Secciones

Surfistas limpiaron Playa Terraza y plantean la creación de una plaza

Más de 25 jóvenes se reunieron desde las 8 de la mañana de ayer y durante la jornada limpiaron el sector. Su meta es crear un sector comunitario.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Armados de bolsas plásticas, palas y mucha energía un grupo de 30 jóvenes de la región se unió para organizar una maratónica jornada de limpieza en playa Terraza, sector Primeras Piedras.

La idea de limpiar esta playa surgió por parte de los surfistas que durante el fin de semana van hasta el lugar y se encuentran con el desagradable paisaje de basura en el borde costero.

"Nosotros siempre usamos este lugar para venir a hacer surf y vemos cómo las personas que hacen uso del lugar no se llevan su basura", expresó Nicolás Flores, quien añadió que en ningún momento se sienten dueños de la playa, pero sí creen en el uso consciente de los espacios públicos.

"Nos juntamos un grupo grande y nos motivamos a limpiar. En realidad nosotros no ensuciamos pero nos encontramos con cajas de cervezas, residuos químicos y de todo", contó.

Por lo anterior hace dos fines de semana decidieron plantear la iniciativa a través de WhatsApp y se reunieron para coordinar las acciones a desarrollar para la limpieza.

"Reunimos el dinero para comprar bolsas de basura, nos conseguimos paletas y los cepillos de barrer así como todos los materiales. Todo lo hicimos entre nosotros mismos", contó el joven surfista y añadió que participaron de forma voluntaria por el respeto que sienten a la naturaleza.

Motivación

Según explicó Flores este evento es el primero en su estilo que realizan como grupo de amigos. "No hay ninguna institución y nos motivamos. Llegamos desde las ocho de la mañana a limpiar y estaremos todo el día en la playa", indicó.

Para Flores el mensaje más importante es la limpieza de los espacios: "Aquí se llena los fines de semana de personas que vienen a hacer sus asados y esto está bien porque se aprovecha la playa y los niños crecen teniendo contacto con la naturaleza, pero ellos también deben ver el ejemplo de sus padres que se llevan la basura", apuntó.

Por su parte, Germán Prieto, otro de los colaboradores manifestó que no hay ningún problema en que las personas vayan a entretenerse en las noches.

"No somos autoridad para definir quién viene o no, pero si lo vas a usar para dejar botellas debes pensar en lo peligroso que es dejar botellas aquí. Al quebrarse uno puede hacer daño a un niño que está jugando en la arena", planteó.

Plaza comunitaria

Luego de esta primera limpieza el grupo tiene como objetivo reorganizar el espacio y dejarlo armonizado como una plaza de uso comunitario.

"Queremos venir y estar tranquilos con nuestros niños. Es importante generar una cultura a través de los carteles que quedaron instalados aquí y hacer de playa terraza una zona verde", dijo.

Sobre esa zona verde Prieto aseguró que sembrarán plantas de la zona y que entre los mismos usuarios se creen estos espacios de participación sana.

"No somos los dueños de la playa pero quien venga que por favor traiga su bolsita y se lleve su basura. Es un ejercicio muy sencillo de aprender. Hay que limpiar y no ser sucio con la naturaleza", agregó.

Carteles

Son tres carteles los que quedaron instalados en la playa Terrazas del sector Primeras Piedras. La información la entregó uno de los organizadores, Nicolás Flores, quien explicó que durante la noche del sábado armaron en madera los mensajes para dejar los siguientes mensajes: "Basura para la casa", "Llévate tu basura", "Terraza" y "Zona bodyboard y surf". "Pedimos la colaboración de todos para la madera, las pinturas. Esperamos que esto sirva de mensaje porque creemos en la importancia de educar en la limpieza de las playas de nuestro borde costero", explicó.

8 horas de limpieza realizaron los jóvenes quienes esperan se mantenga así.