Secciones

Breve

Alcalde Soria le respondió a ministro Monckeberg

E-mail Compartir

Los dichos del ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg, con respecto al proyecto Lobito no dejaron indiferente al alcalde Mauricio Soria, quien explicó que se reunió con la autoridad al final de su agenda para explicarle la iniciativa.

"El proyecto Lobito en sí no es un proyecto en que se le esté pidiendo al Ministerio de Vivienda hacer casas", señaló el alcalde Soria, compartiendo los argumentos vertidos por su padre, el senador Jorge Soria, en cuanto a que "todo el gobierno hace casas... pero nosotros entendemos que esa no es la solución para la familia iquiqueña", por tanto le mostró una vez más el proyecto, asegurando que en una próxima visita se gestionará un encuentro con los comités de vivienda.

Choque de poste dejó a 4.600 familias del sector sur sin suministro eléctrico

E-mail Compartir

Un total de 4.698 clientes quedaron sin suministro eléctrico en el sector sur de Iquique tras el choque de una camioneta con un poste en la avenida La Tirana entre Playa Blanca y Santiago Polanco.

El accidente ocurrió ayer a las 14:58 horas y según confirmó Carabineros a Soyiquique.cl, el chofer del automóvil pinchó un neumático y perdió el control, impactando contra un poste del alumbrado público, ubicado en el bandejón central.

Producto del accidente resultaron los cuatro ocupantes del móvil heridos, entre ellos una mujer con 39 semanas de embarazo y dos niños.

Al lugar concurrió personal del Samu que asistió a los lesionados, que fueron trasladados al servicio de urgencia del Hospital de Iquique, a quienes se les constató lesiones leves.

Mientras que Carabineros acogió el procedimiento y la denuncia por los daños causados.

Eliqsa

Asimismo, personal de Eliqsa trabajó durante toda la tarde para reponer la estructura y restablecer la energía eléctrica de las miles de familias, algunas de las cuales permanecieron casi 5 horas sin electricidad.

Según reportó la empresa eléctrica, a las 15:58 horas se había restablecido el servicio del 86% de los hogares, restando 657 clientes cuyo suministro debería reponerse aproximadamente a las 20 horas.

La firma indicó que día por medio se derriba un poste en la ciudad, lo que genera una serie de inconvenientes.

657 clientes permanecían sin suministro ayer a las 18.30 horas.

Reubicarán juegos infantiles y carros por obras en Playa Brava

Existe preocupación entre los comerciantes. Municipio indicó que los instalará en otros sectores.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Preocupación existe en una treintena de comerciantes de Playa Brava que se ubican en el sector de los juegos infantiles porque en un corto plazo deberán abandonar el sector por las obras que el municipio realiza en dicho lugar.

María Jorquera es usuaria de este espacio ya que sus hijos menores tienen 2 y 6 años. Sin estar muy enterada del conflicto, manifestó que "yo encuentro que es un espacio entretenido para los niños, no me gustaría que lo sacaran, lo que sí creo que deberían ubicarlos más espaciado porque, por ejemplo, en el verano o el día del niño es imposible la cantidad de gente. Ahí yo prefiero no venir y eso que vivo cerca".

Este jueves, el concejal Felipe Arenas expuso este problema en el Concejo Municipal con la presencia de los afectados, solicitando que sean reubicados para no impactar negativamente en sus fuentes laborales.

En la oportunidad, Rosa Cortés, vocera del grupo, que congrega a los dueños de juegos inflables y de los carros de paseo, los vendedores de juguetes y golosinas, informó que actualmente solo cuentan con permisos para vender confites. "Son 32 familias sin trabajo desde que no se nos renovó", señaló la comerciante.

Alcalde

Mientras que el alcalde Mauricio Soria, les recordó que hace dos años el municipio les notificó de que debían que salir del lugar por la desintalación eléctrica que se debe realizar en el sector.

"Vamos a tener una reunión para tener ordenamiento", dijo el edil, agregando que detectaron un mal uso de algunos permisos municipales, ya que una misma familia posee hasta cuatro autorizaciones y en algunos casos obstaculizan los propios juegos infantiles de la Municipalidad.

Reubicación

En efecto, el viernes pasado los comerciantes sostuvieron un encuentro con funcionarios de la Municipalidad para resolver el problema, fijándose tres puntos dónde serán reubicados; Playa Brava, Buque Varado y la cancha de hockey.

Sobre este encuentro, Soria precisó que "se reunieron con los equipos técnicos, fueron para allá, vieron los espacios, redireccionamos".

No obstante esto, la representante de los comerciantes afirmó que aún no existe solución para los dueños de juegos inflables y los carros. "Llevo 20 años en el parque Playa Brava trabajando con mis motos eléctricas, imagínate que de un día para otro me dejaron así y me dan la posibilidad de cambiarme a otro rubro, pero ¿qué hago con lo invertido?, igual es difícil", aseveró Cortés, quien pidió que ojalá los consideren dentro del futuro del parque.

32 son los comerciantes que se instalan en Playa Brava, brindando recreación.