pública.

Cámara se preocupa de todo, desde entrevistar a los hombres y mujeres para que sean parte de "Tercera Imagen", hasta supervisarlos en su trabajo, por eso lo primero que pide son fotos.

"Trato de que sean lo más naturales posibles, cuando yo ya sé que la niña es como es en la foto la mando, porque se notan cuando se tapan ciertas partes del cuerpo, a veces te mandan una secuencia de fotos donde en todas quizás salen de lado o a veces salen con lentes o el físico se lo tapan y se les nota", explica la iquiqueña.

Luego es tiempo de la entrevista, y la forma en cómo se desenvuelven al hablar es sumamente importante, según la emprendedora, ya que las promotoras y modelos representan la imagen de la marca. "Es la primera cara que va a ver el público", complementa.

Con más de diez años en la escena local, Cámara confiesa que prefiere un trato cercano con su equipo, pero también les exige. "Las marcas te piden un perfil. Por ejemplo, si son anfitrionas me piden altura, que tengan buen comportamiento, que atiendan a la gente, sonrisa, atentas, que sean cordiales, eso es lo más importante, buena presencia, que visualmente las niñas se vean bien", manifiesta.

Cotizados

Una de sus figuras más cotizadas es Francisca Ariscain, quien comenzó hace tres años a trabajar de promotora, y a pesar de que en un principio no le llamaba mucho la atención, Elizabeth Cámara la convenció y hoy se divide los tiempos entre sus clases de preparadora física y las marcas.

"Si alguien se motivara a querer trabajar en promociones así como yo, uno debe creerse el cuento y tratar de tener confianza en uno mismo y probar nuevos trabajos, entonces quién sabe si queda trabajando en esto, porque es una ayuda súper buena para quienes son estudiantes o se quieren independizar un poquito más", cuenta la joven de 22 años.

En este rubro no existen muchos hombres que se destaquen, pero sí lo ha hecho hasta ahora Elías Maluenda, quien lleva cuatro años. "Se da bien la pega muchas veces, pero no es algo tan continuo como ser promotora, igual es diferente en el sentido de que hay muchas más pegas para mujeres que para hombres", asevera el joven.

Sin embargo, es el trabajo que le encanta hacer y lo realiza con gusto, ya que confiesa que ser anfitrión o promotor es una labor que siempre disfruta.

"Es una pega súper entretenida porque hablas con la gente, siempre estás interactuando con ellos, los motivas a comprar un producto, a participar de algún evento y cosas así, es un tema bastante entretenido en verdad. Si se pudiera aquí en Iquique vivir de este tema yo lo haría encantado", contesta Maluenda, quien a pesar de su musculosa figura, sólo tiene 22 años.

"Es una pega súper entretenida porque hablas con la gente, siempre estás interactuando con ellos".

Elías Maluenda,, promotor de marcas."