Secciones

Colegio Nazaret elige a su nuevo Centro de Alumnos

E-mail Compartir

Un total de 160 estudiantes del Colegio Nazaret, ubicado en El Boro, participaron en el proceso de elección de su nuevo Centro de Alumnos 2018, oportunidad donde el resto de los escolares manifestaron su decisión el pasado jueves.

Según informó la orientadora del citado establecimiento educacional, Sofía Alvarado, la actividad se llevó a cabo en el marco del plan de formación ciudadana y Convivencia Escolar, en el cual los escolares tuvieron que manifestar su preferencia por una de las cuatro de las listas que se presentaron para este año, cuya ganadora fue la lista "D", alcanzando un 47% de las preferencias.

Respecto de lo anterior, Alvarado indicó que la lista vencedora quedó presidida por la alumna Vianca Araya de cuarto medio.

Ella junto a su equipo integrado por Nicolás Zúñiga, Tamara Sáez, Claudia Quiguata, Melani Castillo y Sergio Monsalve, deberán asumir el desafío de liderar al resto de sus compañeros y, a la vez, llevar a cabo su proyecto de gobierno estudiantil, el cual considera actividades deportivas, culturales y que fortalecerán los espacios de convivencia estudiantil al interior del recinto escolar.

En cuanto al proceso de votación, la orientadora contó que participaron alumnos de enseñanza básica y media, liderado por los vocales de mesa Emilian Riega, Javier Magliulo, Killian Cataldo, Venus Navarro, Felipe Ochoa y Yerto Puentes.

Inician obras de 140 viviendas sociales

El Conjunto Habitacional Suma Q'Amaña recibirá a familias aymaras y quechuas de la comuna.
E-mail Compartir

Crónica

Un total de 140 viviendas son las que tendrá el nuevo conjunto habitacional Suma Q'Amaña, el cual albergará a un 97% de familias con ascendencia indígena.

Así lo anunciaron las autoridades regionales el pasado viernes en la ceremonia de la colocación de la primera piedra, oportunidad en que el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, visitó la región.

"Hemos visto cómo la cultura también puede convivir en cosas tan distintas como puede ser una primera piedra. Felicitaciones a los dirigentes que estuvieron a cargo y a las personas que van a ser beneficiadas, porque han esperado muchísimo tiempo por estas viviendas y hoy día van a tener una solución habitacional como corresponde", sostuvo el ministro.

Comité de vivienda

Por su parte, Rafael Mamani, en representación de las familias, contó que la organización de los miembros de su comité de vivienda en un 97% son familias con ascendencia indígena.

Asimismo, en lengua aymara se refirió al apoyo en la construcción de este conjunto de departamentos, que tendrán una superficie de 58 metros cuadrados, con tres dormitorios conformados, sede vecinal y estacionamientos.

"Nosotros decidimos el nombre de Suma Q'Amaña, que significa "Vivir Bien", porque todos esperamos alcanzar ese sueño. Todos queremos vivir bien en nuestro hogar digno y estamos empeñados en construir una comunidad unida igual que ahora", dijo el dirigente.

Un momento especial fue la realización de la Pawa, rito ancestral de rogativa aymara, donde familias y autoridades pidieron a la Pacha Mama por el éxito de la construcción que se inicia.

La ceremonia concluyó con una tradicional cacharpalla, en la cual las autoridades presentes, bailaron con las familias beneficiadas por el Fondo Solidario de Elección de Vivienda.

140 viviendas tendrá el conjunto habitacional Suma Q'Amaña.

Intendente conoció las inquietudes de feriantes

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, el intendente Miguel Ángel Quezada llegó hasta la feria La Quebradilla, para reunirse con los dirigentes de los feriantes para iniciar un recorrido por el lugar y conversar sobre los temas que ellos quieren trabajar con la autoridad del Gobierno Regional de Tarapacá.

Abarcando un gran terreno de la comuna, esta feria se levantó hace siete años, logrando convertirse en uno de los recintos feriales más grandes de la región y que además ha experimentado un aumento de turistas que llegan a conocer La Quebradilla.

El intendente explicó que esta visita se debía a un compromiso hecho con los dirigentes antes de asumir el cargo y que el objetivo fue conocer la realidad de la feria en el mismo lugar, junto a los representantes de los cientos de feriantes. "Aquí hay gente sacrificada que se ha esforzado por muchos años para salir adelante y tenemos un deber con ellos de avanzar en los temas que nos están pidiendo", puntualizó.

A su vez, agregó que tras la conversación sostenida este sábado con usuarios y dirigentes, "acordamos que nos vamos a reunir en un mes más en La Quebradilla, esta vez, con las autoridades pertinentes a los temas que nos han planteado y que tienen que ver con el funcionamiento de esta feria".

Por su parte, Nadia Rojas, presidenta del sector C gremio "Alma de La Pampa", dijo que " vemos que la voluntad está y eso es lo primordial, y le agradezco que haya venido a conocer la realidad de nosotros y esperamos tener una respuesta positiva".

En tanto, Rosa Quezada, presidenta de la Agrupación Social de La Quebradilla, expresó: "Estoy feliz de tenerlo acá. Lo que él nos pida estamos dispuestos a trabajar con él".