Secciones

Club Náutico persiste en el cierre de Playa El Saladero

La autoridad aplicará el procedimiento de Ley y notificará la situación al Intendente.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Araíz de las innumerables denuncias realizadas por usuarios de las redes sociales, quienes reclaman por el cierre del portón de acceso a Playa El Saladero, la Seremi de Bienes Nacionales Pilar Barrientos inspeccionó el lugar.

Barrientos precisó que "constatamos los hechos denunciados este fin de semana. No son solo de este fin de semana, también ocurrieron la semana pasada, de hecho ya habíamos fiscalizado previamente y se volvió a reiterar la infracción. El acceso a la playa está cerrado y la instrucción del directorio del Club Náutico es que se mantenga así".

La seremi informó que "aparentemente las razones de que el Club Náutico mantenga cerrada la reja, son problemas de orden público, pero la situación no amerita cerrar el acceso a un bien nacional de uso público, son otras las medidas que se deben tomar".

Si bien el Ministerio de Bienes Nacionales solo tiene facultades de fiscalización, para los casos en los que se infringen los accesos a los bienes nacionales de uso público se aplica el procedimiento previsto en la Ley.

"Vamos a tratar de conversar con el directorio del Club Náutico para llegar a un acuerdo, pero también vamos a hacer andar el procedimiento legal que tiene que ver con notificar al señor intendente de lo que está ocurriendo", puntualizó la autoridad.

Finalmente, Barrientos aseguró que "creemos que esta reiteración en el incumplimiento está dando señales de que no hay una voluntad del Club Náutico de solucionar este tema".

Contraparte

Al consultar al administrador del Club Náutico, Jaime Sagües, indicó que "el problema es el uso que se le estpa dando a una zona que está autorizada para la práctica de deportes acuáticos".

Explicó que "nosotros tenemos motos de agua que son muy peligrosas y los bañistas se suben arriba de ellas, pudiendo ocurrir un accidente y, en ese caso, quién va a responder".

Sagües destaca que el Club Náutico ocupa 30 metros de playa, "el resto del mar es para todos", de allí que según su punto de vista la solución la deben encontrar sentándose a dialogar las autoridades del gobierno, las marítimas y las del Club.

"Solo queremos que se practiquen los deportes acuáticos con tranquilidad para nuestros socios y sin peligro para los bañistas. Además, hay mucha gente que aprovecha el ingreso al Club para apropiarse de cosas que no le pertenecen, fuman marihuana, ingieren alcohol y tienen sexo en la arena", concluyó Sagües.

30 metros de playa ocupa el Club Náutico para los deportes acuáticos, "el resto del mar es para todos", dijo el administrador.

Hospital Regional hizo una feria de la salud

E-mail Compartir

Con una feria de salud, realizada ayer desde las 8 hasta las 15 horas, el Hospital Regional de Iquique conmemoró el Día de la Actividad Física.

La actividad contó con módulos de vacunación contra la influenza, terapias de reiki y de imanes, quiropráctico, nutricionistas, entre otras.

La Unidad de Calidad de Vida organizó la jornada, en la que también se entregaron folletos informativos sobre la tuberculosis y prevención de enfermedades de transmisión sexual, como la sifilis y el VIH.

Marcela Márquez, matrona, informó que a las embarazadas se les explicó cómo prevenir el contagio de las enfermedades de transmisión sexual de la madre al feto.

También, hicieron demostraciones sobre el uso de los preservativos, tanto a mujeres como a hombres, porque han detectado que muchas personas lo utilizan mal y pierde la efectividad.

Por su parte, Freddy Chambe se dedicó a practicar la quiropraxia inca, que consiste en la liberación y alineación de la columna vertebral, mejorando la escoliosis, el lumbago y otras dolencias musculares.

Breve

Realizaron cicletada familiar 10 kilómetros en Pozo Almonte

E-mail Compartir

El pasado sábado se realizó una cicletada turística familiar al Ex Campamento Don Guillermo, a 10 kilómetros de la ciudad de Pozo Almonte, donde participaron más de 70 personas.

La iniciativa tuvo como objetivo incentivar el ciclismo en la comuna, conocer el patrimonio cultural y, por último, promover actividades en familia en el área turística.

La ocasión fue propicia para regalar 3 bicicletas, mediante un sorteo entre los asistentes, donde además participaron familias de Iquique y Alto Hospicio.

El evento contó con el apoyo de la Municipalidad de Pozo Almonte y representantes de la agrupación Campamento Don Guillermo Muñoz.