Secciones

Gestoras culturales realizarán encuentro

E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el sábado 7 de abril se desarrollará el segundo Encuentro Nacional de Mujeres Trabajadoras de las Culturas y las Artes. Esta tarde se reunirán en el espacio Akana, mañana estarán en la Casa de la Cultura de Iquique, mientras que la tercera jornada tendrá lugar en el Centro Cultural de Alto Hospicio.

La información la dio a conocer Carolina Lazo, gestora cultural, quien invitó a las mujeres a inscribirse a través de la Fans Page de Facebook Gestoras en Red Tarapacá". La participación es gratuita y el único requisito es formar parte de alguna agrupación cultural, ya sea de la región o del país.

"El encuentro busca fortalecer la red nacional de mujeres líderes del sector de la cultura y las artes, además de intercambiar conocimientos y saberes, a través de mesas de trabajo, ponencias y audiovisuales", acotó Lazo.

Hasta la fecha se han inscrito alrededor de 100 mujeres y continuarán recibiendo a todas las participantes que deseen asistir, según indicó Lazo.

Programación

Hoy, a las 17 horas, es la acreditación e inauguración, seguida de una mesa de trabajo en la que discutirán entorno al arte en la educación.

Mañana al mediodía disertarán sobre la práctica en gestión, producción cultural y artística, también tocarán el tema de la economía, el matriarcado, creatividad, organización, movimientos culturales feministas, historias locales, derechos laborales y sociales.

Finalmente, el sábado la temática girará en relación a la cultura y resistencia intercultural, genealogía mestiza, el trabajo cultural como acto político de transformación social y, a las 18 horas, cierra el encuentro con una presentación artística y una fiesta.

El evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Alto Hospicio, Baquedarte y Fundación Superación de la Pobreza.

"Desierto Escénico" vuelve con renovada versión

El encuentro se realizará entre el 18 y 22 de abril en diferentes salas locales y será totalmente gratuito.
E-mail Compartir

Estrellas

Con el hashtag #SomosUnEncuentroNecesario, dieron el vamos a la Tercera Versión del Encuentro de Escenas y Programadores "Desierto Escénico", el cual se llevará a cabo entre el 18 y 22 de abril en Iquique, en donde se podrá disfrutar de cinco días de teatro regional, nacional e internacional, desde el Espacio Cultural Akana, ubicado en Ramírez 1265, y en la Sala Veteranos del 79, ubicada en Zegers 150, con entrada totalmente liberada.

"Desierto Escénico" es un proyecto liderado por la Compañía de Teatro La Desierto, más artistas y gestores culturales de Iquique. Durante tres años consecutivos se han adjudicado Fondart Regional, fondos que otorga el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Ámbito Regional de Financiamiento.

Esto ha permitido en años anteriores la llegada de programadores regionales y nacionales, los cuales trabajan como agentes activos en gestión cultural, festivales de teatro y espacios culturales desde Arica a Punta Arenas.

Este año 2018 se amplían las fronteras de este encuentro teatral, ya que llegarán nuevos programadores y obras de teatro provenientes de Argentina, Bolivia, Perú y Colombia, con la finalidad de crear diálogos, intercambios y redes de contactos desde Iquique para el mundo.

Felipe Díaz, director del proyecto, más el equipo que conforma la nueva versión de este encuentro, invitaron a toda la comunidad iquiqueña a ser parte de "Desierto Escénico", y a estar atentos a la programación de cada día, a través de los medios de comunicación locales y redes sociales.

La publicación anterior de este encuentro estuvo errada, por eso este diario expone la programación oficial en el recuadro.