Secciones

Anne Hathaway se adelanta a las críticas y anuncia que engordará para un papel

E-mail Compartir

Conociendo los juicios que frecuentemente recaen sobre las mujeres de la industria del entretenimiento por sus cuerpos, la actriz Anne Hathaway se adelantó a las críticas y anunció que está ganando peso para un papel.

La actriz de 35 años, ganadora de un Oscar por "Los Miserables" (2013), publicó un mensaje en su cuenta de Instagram, antcipando los posibles comentarios que podría gatillas su aumento de peso por razones laborales, que dijo que "está yendo bien".

"Para todos los que van a criticarme por estar gorda: no soy yo, son ustedes", escribió junto a un video en cámara rápida en el que se le ve realizando ejercicios con la ayuda de entrenadores.

La actriz, que no reveló para qué proyecto se está preparando, contó que quería subir el video con la canción de Queen "Fat Bottomed Girls" (en español, "chicas con el trasero gordo"), pero que finalmente no lo hizo por motivos de copyright.

Numerosos usuarios de la red social de Facebook alabaron a la actriz por su comentario en contra de los juicios al físico de mujeres.

35 años tiene la actriz Anne Hathaway, reconocida con un Oscar por "Los Miserables".

Murió Isao Takahata, genio en las sombras del Studio Ghibli

A los 82 años falleció el cineasta que creó clásicos como "Heidi" y "Marco".
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias - Medios Regionales

Más discreto que su compañero Hayao Miyazaki, Isao Takahata dejó una huella equiparable como el genio oculto del Studio Ghibli. El padre de clásicos de la animación como "Heidi" y "Marco", murió la el jueves en un hospital de Tokio de un cáncer de pulmón, según informó ayer el estuvio.

"Rezamos por que descanse su alma", dijo el director de Studio Ghibli, Kiyofumi Nakajima. El funeral será el 15 de mayo.

En igual medida que Miyazaki, Takahata cambió las reglas de la industria al confundar en 1985 el Studio Ghibli junto al famoso animador, cuyo nombre es mucho más reconocido por el Oscar que ganó con "El viaje de Chihiro".

Una dupla dorada

La idea era crear un cine de autor que pudieran disfrutar a la par tanto niños como adultos. Así nació el Studio Ghibli, que hoy considerado por la crítica especializada como uno de los mejores estudios de animación del mundo.

Nacido en la ciudad japonesa de Ise en 1935, con sólo nuevo años sobrevivió a un ataque aéreo durante la II Guerra Mundial, un hecho que marcó la temática y el tono pacifista de sus películas.

Fue durante sus años de universidad que conoció a Miyazaki, de quien se convertió en maestro además de amigo. Comenzaron a trabajar en los años 60 en Toei Animation, donde Takahata suplía su falta de conocimientos de dibujo con su talento para la dirección.

Revolución animada

Así se formó una dupla que logró instalar el anime a nivel mundial con series como "Heidi", "Marco" y "Ana de las Tejas Verdes". Todas esas producciones supusieron una revolución tanto en la animación japonesa como en la occidental, aunque la consolidación llegó en 1988 con el estreno de "La tumba de las luciérnagas" (1988), su filme más adulto.

Esta cinta fue la primera que Takahata dirigió para Ghibli, un relato desgarrador sobre los horrores de la II Guerra Mundial relatada a través de los ojos de dos niños. Un filme tan duro que fue exhibido en Japón junto a "Mi vecino Totoro" (1988), de Miyazaki, una historia mucho más amable.

Su último filme como productor fue "La tortuga roja" ("Red turtle" (2016), el primero de Studio Ghibli dirigido por un realizador no japonés. Desde entonces, Takahata redujo sus actividades en la productora sin llegar a anunciar que se retiraba, como sí hizo Miyazaki a finales de 2013.