Secciones

Fiscalía formaliza a funcionario de Carabineros por supuesta agresión

En el tribunal se informó que el acusado agredió a su pareja y por el forcejeo lesionó a su hijo.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Con arraigo nacional y prohibición de portar armas quedó un funcionario de Carabineros que fue detenido supuestamente por agredir a su pareja y provocarle lesiones a su pequeño hijo.

Según la fiscal Paola Apablaza, el sábado 7 de abril , el acusado, de iniciales E.A.P.C., comenzó una discusión con su conviviente porque este le exigió a ella ver su celular.

A raíz de esto, informó la persecutora, forcejearon y luego la mujer se escondió en el baño, por lo que el funcionario, quien se desempeña como carabinero de apoyo logístico, pues es conductor, ingresó a la fuerza y la tomó del pelo para arrastrarla por la habitación.

Apablaza agregó que en medio de la pelea apareció el hijo de ambos, que fue tomado en brazos por su madre y producto del forcejeo cayeron al suelo. El supuesto agresor abandonó el hogar y la mujer alertó a Carabineros. Fue trasladada al hospital.

Le constataron una laceración en el brazo derecho y un eritema en el cuero cabelludo, mientras que el menor presentaba contusiones en ambas sienes, precisó la abogada de la Fiscalía.

El funcionario se presentó en la Primera Comisaría para acusar de agresión a su pareja, exhibiendo golpes y rasguños en su brazo derecho. Sin embargo fue detenido.

Ayer, mientras se efectuaba el control de detención, la denunciante interrumpió la audiencia para señalar que todo era mentira y quería retractarse, lo que fue desestimado por el juez Leonardo Valdivieso.

La fiscal solicitó las medidas cautelares de arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y abandono del hogar, además de prohibición de porte de armas, argumentando que el imputado cuenta con una suspensión condicional por el mismo delito de violencia intrafamiliar en 2016.

Mientras que la defensora Scarleth Muñoz se opuso, indicando que el acusado requiere el armamento.

El juez solo acogió el arraigo nacional y la prohibición de porte de arma hasta el 16 de abril cuando se revisen las medidas cautelares, por lo que pidió oficiar a la Dirección Nacional de Movilización. Asimismo, solicitó enviar los antecedentes al Juzgado de Familia para gestionar una medida de protección para el menor y ordenó que el funcionario realice una terapia de control de impulsos por 6 meses.

Consultado Carabineros, informó que "no es carabinero, sino que es apoyo logístico contratado como conductor, por lo tanto no usa armamento en el desempeño de sus funciones. Además, pese a que el hecho está judicializado administrativamente se hará lo propio en forma interna".

Breve

Mujer trasladaba droga en un tarro de duraznos en conserva

E-mail Compartir

Una fiscalización del O.S.7 de Carabineros de Iquique en la ruta 5 Norte, detectó que una pasajera de nacionalidad boliviana que viajaba en un bus de Colchane a Iquique, portaba droga en una bolsa.

Luego de controlar la identidad de la mujer, la policía revisó lo que portaba, encontrando un tarro de duraznos en conserva marca "PIL", que mostraba señales de haber sido manipulado, portando droga.

La prueba de campo y pesaje determinó que eran 3 kilos 513 gramos de clorhidrato de cocaína líquida (27.565 dosis).

Con estos antecedentes se detuvo a M.L.T.V. (35) por tráfico de drogas, quien ayer pasó a control de detención en el Juzgado de Pozo Almonte.