Secciones

Inauguran moderna plaza en población Los Volcanes

E-mail Compartir

Desde esta semana los miembros de la junta de vecinos Unión Hace la Fuerza cuentan con un nuevo espacio público. Se trata de una plaza que fue inaugurada por el alcalde de Alto Hospicio en la población Los Volcanes.

A la actividad asistieron decenas de vecinos, quienes en su mayoría eran menores, los cuales serán los principales usuarios de este lugar de encuentro.

Al respecto el alcalde Patricio Ferreira comentó que "estamos creciendo como comuna, mejorando nuestras plazas y espacios públicos cada día, es un propósito que tenemos para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, tener un Alto Hospicio más amable y para todos. Esta plaza cumple ese cometido, los niños junto a sus familias, tendrán un espacio moderno de recreación".

El proyecto recién inaugurado, que se encuentra en las intersecciones de los pasajes Volcán Pomerape y Volcán Isluga, cuenta con moderno equipamiento entre los que destacan el piso flexo top (piso de esponja para amortiguar el golpe de una caída), juegos infantiles, columpios, entramado de cuerda, rueda giratoria; basureros anti vandálicos; máquinas de ejercicios, y luminaria de energía solar, entre otros modernos equipamientos.

Por su parte, Estelinda Zúñiga, presidenta de la junta de vecinos Unión Hace La Fuerza, agregó que "los vecinos están comprometidos a mantener y cuidar este nuevo espacio que tenemos porque es algo que anhelábamos desde el año 2013, pero sobre todo los más pequeños del hogar son los más entusiasmados, porque en las tardes se llena de niños que se reúnen a jugar".

Renovarán redes de agua potable y alcantarillado en sector Santa Teresa

Autoridades presentaron el proyecto a los vecinos, el cual también considera la reposición de pavimentos.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Una buena noticia recibieron los vecinos de la población Santa Teresa, luego que las autoridades les presentaran un plan piloto que les permitirá realizar el cambio de las redes sanitarias públicas y la reposición de los pavimentos de su sector, medida que busca dar una solución al problema de socavones.

El anuncio fue en la sede vecinal de avenida Los Aromos, esquina calle Santa Marta, lugar donde los residentes de conocieron el proceso que tendrá el proyecto denominado "Reposición Pavimentos por cambio de redes Sector Santa Teresa", además de la forma de intervención para el cambio de las redes de alcantarillado y agua potable.

Proyecto

El inicio de las obras está considerado para abril de 2018, sin embargo, para definir la fecha exacta primero deben realizar la resolución que confirma presupuesto compensado y actualizar boletas de garantías.

En cuanto a las características que considerará este plan piloto, que busca seguir con el cambio de redes en otros sectores de la comuna, según los datos entregados por Serviu Tarapacá, está el cambio de redes sanitarias y la posterior reposición de pavimentos.

Sobre este último punto detallaron que la modificación consiste en la renovación de la matriz de agua potable y sus arranques domiciliarios de agua potable, como también las redes de alcantarillado, las uniones domiciliares de alcantarillado y las cámaras de inspección públicas la conducción de los desechos.

Respecto a la reposición de los pavimentos, esta será superior a 19 metros cuadrados, cuya partida consiste en la restitución del asfalto de la calzada, pavimento de hormigón de aceras y soleras, una vez realizado el cambio de redes sanitarias.

Para ello realizaron un convenio entre Gobierno Regional y la empresa Aguas del Altiplano, quienes financiarán la ejecución del proyecto, mientras que Serviu actuará como la unidad técnica ejecutora, a cargo de la licitación, contratación e inspección de la obra. En tanto, en forma paralela, la sanitaria realizará la inspección a las obras sanitarias del cambio de redes.

Inversión

Las obras estarán a cargo de la constructora Claro Vicuña Valenzuela, la cual tendrá un plazo de ejecución de 196 días corridos, cuyo presupuesto es superior a los $2 mil 400 millones.

Por su parte, el presidente de la junta de vecinos Santa Teresa y de la Unión Comunal Los Olivos del Desierto, Rafael Ubeda, expresó que "esto lo veníamos gestionando desde el año 2004, pero se está ejecutando ahora y es bueno para la comunidad que se haya logrado porque es un avance importante".

Asimismo, la secretaria de la junta de vecinos, Miriam Valenzuela, agregó "a pesar que recién se viene a concretar ahora, estamos contentos porque es algo que se llevará a cabo y no echarán pie atrás".

196 días corridos es el plazo de la ejecución de las obras de Reposición pavimentos por cambio de redes.