Secciones

Breve

Banda de la VI División del Ejércitó deleitó a los iquiqueños

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, los músicos de la banda instrumental de la Sexta División del Ejército presentaron un variado repertorio musical en la Plaza Prat.

La presentación se llevó a cabo una vez que finalizó el desfile de Carabineros, instancia donde los miembros de la banda se instalaron bajo la pérgola de la Plaza Prat para tocar temas clásicos del cine, como por ejemplo, el tema central de la película infantil "Coco".

Asimismo, la soldado Debora Rojas encantó al público con su voz, al interpretar "tu falta de querer" de la artista nacional Mon Laferte. "Uno lo hace con toda la disposición y alegría. Es bonito y me emociona cada vez que tengo que interpretar canciones con la banda instrumental del Ejército", dijo a Soyiquique.cl

Carabineros inició sus actividades de aniversario

E-mail Compartir

Con el tradicional desfile de domingo, los funcionarios de la Primera comisaría de Carabineros de Iquique dieron el vamos a las actividades de aniversario N° 91 de la institución.

Así lo anunció en su discurso el jefe operativo de la Primera Comisaría de Iquique, Néstor Romo, quien mencionó que "en unos días más conmemoraremos el acontecimiento que dio vida propia a una institución a la que su fundador y los hombres que lo secundaron infundieron espíritu y forma que hasta hoy respaldan, nos sostienen y enorgullecen".

Lo anterior fue en relación a que el 27 de abril de 1927 el entonces general presidente de la república Carlos Ibañez del Campo firmó el decreto supremo que permitió la creación de Carabineros de Chile.

Asimismo dio a conocer que el marco de la celebración de su aniversario, el próximo domingo 15 de abril se llevará a cabo la corrida institucional de Carabineros

El desfile comenzó con el encajonamiento de la banda instrumental de la VI División del Ejército, al mando del suboficial mayor Juan Moya, la cual acompañó con su melodía el paso de los uniformados y escolares.

Los primeros en desfilar fueron los uniformados de la Unidad de Formación, integrada por el personal de armamento institucional, quienes estuvieron encabezados por el teniente Alexander Cortés.

Mas tarde fue el turno de la Agrupación de Juntas de Vecinos por la Seguridad Ciudadana de Iquique, fundada por 8 dirigentes sociales de la comuna para plantear alternativas de solución para la prevención del delito

Mientras que los últimos en desfilar fueron los alumnos y docentes del Centro de Tratamiento de Atención Especializada, jardines infantiles de Iquique y colegio Atenea.

SEC intensificará fiscalización por las 328 denuncias por fuga de gas

Superintendencia informó que la medida se tomó tras las serie de emergencias ocurridas el año pasado.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

A raíz de las 328 emergencias relacionadas con gas de red, denunciadas por fugas en 2017, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) intensificará sus fiscalizaciones a las empresas que en la región proveen este servicio.

"Lo que vamos a intensificar este año es verificar que se hagan los mantenimientos de los tanques de las redes de gas, por las emergencias que se registraron en 2017. Ya solicitamos a las empresas porque ellos tienen la obligación de hacer un plan de mantenimiento", indicó la directora regional de la SEC, Ana Lara.

La directora regional manifestó, además, que dichos planes fueron solicitados hace 2 semanas a las empresas Gasco, Abastible y Lipigas "y vamos a hacer el seguimiento en terreno, para verificar que se cumplan las mantenciones y evitar que se propaguen las fugas este año", dijo Lara.

Colegios

Asimismo, la representante regional de la SEC indicó que, si bien su labor fiscalizadora se mantiene todo el año, también la próxima semana se reunirá con las directoras de la Junaeb e Integra, debido a las emanaciones de gas que se han producido en los establecimientos educacionales en las últimas semanas.

"Pueden ser por la manipulación de las cocinas de la misma gente que no está capacitada. Entonces, también vamos a intensificar ahí la difusión y las vías de comunicación más directa y efectiva para hacer las denuncias", señaló la directora de SEC, quien puntualizó en dos casos recientes como el de la escuela de Pica y el del jardín de Chanavayita, donde el viernes pasado tuvieron que evacuar a los niños.

"La evacuación de la escuela de Chanavayita este viernes fue efectivo. Lipigas lo atendió ayer en la tarde, mandé a hacer las pruebas de hermeticidad del estanque y de la red para que el lunes se puedan retomar las clases", puntualizó Lara.

Llamado a denunciar

La directora regional de SEC dijo, también, que la ciudadanía puede denunciar de forma gratuita a través de la página web www.sec.cl, cualquier situación potencialmente riesgosa vinculada a la utilización del gas, a través del teléfono móvil o computador.

También pueden hacerlo en las mismas oficinas de SEC en la región y al fono SEC 600 6000 732, aclaró Lara.

"La invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook para acceder a información útil", indicó.

Finalmente, llamó a la comunidad a que los trabajos de mantenciones o instalaciones que deban hacer en sus casas o empresas los hagan con personas autorizadas por este organismo fiscalizador del Estado.

328 denuncias por emergencias de gas fueron recibidas por la SEC durante el 2017.