Secciones

Feria "Mall Center Hospicio Spa" abrió sus puertas en el sector de La Pampa

Con 78 locales este nuevo centro comercial inicia sus actividades desde las 10 hasta las 22 horas.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Katty Arévalo decidió darle un impulso a su emprendimiento y cambiar su puesto en la feria La Quebradilla por uno en mejores condiciones en la nueva feria "Mall Center Hospicio Spa"

"Nos enteremos que esta feria abriría en un buen sector y nos gustó la idea de estar en un sitio que cuenta con buenas condiciones para los clientes", explicó Arévalo, quien mantiene un puesto en donde vende accesorios para teléfonos móviles, maquillaje así como zapatos para mujer.

"Tenemos precios desde los mil pesos. Por ejemplo, pueden encontrar esmaltes de buena calidad y labiales desde los $1.600", describió.

La feria comercial está ubicada en la calle Teniente José Cubillos, entre Haití y México, y fue construida a través del financiamiento de la Sociedad "Mall Center Hospicio" con un costo total de $146 millones.

El espacio cuenta además con área de restaurantes que estarán habilitando los próximos días, así como baños inclusivos para personas con necesidades especiales.

Por su parte, Gustavo Valenzuela invirtió junto a su esposa la compra de un local en donde vende juguetes. En su experiencia como comerciante es importante que la organización de los socios de como resultados estos frutos.

"Estamos muy contentos y orgullosos de este trabajo que fue hecho con nuestro propio esfuerzo e inversión", manifestó Valenzuela.

Según contó Leontina Santis, tesorera de la sociedad, los trabajos comenzaron el año pasado con la nivelación del suelo, así como el cierre perimetral del terreno que actualmente pertenece a la sociedad.

"Somos 30 personas las que estamos en este proyecto. En el 2010 compramos el terreno y hace dos años comenzamos su construcción", indicó la tesorera y añadió que el financiamiento fue propio, sin ayuda del Gobierno.

"Para la construcción fuimos organizándonos a través de cuotas para ir haciendo por parte las instalaciones de la feria. Cada uno se fabricó el local y la sociedad está encargada del patio de comida, los baños y 13 locales", indicó.

Locales

En cuanto a los arriendos disponibles que pertenecen a la sociedad informó que están desde los cien mil pesos hasta los 220 mil con un gasto común aproximado de 50 mil pesos.

"Cada socio pone el precio a su local y ellos lo arriendan incluyendo el gasto común que significa el sueldo del guardia de seguridad, la electricidad y la recolección de basura", expresó.

Estas instalaciones están proyectadas para tener un uso de cuatro años ya que como sociedad se plantearon el desafío de construir en material sólido un centro comercial de dos plantas.

78 locales comerciales llenan los pasillos de la nueva feria "Mall Center Hospicio Spa".

$146 millones invirtieron en este proyecto los 30 socios de la feria.

Liceo Juan Pablo II apostó por la autodisciplina de sus alumnos

E-mail Compartir

Atrás quedó el sonido de la campana que indica la hora para salir a recreo o el término de la jornada clases en el Liceo Juan Pablo II, luego que la dirección del establecimiento optara por reemplazarlas por relojes en diversos puntos del colegio.

Según contó el director del Liceo Juan Pablo II, César Gavilán, el objetivo de implementar este sistema fue para funcionar a través de la conciencia de los estudiantes.

"Hay relojes en varias partes del colegio que están sincronizados, de manera que los estudiantes de forma autónoma puedan reflexionar y pensar que ya terminó el recreo o la clase por lo tanto puedo salir al patio", explicó el director.

En ese sentido, Gavilán contó que es un método que implementaron hace un año, el cual asegura les ha dado "excelentes resultados porque trabaja un aspecto fundamental en el desarrollo de los jóvenes que es la autonomía, además del pensamiento crítico y reflexivo de los estudiantes".

Además comentó que esta iniciativa fue complementada con otras acciones. "Esto va acompañado de un programa de acompañamiento se llama 'Filosofía para niños', que se trabaja a partir de séptimo básico con los profesoras jefes, donde también se refuerza el pensamiento crítico y reflexivo desde niños con el fin de que todos tengamos una sana convivencia en un espacio donde se respeten todos".

Asimismo valoró la respuesta de los estudiantes ante este nuevo sistema, aludiendo que "creo que cuando uno pone altas expectativas en las personas y se cree en ellos, lo más probable es que te respondan de buena manera".