Secciones

Artistas iquiqueñas exponen sus recuerdos

E-mail Compartir

Una colección de 27 óleos sobre tela, forman parte de la exposición local "Recuerdos de vida", realizada por las pintoras regionales Claudia Godoy y Gina Michelini, quienes se inspiraron en paisajes del mundo donde destaca lo andino y la naturaleza.

Las artistas, quienes se conocieron en Iquique en un taller de pintura, decidieron compartir sus trabajos con la comunidad en la exposición que se mantendrá abierta a todo público durante abril en la Sala de Arte Collahuasi.

"Mis pintura son realistas y están inspiradas en lugares, formas y colores del centro y sur del país.", comentó Gina Michelini, diseñadora gráfica de profesión quien se dedica hace diez años al oficio de pintar.

"Tengo mis años y muchos recuerdos visuales, memorias, por lo cual éstos son trabajos que realicé con mucho cariño. Todos especiales para mi", sostiene.

En cuanto a la mixtura de la muestra y la diferencia entre los óleos de ambas artistas, Michelini argumenta que el contraste parte desde los gustos personales de cada artista.

"Claudia prefiere los paisajes y retratos del desierto, pueblos del interior y paises vecinos, mientras que a mi me gusta el sur. Son diferentes pero tienen en común que evocan vivencias de ambas", sostuvo Michelini.

Buen día

La exposición está ubicada en Baquedano 930 y la entrada es gratuita.

Los interesados podrán visitarla en horarios de lunes a viernes de 10 a 19 horas y los sábados de 11 a 14 horas.

Buscan visibilizar a las artistas en Tarapacá

El segundo encuentro nacional "Mujeres Trabajadoras de las Culturas y las Artes" reunió a 120 gestoras nacionales e internacionales.
E-mail Compartir

Carla Suazo González

Mujeres artistas, gestoras y trabajadoras por la cultura y las artes de la región, se reunieron en Tarapacá motivadas por la urgencia de visibilizar al gremio y darle fuerza al desarrollo de sus proyectos en Tarapacá.

La iniciativa autogestionada, que corresponde al segundo encuentro de este tipo en Chile y el primero en la región, tuvo lugar en Iquique y Alto Hospicio, convocando a más de 120 mujeres provenientes de diferentes ciudades del país y del mundo, que viajaron especialmente al encuentro.

"El objetivo es visibilizar a las mujeres que trabajamos por el arte y armar un engranaje y redes de contacto que nos permitan seguir avanzando y colaborando en nuestra propuestas, resaltando el trabajo que se realiza y evidenciando también las problemáticas de cada lugar", explicó Loreto González, gestora cultural del encuentro.

Profesionalizar

Mesas de trabajo como la práctica en gestión, producción cultural y artística, mujer y economía en el campo de la cultura y las artes, fueron parte de las tres jornadas del encuentro.

Una de las participantes fue Romi Acuña, productora audiovisual que recalcó la importancia de profesionalizar el desarrollo del arte en Tarapacá, en cuanto a la técnica y formación de quienes trabajan en el área.

"Debido a la escasez de productoras profesionales aquí, yo me embarqué en este rubro. Ha sido lento pero progresivo el crecimiento del arte audiovisual en la región y la idea es que éste se haga conocido y pueda recorrer el mundo en diferentes instancias como festivales, mediante redes de contacto, por ejemplo", sostuvo.

El segundo semestre próximo, las gestoras culturales se reunirán en la ciudad para esta vez exponer sobre sus proyectos y trabajos, realizar talleres y armar colaboraciones con el objetivo de empoderarse de la región y resaltar la gestión cultural muchas veces desconocida.

Ubiergo revive hoy sus éxitos de antaño

E-mail Compartir

Todo el romanticismo y los recuerdos que trae la música del cantautor y músico chileno Fernando Ubiergo, será posible disfrutar esta noche en Iquique.

Con los clásicos de ayer y también con su nueva propuesta musical, presenta a su banda integrada por jóvenes y talentosos músicos nacionales, promete animar la noche iquiqueña con el show que se ha presentado más de veinte veces en escenarios nacionales sólo este 2018.

Para la ocasión además, se presentará su hijo Pablo, director, pianista y una de las voces de la agrupación.

"Las veces que hemos estado en Iquique en los últimos años, han sido experiencias muy gratas. Hay una complicidad especial con el público que creo se genera además por el tipo de sala en que nos presentamos. El salón de eventos tiene una muy buena visión y audio, lo que sumado a la cercanía con los asistentes, genera una atmósfera muy íntima", puntualizó el artista.

Enfatizó sentir un especial cariño por la ciudad, donde se presentó hace más de un año y medio.

Presentación

El espectáculo es hoy a partir de las 22:00 horas en las dependencias del Casino Dreams Iquique, con entrada gratuita al público.