Secciones

Comprometen plan especial de seguridad en La Tirana

Intendente llegó hasta la explanada del poblado y dialogó con los vecinos por más de dos horas.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Un compromiso para generar un plan de seguridad especial para el poblado de La Tirana asumió el intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, durante el encuentro que sostuvo el pasado sábado con los vecinos del poblado.

De acuerdo a lo informado por el Gobierno Regional de Tarapacá, durante el encuentro, el intendente escuchó a los vecinos, con el objetivo de tener una retroalimentación de ellos.

"En este gran conversatorio hemos detectado que existen temas prioritarios, y que una primera medida será implementar un plan especial de seguridad para La Tirana, integrado por las policías y fiscalía", dijo el intendente.

Quezada agregó que "es sumamente necesaria esa coordinación para sacar de circulación a los delincuentes y narcotraficantes que se encuentran en el poblado, por lo tanto, es un compromiso que hicimos con los vecinos y vamos a estar presentes en el poblado en forma permanente".

El encuentro contó con la presencia del gobernador del Tamarugal, Luis Tobar, la senadora Luz Ebensperger, el diputado Ramón Galleguillos y los representantes de ambas policías.

Por su parte, los vecinos tras la reunión tuvieron opiniones divididas.

Mientras algunos, como Yolanda Ossandón, consideraron que "esto será más de lo mismo", otros, como Milena Vergara, confían ya que "el intendente se comprometió que de aquí a 45 días nos volvamos a reunir, porque se va a enfocar en combatir la delincuencia. Los carabineros que hay son muy pocos, a lo de las cámaras (de seguridad) y va a revisar lo del plano regulador".

"Es sumamente necesaria esa coordinación para sacar de circulación a los delincuentes".

Miguel Ángel Quezada, intendente de Tarapacá."

Inauguran muestra budista en el Astoreca

E-mail Compartir

Una invitación a toda la comunidad iquiqueña realizaron los integrantes del movimiento internacional budista "Soka Gakkai" para visitar desde hoy la exposición "Semilla de Esperanza", que llega por primera vez al norte de Chile para promover la cultura de la paz, las buenas relaciones humanas y el cuidado del medioambiente.

Rossy Guerra, coordinadora de la exposición, precisó que la muestra que ha estado en más de 160 países y que se mantendrá hasta el 19 de abril en el Palacio Astoreca, cuenta con el apoyo de la Universidad Arturo Prat.

"Tenemos la expectativa que toda la comunidad visite la exposición pensando en el contenido que está basada en la carta de la tierra", explicó la coordinadora.

La exposición, compuesta por 24 paneles fotográficos, invita a reflexionar sobre distintas temáticas, pero además de ello incluye un panel blanco con el diseño de un árbol, al que se invita a los participantes puedan incluir algún compromiso para favorecer la sostenibilidad.

"La muestra anima a los espectadores a superar los sentimientos de impotencia, destacando el hecho de que una sola persona puede hacer el cambio positivo", sostuvo Guerra, quien agregó que los miembros de "Soka Gakkai "estarán presentes para apoyar a los visitantes a la muestra para aclarar sus inquietudes.

24 paneles fotográficos alberga la exposición "Semilla de Esperanza".