Secciones

Conforman comité que trabajará con barrios transitorios de la región

Gobierno anunció que no se desalojará el lugar en el corto plazo.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

El pasado gobierno anunció la erradicación del barrio transitorio Canadela de Alto Hospicio, antes del 8 de diciembre. Para esto reubicaría a los vecinos hábiles de recibir algún subsidio habitacional en barrio El Mirador de Iquique, mientras que el resto de las familias debía abandonar estos asentamientos para buscar vivienda.

Esta medida se pospuso ante la mediación de algunos consejeros regionales y el Instituto de Derechos Humanos, sin embargo hasta esta semana no tenían certeza de que pasaría con la nueva administración.

El pasado martes, el gobernador de Iquique, Alvaro Jofré, se reunió con los pobladores de Canadela, dándoles la tranquilidad que no serán erradicados en el corto plazo.

"En mayo cumplimos cuatro años, entonces dijo que se iba a hacer cargo de todos los errores de todas las personas que han pasado a cargo de nosotros", aseveró Daniela Fritis, pobladora de este sector, quien señaló que le exhibieron una carpeta con toda la documentación de las gestiones realizadas y las respuestas de las autoridades, ya que de los 110 residentes que quedan, de los 140 originales que habitaban el campamento, la mitad está a la espera de solución habitacional.

"Nosotros recibiremos nuestras casas el segundo semestre de 2019 en el proyecto Alto Los Aromos y lo que pedimos es quedarnos aquí hasta que las entreguen", refirió Fritis, quien agregó que el gobernador les aseguró que iba a llegar a un acuerdo, "dentro de lo que él puede, pero que sea positivo para todos", dijo confiada la vecina.

Intendente

Por su parte, el intendente Miguel Ángel Quezada, explicó que cuando asumió el cargo, solicitó toda la información respecto de los barrios de emergencia.

"Con esta información instruí que se constituyera un comité integrado por todos los actores que han estado trabajando con las familias y la administración de estos barrios (Gobernación, Intendencia, Ministerio de Desarrollo Social, Serviu), de manera de abordar esta situación de manera integral", aseguró el jefe regional.

La autoridad informó que esta primera tarea ya se cumplió y ahora están abocados a constatar en terreno la situación habitacional de las familias.

"Mi objetivo es trabajar con ellas, con sus dirigentes y avanzar en la solución juntos porque entendemos que existen urgencias por parte de quienes habitan en esos barrios", puntualizó.